El Gobierno nacional dio de baja 5 de los 6 corredores viales que el gobierno de Mauricio Macri habÃa licitado bajo el sistema de Participación Público-Privada (PPP).
El Ejecutivo habÃa fijado para el 30 de noviembre el plazo final para que las empresas que habÃan ganado la licitación presentaran el cierre financiero. En ese contexto, cuatro de las adjudicatarias rescindieron los contratos de mutuo acuerdo con el Gobierno, dos de ellas en septiembre. La única que no llegó a un acuerdo fue José Cartellone Construcciones Civiles, que tenÃa la adjudicación del Corredor C.
Por ese motivo, el Gobierno rescindió con Cartellone de manera unilateral, aunque confÃa en evitar el juicio. Como explicó LPO, las empresas venÃan pagando millones de dólares en garantÃas bancarias por los créditos tomados en el exterior, lo que a muchas de ellas este año les generó un rojo muy importante en sus balances, ya que los contratos están paralizados (en promedio se ejecutó el 2%) y no estaban cobrando nada. En ese sentido, Cartellone habÃa pagado poco más de 18 millones de dólares al Banco Galicia.
Los 5 corredores ahora pasarán a manos del Estado, bajo la órbita de Vialidad Nacional, a través de la empresa Corredores Viales S.A.
De los seis corredores, el único que quedó en carrera, aunque en proceso de revisión, es el Corredor Vial B, una autovÃa que une Luján con la capital de La Pampa atravesando el núcleo agrÃcola argentino, que como anticipó LPO recibió una oferta de la empresa china CCA.
La empresa china no aceptó la rescisión del contrato PPP como pretendÃa el gobierno y anunció que ponÃa a disposición los 1500 millones de dólares necesarios para el financiamiento. Para el Gobierno, la clave estará en la tasa de interés con la que los chinos conseguirán el financiamiento.
En el Gobierno aseguraron a LPO que pese al conflicto con Cartellone ven como un éxito el modo en que se resolvió todo el proceso de PPP heredado del macrismo y la gestión de Guillermo Dietrich. "Era una bomba de tiempo que habÃa que desactivarla o explotaba", graficaron en el Ejecutivo ante este medio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 104/12/2017:16que grande Katopodis, que exito! seguramente va a llenar de obras al pais tal como lo hizo en San Martin, que es un ejemplo a nivel mundial, cuantas obras wow!