Brasil
Un sector del PT propuso acordar con Bolsonaro y detonó la interna con Lula
El vicepresidente del partido de Lula propuso votar al candidato del gobierno para la presidencia de la Cámara de Diputados.

Las elecciones municipales de noviembre en Brasil derivaron en un fortalecimiento de los partidos de derecha moderados, que  anticipan un escenario complejo para las próximas presidenciales tanto para Bolsonaro como para el PT, que se encuentra dividido en torno a la posible candidatura presidencial de Lula para el 2022.

Pero este no es el único motivo que genera discrepancia. El domingo, el PT realizó el domingo pasado una reunión de mesa ejecutiva nacional en la cual los principales dirigentes nacionales se encontraron para realizar un balance de los magros resultados de las municipales que dejó al partido sin presencia en las principales capitales.

La candidatura presidencial de Lula para el 2022 divide al PT

Además, en la hoja de ruta del encuentro, se coló un tema muy relevante para los dos años que le quedan a Bolsonaro en el poder: la elección de autoridades del Congreso. Brasil tiene un sistema presidencialista de coalición en el cual gobernar sin apoyo del Congreso es prácticamente imposible. Los ex presidentes Fernando Collor de Mello (renunció en 1992 antes de ser sometido a un juicio político) y Dilma Rousseff (destituida en 2016) pueden dar cuenta de esto. 

Brasil tiene un sistema presidencialista de coalición en el cual gobernar sin apoyo del Congreso es imposible. Bolsonaro a pesar de haber hecho campaña contra los partidos tradicionales, tuvo que ceder a la estrategia del ala militar de cerrar un acuerdo con el denominado "Centrao", un grupo parlamentario con mayoría que negocia gobernabilidad por cargos en el ejecutivo. 

Bolsonaro llegó al poder sin un bloque fuerte y, a pesar de haber hecho campaña contra los partidos tradicionales, tuvo que ceder a la estrategia del ala militar de cerrar un acuerdo con el denominado "Centrao", un grupo parlamentario con mayoría que tiene el habito de negociar gobernabilidad por cargos en el ejecutivo. 

El primer año en el Palacio de Planalto, el gobierno sufrió por no contar con ese poder en el Congreso, tanto por la posibilidad de un impeachment por la gestión de la crisis del coronavirus como por la demora que tuvieron algunos proyectos importantes como la reforma previsional.

Bolsonaro y Guedes reunidos con Rodrigo Maia.

El presidente de la Cámara de Diputados es el tercero en la línea sucesora presidencial y una figura clave en el control del ritmo político en el Congreso, lo fue Eduardo Cunha, artífice del juicio político contra Dilma y lo es ahora Rodrigo Maia, quien tenia todo dado para renovar su cargo en febrero del año que viene pero se encontró con un fallo de la Corte Suprema que impide lo que hubiese sido su tercer mandato a cargo del cuerpo legislativo. 

El actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, representa al partido Demócratas que viene de hacer una muy buena elección municipal y forma parte de un grupo de fuerzas policías que están construyendo una vía alternativa a Bolsonaro y Lula. 

Maia representa al partido Demócratas que viene de hacer una muy buena elección municipal y forma parte de un grupo de fuerzas policías que están construyendo una vía alternativa a Bolsonaro y Lula. Envalentonados por la buena performance electoral, el grupo de Maia tratará de poner a una persona que continué en ese cargo y centralice la oposición al gobierno.

En ese marco, un sector del PT propuso algo inédito: acompañar a Artur Lira, diputado del Estado de Algoas que lidera la bancada del partido Progresistas (del Centrao). Esta discusión la impulsó el vicepresidente del PT,  Washington Quaquá, quien sostuvo a sus pares que "Lira es del Centrao, Bolsonaro tiene un acuerdo con el Centrao, puede tener un acuerdo con nosotros también".

Washington Quaquá, vicepresidente del PP.

Este desencuentro está registrado en Pagina 13, el órgano oficial del PT, en el que comunican todas las actividades de la izquierda brasileña. 

Lira es del Centrao, Bolsonaro tiene un acuerdo con el Centrao, puede tener un acuerdo con nosotros también.

Fuentes del PT consultadas por la LPO sostuvieron que la jugada de Quaquá no tiene posibilidad de prosperar porque es un sector que no tiene incidencia en los diputados pero si expresa un malestar en la estrategia electoral del lulismo. De hecho, este jueves en una reunión en la Cámara de Diputados de todos los bloques opositores -incluido el PT-, se acordó rechazar la candidatura de Lira.

El núcleo de confianza de Lula rápidamente salió a desautorizar públicamente la propuesta a través del diputado Paulo Pimenta y la presidenta del partido, Gleisi Hoffman que aclaró que el PT construirá un bloque propio en defensa de la democracia y en contra del gobierno. 

El 2022 está en agenda y al alternativa moderada puso en crisis a quienes viene protagonizando el debate público de los últimos años. Bolsonaro necesita iniciar un proceso de estabilidad económica y evitar cualquier sorpresa en el Congreso y el PT recuperar la credibilidad perdida para volver a ser una alternativa de poder.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.