Diputados
Vilma Ibarra confirmó que Alberto envía la ley del aborto este mes para que se trate rápido
Anunció que se incorporará a las sesiones extraordinarias y que espera un tratamiento rápido, aunque no dio garantías de sanción.

La secretaria legal y técnica Vilma Ibarra confirmó este lunes que Alberto Fernández enviará la ley del aborto este mes al Congreso y la incluirá en sesiones extraordinarias, que empiezan en diciembre y finalizan en febrero.

"Es oficial, el Presidente va a enviar el proyecto de ley en el año 2020, en el mes de noviembre, y va a ser incorporado en el temario de extraordinarias", detalló Ibarra en declaraciones al canal C5N, e intentó despejar así las dudas de las referentes de la Campaña que promueve la norma y espera la iniciativa oficial desde marzo. Sergio Massa las recibió la semana pasada y escuchó además los líderes de Unidad Provida, la ONG que se opone a la ley. 

El presidente la había prometido después de ganar las elecciones y en la apertura de sesiones del 1 de marzo, pero al pandemia demoró los planes. Ibarra confirmó que se sumará también un proyecto para " acompañamiento a la maternidad y a los 3 primeros años de vida de niñas y niños recién nacidos".

"Más allá de la amenazas de prisión, las mujeres acuden a un aborto clandestino que se estima que son entre 370 mil y 520 mil por año. Es una enormidad, donde las mujeres van a exponer su vida y su salud".

"Es un problema de salud pública y el objetivo que se ha planteado el Presidente es evitar las muertes de mujeres, que quede afectada su salud y lograr que ingresen al sistema de salud, de forma tal de lograr bajar el número de abortos y embarazos no intencionales", completó la funcionaria.

Cuando le preguntaron si estaban los votos garantizados para la sanción, recordó una frase de Cristina Kirchner cuando compartía el Senado. "Siempre decía que garantías tienen los lavarropas", la citó.

Massa abrió el debate del aborto a la espera del proyecto de Alberto 

En la Campaña y entre las diputadas verdes aseguran que en Diputados hay 129 votos para aprobar la ley, pero que en el Senado faltan sólo un par y se pueden conseguir. En marzo, los indecisos apuntados del Frente de Todos eran Roberto Mirabella (Santa Fe), Edgardo Kueider (Santa Fe) y Sergio Leavy (Salta). Con Alberto a favor, no hay muchas chances de convencer a los opositores que rechazaron el aborto en 2018, cuando se cayó en la Cámara alta.

Ibarra aseguró que la intención es que la ley se trate rápido, porque hace dos años se discutió durante meses y el proyecto será muy similar. "Esperemos que sea este año o al inicio del siguiente", vaticinó. Diciembre no es un mes fácil: las últimas dos semanas tienen navidad y año nuevo. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    10/11/20
    15:36
    El fmi exige para verdes frescos apagar la máquina de fabricar futuros planeros, jaja, es una reforma "estructural" , alverso lo vende como "progre", igual van a boludear mucho con esto, va a ser un comodín mediático para la gilada para tapar toda clase de quilombos en desarrollo...jajaja
    Responder
  • 6
    blacrock
    10/11/20
    15:06
    Terminala Perez... Que lo metes a Pancho,!!!
    Si ya acepto la union entre dos varoncitos... ( deben ser porqie ellos viven todos juntitos en el vatican ajajaj xd.) ...

    Ademas Francisco <3
    nuestro pope es un adelantado
    Responder
  • 5
    lindor lefin
    10/11/20
    13:42
    Un tema delicado no debe tratarse "rápido"... y el acto médico y los cuidados no deben ser gratuitos, la persona debe pagarlo aunque sea a plazos porque sino nada tiene valor, y después terminamos haciendo abortos gratis a mujeres de los países limítrofes, como hoy pagamos pensiones y ayudas monetarias a los "doble documento", que cruzan las fronteras para cobrar y también votar.
    Responder
  • 4
    10/11/20
    12:02
    ¿si se hubiera aprobado antes no existiría la Cretina???
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    10/11/20
    11:38
    Las prioridades de la gestión chirolista :
    1) Acompañar a Evo Morales en la travesía de la frontera La Quiaca - Villazón.
    2) Regular el juego online.
    3) Legalizar el aborto.

    Una agenda sin dudas extenuante, que explica las ojeras del actual "prescindente".
    Responder
  • 2
    fernando ctes
    10/11/20
    10:48
    https://sentipensaresdc.blogspot.com/2020/11/aborto-y-meritocracia.html
    Hoy el FMI, el Banco Mundial, La banca Roschild piden que sacrifiquemos al Dios Lucro nuestros hijos y nietos, antes de que puedan grita....
    Si, nuestros hijos y nietos, porque les recuerdo que sus hijos son "hijos de la aldea"... No somos individuos,
    Responder
  • 1
    jorgeperez26
    10/11/20
    09:26
    El socio Bergoglio se lo autoriza ?
    Responder
Más de Congreso
Villarruel pateó la sesión por los pliegos de Lijo y García Mansilla para abril

Villarruel pateó la sesión por los pliegos de Lijo y García Mansilla para abril

Por Pablo Dipierri
En el Senado se abriría una ventana de tiempo para negociar. El peronismo sigue contando 14 votos a favor del juez federal.
Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Cuatro legisladores peronistas se moverán con autonomía de la conducción de Mayans y Di Tullio, sin abandonar la bancada. Se trata de la jujeña Moisés, el puntano Salino, el riojano Rejal y el catamarqueño Andrada.
Casi la mitad del bloque de Manes votó a favor del DNU del FMI

Casi la mitad del bloque de Manes votó a favor del DNU del FMI

Por Pablo Dipierri
Los cinco diputados comprometidos con Zdero, Valdés, Sadir, Pullaro y Frigerio apoyaron al gobierno.
Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto

Por Pablo Dipierri
El decreto para blindar el acuerdo fue aprobado con 129 votos. Hubo seis abstenciones y 14 ausentes que ayudaron.
Pagano llevó un megáfono a la sesión y le gritó fascista a Menem

Pagano llevó un megáfono a la sesión y le gritó fascista a Menem

Por Pablo Dipierri
"No le tengo miedo, yo trabajo para Javier Milei, no para usted", dijo la diputada libertaria.
Escándalo total en el Congreso: se filtraron audios de Menem pidiendo a su bloque que pudra la sesión

Escándalo total en el Congreso: se filtraron audios de Menem pidiendo a su bloque que pudra la sesión

Por Pablo Dipierri
El riojano ordenó que un grupo de libertarios insultaran y gritaran para desarticular la resistencia opositora a la votación del DNU del FMI. La sesión se convirtió en un caos.