Diputados
Los gobernadores presentan la ley para suspender las primarias, pero el kirchnerismo la enfría
La dejarán en mesa de entradas diputados cercanos a los mandatarios. Cecilia Moreau, vicejefa del Frente de Todos, asegura que no está en agenda para los próximos días.

Los diputados cercanos a los gobernadores presentarán este miércoles el proyecto de ley para suspender las primarias en 2021, pero las autoridades del bloque oficialista que preside Máximo Kirchner anticiparon que no está en los planes tratarlo rápido.  

"En nuestro bloque no hay ningún proyecto para suspender las PASO", le bajó el pulgar Cecilia Moreau, vicejefa del Frente de Todos, en diálogo con El Destape. "No lo hemos charlado en el bloque, no tenemos en agenda la suspensión de las PASO para estos próximos días, he escuchado algunas declaraciones, pero no me parece que pueda tener un debate exprés, por ahora no hay nada concreto", amplió y sostuvo que en su agenda sólo está el aborto, que se trataría el jueves y la ley de movilidad jubilatoria que aún debe enviar el Senado.

Los gobernadores acuerdan con Alberto suspender las PASO

Como anticipó en exclusiva LPO, durante la reunión que mantuvieron el viernes con Alberto Fernández, los gobernadores firmaron una propuesta para suspender las primarias, con la excepción de Horacio Rodríguez Larreta y el mendocino Rodolfo Suárez, de la UCR. Sí adhirieron sus correligionarios Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). 

El más activo en la presentación de la ley es el gobernador de Chaco Jorge Capitanich, quien este lunes sostuvo que era necesaria aprobarla antes de fin de año para que no se aproxime el calendario electoral. El proyecto lo firmarían representantes de los mandatarios como el tucumano Pablo Yedlin y el chaqueño Aldo Leiva y consistiría en suspender las primarias en 2021 y dejar abierta la puerta a discutir si vuelven en 2023.

Jorge Capitanich con el diputado de Chaco Aldo Leiva. 

Es ese el principal escollo para pasar el filtro de las autoridades legislativas de Diputados. Máximo Kirchner necesita las internas para proyectar a sus candidatos en la provincia de Buenos Aires, donde hace campaña a diario y hay elecciones primarias para cargos locales simultáneas a las nacionales. Mientras que el jefe de Gobierno no se imagina ordenando su aventura presidencial sin esa herramienta.

Exclusivo: la discusión en el Gobierno por el proyecto para suspender las primarias 

Como adelantó LPO, ni bien los gobernadores empezaron a pedir que no se vote hasta octubre el ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro, que tiene a cargo la dirección nacional electoral, desestimó que se trate de un plan de la Casa Rosada. 

Lo cierto es que si Alberto Fernández lograra alinear a sus bloques legislativos sobrarían los votos para sancionar la ley, porque en Diputados habría una mayoría con los representantes de los gobernadores no oficialistas que adhirieron y el Senado abre y cierra la sesión con los suyos. Por ahora, no parece estar en sus planes ajustar las diferencias hacia dentro del frente oficialista para que sea ley. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    guadatesta
    09/12/20
    11:24
    POBRES PERONCHOS.. JA JA JA.. NO LOS DEJAN JUGAR A GOBERNADORES.. LA POROTA LES PLANCHA EN LA CARA SUS PROYECTOS.
    COMO ME MATO DE RISA..
    AL FINAL NO ES SOLO ALBERTO EL POLLERUDO.. HAY MAS DE 20... JA JA JA.
    ESPERO QUE LA CAMPORONGA SE LOS EMPERNE.. POR EUNUCOS.

    VEN PORQUE HAY QUE VOTAR LIBERALES?.. LOS PJ SE HAN VUELTO NENITAS NINFOMANAS QUE LES GUSTA SE SE LAS PONGA UNA MINA...
    Responder
  • 4
    noboludeenasergio
    09/12/20
    07:24
    La mayor oposicion a Chirola son los kukas.
    Alberto abrite y juntate con Massa, Lavagna y los gobernadores peronistas de las provincias.
    El covid fue una tregua pero ahora que va a pasar los kukas te van a voltear para salvar a la jefa.
    Responder
  • 3
    08/12/20
    18:35
    hoy por hoy los kirneristas hacen lo que le criticaron a Cobos, con la putrefacta mugrienta a la cabeza
    Responder
  • 2
    08/12/20
    18:33
    ¿que meritos hizo por el pais este gordito pelotudo de maximo para estar donde la mama lo pone?
    Responder
  • 1
    blacrock
    08/12/20
    15:44
    ... Los k son el antioficialismo dentro del oficialismo. Les importa tre c... Q la gente, que se enfermen no? Asi uds cuidan la pyme que tienen... Tremendos f.... Son.

    Hay que recordarles a los k, que son mala palabra que si no hacian alianza con nosotros no ganaban ni una intendencia y en las listas donde estuvieron hubo que remarla en dulce de leche y asi mismo nos castigaron . Xq son sinonimo de corrupción.

    El pj debe hacer autocritica para 2023. No podemos seguir entrampados con el mundillo k.... El peronismo es capitalista, si pudiéramos hcaer un acuerdo nacional y hacer algunas de las reformas del estado que pretenden los liberales ..
    tendríamos un peronismo 3.0
    con justicia social.

    No podemos seguir viviendo en el pasado. _
    Responder
Más de Congreso
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de legisladores para aprobar el expediente contra el máximo tribunal. La reticencia de ambos fue primicia de LPO.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.
Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Por Pablo Dipierri
El bloque PRO mastica rabia por el pacto de los libertarios con Schiaretti para poner a Randazzo o Carlos Gutiérrez como presidente de Diputados. La UCR acompañaría las autoridades que proponga Milei.
Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

LPO
La Vicepresidenta se jactó ante su sucesora de la reducción de la nómina de empleados en el Senado, con respecto a la gestión anterior.