España
Trump reconoció la soberania de Marruecos sobre el Sáhara y generó la respuesta de España
El gobierno español sostuvo que "hay que respetar las resoluciones de las Naciones Unidas".

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, al tiempo que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. "Hoy firmé una proclamación reconociendo la soberanía marroquí sobre Sáhara Occidental. ¡La propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera por una paz y prosperidad perdurables", escribió Trump en Twitter.

El mandatario saliente de EE.UU. concluyó sus anuncios tuiteros recordando que "Marruecos reconoció a Estados Unidos en 1777. Es por tanto apropiado que reconozcamos su soberanía sobre el Sáhara Occidental", zanjó.

www.lapoliticaonline.es/nota/86198-moncloa-mantiene-gestiones-con-rabat-para-evitar-el-planton-de-mohamed-vi-a-pedro-sanchez

Ante estas declaraciones, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, pidió respetar las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental. 

En la cuestión del Sahara Occidental, y en ambos casos la posición de España es muy clara: respeto a las resoluciones de Naciones Unidas para buscar una vía de resolución también a esas dos cuestiones

En la cuestión del Sahara Occidental, y en ambos casos la posición de España es muy clara: respeto a las resoluciones de Naciones Unidas para buscar una vía de resolución también a esas dos cuestiones

La ministra de Exteriores afirmó que "damos la bienvenida a esa normalización como hemos dado la bienvenida a todas y cada una de las normalizaciones que han tenido lugar en estas últimas semanas, como no podía ser de otra manera", añadiendo a continuación la siguiente advertencia: "Ahora bien, queda por resolver la paz entre israelíes y palestinos y queda por resolver la cuestión del Sahara Occidental, y en ambos casos la posición de España es muy clara: respeto a las resoluciones de Naciones Unidas para buscar una vía de resolución también a esas dos cuestiones".

www.lapoliticaonline.es/nota/86111-la-guerra-del-sahara-y-podemos-ponen-a-sanchez-en-la-misma-situacion-que-a-gonzalez-en-1991

La ONU, por su parte, defendió que la solución del conflicto del Sáhara Occidental debe basarse en las resoluciones del Consejo de Seguridad y aseguró que su postura no cambia en absoluto con el reconocimiento de la soberanía marroquí en el territorio por parte de Estados Unidos."La postura del secretario general se mantiene sin cambios. Sigue convencido de que una solución es posible para la cuestión del Sáhara Occidental y que está en consonancia con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad", señaló Stéphane Dujarric, el portavoz del jefe de la ONU, António Guterres.

La ONU, por su parte, defendió que la solución del conflicto del Sáhara Occidental debe basarse en las resoluciones del Consejo de Seguridad y aseguró que su postura no cambia en absoluto con el reconocimiento de la soberanía marroquí en el territorio por parte de Estados Unidos.

El portavoz, preguntado en su conferencia de prensa diaria, señaló que la posición de Guterres "continúa anclada en los principios y anclada en las resoluciones del Consejo de Seguridad", que reclaman una solución política mutuamente aceptable y basada en el compromiso, que permita la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    farolito
    10/12/20
    21:05
    Que se puede esperar de un país que usa la prepotencia y el abuso de poder para dominar el mundo. Marruecos una monarquía apoliyada apoyándose en otra monarquía apoliyada y en el poder imperial de turno con el emperador Trump I
    Responder
Más de Internacionales
Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

LPO
Estados Unidos y Egipto ultiman detalles de un borrador que establece una primera fase incluiría la liberación de los 33 rehenes en una tregua que en principio duraría al menos 42 días.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Por Augusto Taglioni
El FPO de Austria prepara un plan contra los migrantes basado en una teoría defendida por supremacistas blancos y grupos extremistas. Deportaciones masivas y rechazo a los solicitante de asilo.
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Meloni negoció con Trump, Irán y el Papa Francisco para liberar a una periodista italiana

Meloni negoció con Trump, Irán y el Papa Francisco para liberar a una periodista italiana

LPO
Cecilia Sala estuvo detenida 21 días en Irán en represalia al encarcelamiento de un piloto en el aeropuerto de Milán que tiene pedido de extradición de Estados Unidos. La fina estrategia de la diplomacia italiana.
Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

LPO
La líder opositora reapareció después de tres meses de clandestinidad para liderar la marcha contra Maduro.