
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a la polémica por la vacuna Sputnik V, tras la revelación de que todavÃa no está autorizado su uso en personas mayores de 60 años, y afirmó que es necesario que Rusia presente toda la información técnica para despejar las dudas.
El funcionario del gabinete de Horacio RodrÃguez Larreta se mostró confiado de que en los próximos dÃas "quedará claramente esclarecido" si la vacuna tiene la misma eficacia que demostró en menores de 60 años, pero dijo que hasta que no esté toda la información no es posible hacer una evaluación.
"Hay vacunas sobre las que ya tenemos reportes cientÃficos y podemos hacer una valoración técnica", declaró Quirós en una conferencia de prensa. "Y hay otra sobre las que hasta ahora solo tuvimos reportes periodÃsticos, como la Sputnik V, y para dar una opinión técnica necesitamos el reporte cientÃfico", remarcó.
"Estamos esperando no solamente que tengamos acceso a la vacuna sino a esa información, que aparentemente está a pocos dÃas de emitirse en una publicación cientÃfica. Es muy importante. Venimos dialogando sobre esto hace muchas semanas", planteó el funcionario porteño.
Putin reconoció que la vacuna rusa todavÃa no está autorizada para mayores de 60 años
"Naturalmente lo primero que uno mira en un reporte técnico son los resultados en subgrupos de riesgo. Entiendo que están terminando el reporte y ahà vamos a poder opinar con precisión. La fase 3 de esta vacuna ha sido probada con menores de 60 años. Al grupo de mayores de 60 les falta algunos dÃas o semanas de seguimiento para comparar con cierta robustez estadÃstica. Es un tema de temporalidad", se explayó el ministro.
"Los técnicos del Instituto Gamaleya están terminando el reporte del tercer avance de su corte, que es con 70 casos de la enfermedad que va a ser publicado y ahà vamos a poder opinar con precisión", agregó.
Fiel a su estilo, Quirós evitó entrar en polémicas con el gobierno nacional sobre las idas y vueltas con la vacuna pero remarcó que "aumentar incertidumbre y angustia en un año tan difÃcil por supuesto que no colabora".
"Esta pandemia es una de las primeras enfermedades en las que tenemos más debates públicos que técnicos y eso ha agregado una cierta dificultad. Mi opinión es que hay que hacer el mayor esfuerzo para llevar los debates técnicos al ámbito técnico y que todo lo que sea sobre vacunas lo lleven los técnicos del ministerio, de Anmat y de la comisión de vacunas. Son aspectos muy delicados", finalizó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Sigan participando macristas,,....................
para politicxs
# la oposicion siempre va a " usar exponecialmente " las fallas, errores, contradicciones... de gestion del oficialismo para " corroer " al partido en el poder
# ningun presidente debe vanagloriarse de ser mas inteligente que el anterior... Tiene cuatro años para demostrar lo contrario.
# las malas políticas hacen que los anteriores se vean mejores de lo que fueron...
Grax por la inspiración
Alf