Obra Pública
El Gobierno dio de baja cinco contratos de PPP para autopistas y sigue negociando con China
Cuatro fueron de mutuo acuerdo y el único que puede tener conflicto es el firmado por Cartellone. Sólo quedó en carrera el que quieren construir los chinos.

El Gobierno nacional dio de baja 5 de los 6 corredores viales que el gobierno de Mauricio Macri había licitado bajo el sistema de Participación Público-Privada (PPP).

El Ejecutivo había fijado para el 30 de noviembre el plazo final para que las empresas que habían ganado la licitación presentaran el cierre financiero. En ese contexto, cuatro de las adjudicatarias rescindieron los contratos de mutuo acuerdo con el Gobierno, dos de ellas en septiembre. La única que no llegó a un acuerdo fue José Cartellone Construcciones Civiles, que tenía la adjudicación del Corredor C.

Exclusivo: China ofreció 1500 millones de dólares para construir la autovía que une Luján con La Pampa

Por ese motivo, el Gobierno rescindió con Cartellone de manera unilateral, aunque confía en evitar el juicio. Como explicó LPO, las empresas venían pagando millones de dólares en garantías bancarias por los créditos tomados en el exterior, lo que a muchas de ellas este año les generó un rojo muy importante en sus balances, ya que los contratos están paralizados (en promedio se ejecutó el 2%) y no estaban cobrando nada. En ese sentido, Cartellone había pagado poco más de 18 millones de dólares al Banco Galicia.

El titular de Vialidad, Gustavo Arrieta, firmó la rescisión.

Los 5 corredores ahora pasarán a manos del Estado, bajo la órbita de Vialidad Nacional, a través de la empresa Corredores Viales S.A.

El gobierno busca bajar los contratos de PPP antes de fin de año y evitar juicios por USD 10.000 millones

De los seis corredores, el único que quedó en carrera, aunque en proceso de revisión, es el Corredor Vial B, una autovía que une Luján con la capital de La Pampa atravesando el núcleo agrícola argentino, que como anticipó LPO recibió una oferta de la empresa china CCA.

Le pusimos fin a un modelo ruinoso del macrismo, que fracasó y perjudicó los intereses de las argentinas y argentinos.

La empresa china no aceptó la rescisión del contrato PPP como pretendía el gobierno y anunció que ponía a disposición los 1500 millones de dólares necesarios para el financiamiento. Para el Gobierno, la clave estará en la tasa de interés con la que los chinos conseguirán el financiamiento.

En el Gobierno aseguraron a LPO que pese al conflicto con Cartellone ven como un éxito el modo en que se resolvió todo el proceso de PPP heredado del macrismo y la gestión de Guillermo Dietrich. "Era una bomba de tiempo que había que desactivarla o explotaba", graficaron en el Ejecutivo ante este medio.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    apio
    04/12/20
    17:16
    que grande Katopodis, que exito! seguramente va a llenar de obras al pais tal como lo hizo en San Martin, que es un ejemplo a nivel mundial, cuantas obras wow!
    Responder
Más de Política
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta uso UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.
Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

LPO
El presidente insiste con la candidatura del economista en Provincia de Buenos Aires, pero Karina no quiere que reemplace a Martín Menem.
Milei  le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

Milei le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

LPO
El gobernador del PRO firmó con Caputo un acuerdo para reactivar obras. El antecendente de Cammesa.
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.