Diputados
La legalización del aborto divide al bloque de Schiaretti
Dos diputados votarían en contra y uno a favor, y hay dudas sobre la esposa del gobernador, Alejandra Vigo, que se abstuvo en 2018.

La decisión del presidente Alberto Fernández de enviar esta semana al Congreso el proyecto para despenalizar y legalizar el aborto en el país, aceleró los tiempos de discusión y el conteo legislativo ya comenzó.

En Córdoba, el tema genera especial incomodidad para el gobierno de Juan Schiaretti por sus fuertes lazos con la Iglesia Católica y el perfil "conservador" de gran parte de su electorado. Tanto, que a lo largo de todos los años que lleva gobernando (dos gestiones y media), el peronista siempre evitó ser categórico al respecto.

En el debate nacional abierto durante la gestión de Mauricio Macri en el 2018, lo único que el mandatario se limitó a decir fue: "Lo que es mi posición personal es absolutamente secundario, es más, porque mi posición, que la tengo, lo único que haría sería ahondar la grieta que se produjo en Argentina por el debate del aborto, mi responsabilidad como gobernador, que es lo importante, es tender puentes". Tras ello, punto y aparte.

Sí es cierto que, al igual que en aquella oportunidad, Schiaretti dará total libertad de acción para que sus representantes voten como quieran.

Y aunque el tema nunca estuvo en la agenda del peronismo provincial, la intención del oficialismo nacional de darle tratamiento este año, obliga a los cuatro diputados de Córdoba Federal a tomar definiciones. Claro que eso no quiere decir que las harán públicas antes de tiempo. Todo lo contrario.

Seguirán la misma estrategia con la que se mueve Schiaretti, y no anticiparán por lo alto cómo votarán. De esa manera, dicen, ganan tiempo y se evitan ser blanco de las presiones de uno u otro sector.

Los diputados de Schiaretti

Más aún cuando, a diferencia de lo que ocurre con otros proyectos importantes para el Frente de Todos, en este caso, las cuatro voluntades schiarettistas no resultarán claves para lograr la sanción en la Cámara Baja.

Aun así, según pudo saber LPO, el voto del bloque será divido. En principio, el diputado Paulo Cassinerio repetirá el rechazo ya emitido en el 2018, mientras que a esa postura se sumaría también la riocuartense Claudia Márquez.

El presidente del bloque y hombre de confianza del gobernador, Carlos Gutiérrez, iría por el "sí" mientras que bastante menos claro asoma la conducta que tendrá la diputada, Alejandra Vigo.

Vale recordar que la esposa del gobernador eligió abstenerse en la votación de hace dos años generando una situación que en Córdoba no conformó a nadie. Esa posición recogió cuestionamientos de los pañuelos "celestes" pero también de las organizaciones feministas con las que articula.

Ahora, consultada por LPO, Vigo respondió: "Creo que las mujeres no podemos seguir siendo las dobles víctimas: por un lado, el aborto, y por el otro, la penalización de esa decisión. Por eso sostengo la despenalización, para terminar con la criminalización de las mujeres. El Estado debe estar presente en estas situaciones para dar respuestas a las mujeres, especialmente a las más vulnerables".

Con esa respuesta, la ex funcionaria provincial dejó en claro que está a favor de la despenalización pero plantea un interrogante sobre la legalización, eje del proyecto impulsado por el presidente.

Las lecturas que se disparan dentro del PJ cordobés sobre qué hará, son varias. Por un lado, quienes la conocen de cerca y siguen su militancia y trabajo en la cuestión de género y defensa de los derechos de las mujeres, entienden que Vigo -esta vez- no tiene margen político para abstenerse; incluso, desde esa línea imaginan un acompañamiento.

En cambio, otra mirada diametralmente opuesta tienen, también desde su entorno, aquellos que insisten en que en la matriz del peronismo cordobés y en sus bases el "no" pesa mucho más, por lo que no aplaudirían que su referente se condujera en sentido contrario. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    juan domingo liturgia
    22/11/20
    10:10
    Gringo sos la novia tumbera de la fundación mediterranea, Llegó a tú fin la entente neoliberal.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    19/11/20
    17:43
    "Más aún cuando, a diferencia de lo que ocurre con otros proyectos importantes para el Frente de Todos, en este caso, las cuatro voluntades schiarettistas no resultarán claves para lograr la sanción en la Cámara Baja"

    Este no es un proyecto importante para el Frente de Todos sino para la sociedad en general y las mujeres argentinas en particular. Menos mal que el peronismo o el kirchnerismo son los que tienen una visión polarizadora de cada cosa.
    Responder
Más de Córdoba
Escándalo en Córdoba: tantean la intervención del PRO

Escándalo en Córdoba: tantean la intervención del PRO

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Se debe a la maniobra de su presidente en la provincia, Oscar Agost Carreño, uno de los diputados que abandonó el bloque de Ritondo para ir con Monzó y Massot. Este jueves, asumió como legislador provincial y la semana que viene vuelve al Congreso.

El liderazgo de De Loredo enfrenta su primer cuestionamiento en la UCR de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Su tropa conducirá el bloque y el interbloque, aunque hay voces críticas por su "personalismo". Ramón Mestre también lo cruza y cuestiona el acuerdo con Luis Juez. Y el sector de Negri advierte que hay malestar.
El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En el Concejo Deliberante y en la Legislatura, los amarillos hacen negocios personales con el PJ.
Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El ministro había cerrado unos fondos con intendentes del peronismo. Schiaretti anunció que se repartirán entre todos los municipios.
Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El líder del Frente Cívico se posiciona para ser el delegado de Macri en la Cámara Alta.
Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Es Fabián López, actual ministro de Servicios Públicos de Córdoba. El libertario ya había confirmado a Mogetta en Transporte y Giordano en Anses, y crece la posibilidad de que Randazzo presida Diputados.