Diputados
Macri logró imponer a De Marchi como vicepresidente de Diputados
Era un acuerdo de hace un año, pero en ese entonces el mendocino era más cercano a Monzó y luego se acercó a los duros. El jefe de Gobierno perdió en ese cargo a Álvaro González.

Sin discusiones y ni siquiera una votación, el bloque PRO definió este martes reemplazar al vicepresidente de la Cámara, que ya no será Álvaro González sino el mendocino Omar De Machi, tal como se había acordado hace un año y fue adelantado por LPO. 

Claro que en este tiempo pasaron cosas. De Marchi se alejó de Emilio Monzó, quien lo presentaba como uno de sus defensores, y se reencontró con Mauricio Macri, no dudó en protegerlo y hasta le armó zoom en su provincia, como presidente del PRO. 

González es un histórico ladero de Horacio Rodríguez Larreta, posicionado como candidato presidencial de Cambiemos pero no tan interesado en tensar la cuerda por mantener una cuota de poder en el Congreso. Tal es así que fue uno de los que llamó a De Marchi para garantizarle su respaldo en los últimos días. 

La pelea por la vicepresidencia de Diputados agudiza las internas de Cambiemos

Antes lo había llamado Macri y Patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, que durante todo el año tuvo que trajinar para ser escuchada por sus legisladores y más de una vez escribió comunicados sin consultarlos. 

De Marchi será un buen nexo. Su cercanía a Macri lo acercó a "los duros", los diputados que mostraron las posturas más intransigentes este año y se mostraron reacios a las mesas de diálogo, como Fernando Iglesias, Waldo Wolff y Jorge Enríquez. 

Álvaro González. 

Durante el fin de semana hubo especulaciones entre los diputados sobre una aparición de Larreta para retener a González, pero nada de eso ocurrió y en la reunión de bloque de este martes, por zoom, no fue necesario ni votar. "Acá no hay halcones y palomas. Es necesaria la unidad", simplificó Cristian Ritondo. 

De Marchi será confirmado como vicepresidente en la sesión preparatoria de este miércoles a las 13 horas, antes del dictamen a la ley del aborto. Será en una sesión presencial, sólo con ausencia de los diputados que no puedan llegar por problemas de salud y lo justifiquen. 

El resto de las autoridades seguirán sin cambios: Sergio Massa será el presidente de la Cámara, el oficialista José Luis Gioja como vicepresidente segundo y el radical Alfredo Cornejo en la vicepresidencia tercera.

También continuarán como secretario general Juan Manuel Cheppi; Eduardo Cergnul, como secretario Parlamentario; Marta Luchetta, prosecretaria Parlamentaria; Rodrigo Rodríguez, secretario Administrativo; Luis Samyn prosecretario Administrativo; el ex diputado de la UCR Luis Borsani secretario de Coordinación Operativa; y el ex diputado del PRO Javier Pretto prosecretario de Coordinación Operativa.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Congreso
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de legisladores para aprobar el expediente contra el máximo tribunal. La reticencia de ambos fue primicia de LPO.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.
Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Por Pablo Dipierri
El bloque PRO mastica rabia por el pacto de los libertarios con Schiaretti para poner a Randazzo o Carlos Gutiérrez como presidente de Diputados. La UCR acompañaría las autoridades que proponga Milei.
Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

LPO
La Vicepresidenta se jactó ante su sucesora de la reducción de la nómina de empleados en el Senado, con respecto a la gestión anterior.