provincia
El plan de Kicillof para ahorrar 600 millones por año en combustibles
Necesita achicar en un 30% los casi 2.000 millones de pesos que gasta en los vehículos del gobierno.

Axel Kicillof busca ahorrar un 30% del combustible y lubricante que consume la flota de vehículos del gobierno. Esto incluye autos oficiales, aeronaves, patrulleros, ambulancias y bomberos.

El gobierno gasta por año casi 2.000 millones y el Gobernador está decidido a achicar ese gasto a través de controles en las cargas. Durante la semana se reunió con Vicente Impieri, presidente de la Federación de Empresarios de Combustible (Fecra) a quien le garantizó que desestimaría un proyecto de ley que impulsaba el peronismo en la Legislatura y que beneficiaba a YPF en la compra exclusiva de combustibles.

Kicillof frenó un proyecto que favorecía a YPF en la provisión de combustibles al Estado

En el gobierno de Kicillof buscaban un control del gasto a través de un direccionamiento de esas compras en la petrolera con mayoría estatal YPF a través de la implementación de la tarjeta ‘YPF en Ruta' utilizada por empresas de transporte de carga y flotas livianas y que permite un monitoreo de cada gasto.

Sin embargo, el proyecto de ley generó revuelo en refinerías y estacioneros. Desde la Fecra le llevaron una propuesta para implementar las tarjetas que el resto de las compañías utilizan con el mismo objetivo, como Axion Card o Shell Flota.

"El proyecto de ley significaba perjuicio muy grande para nosotros e iba en contra de la Ley de Competencia", dijo el titular de la Fecra, Vicente Impieri, a Radio con Vos. Además explicó que las estaciones de servicios son Pymes que emplean entre 15.000 y 20.000 trabajadores.

Ocurre que de las 1.800 estaciones de servicio a YPF corresponden unas 570. En tanto, pertenecen a marcas como Shell, Axion y Puma. Y las restantes 350 son las consideradas ‘blancas'.

Para el caso de éstas últimas -que no cuentan con tarjetas de carga, los estacioneros proponen motorizar un acuerdo con el Banco Provincia para utilizar las tarjetas que proporciona esa entidad bancaria y que pueden vender a través de un código QR.

Aunque desde el gobierno plantean que el gasto casi 2.000 millones de pesos incluye a todas las áreas, está claro que la mayor porción de consumo se lo lleva la carga de combustibles a los patrulleros que deben circular todo el tiempo.

Ese consumo es una de las principales cajas con que históricamente se financió La Bonaerense. Por lo que un control estricto puede recrudecer la tensión entre el gobierno y la mayor fuerza de seguridad del país.

En tanto, se sabe que otra parte del gasto combustible sale de las arcas de los municipios. Allí se da una situación de desigualdad toda vez que no todos los municipios disponen de los mismos recursos.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    pato criollo
    02/11/20
    01:35
    que se haga asesorar con el tragasemen de Juanjo Mendez y todos en bici
    Responder
  • 1
    02/11/20
    00:53
    Y bueno pibe, patrulleros a vela o con caldera a alcohol, no acaban de aprobar la ley de biocombustibles?, pero para ustedes el corte es al 100% jajajaja
    Responder
Más de Provincia
El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

LPO (La Plata)
Gilberto Alegre se había sumado al MDF hace un mes pero ahora se desmarca en rechazo a La Cámpora. Se incorpora a Somos Buenos Aires vía Zamora y Manes.
De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

LPO (La Plata)
En el frente de centro desconfían del jefe político de San Miguel, que se mantiene en silencio. Guiño a Santiago Caputo y rumores de acuerdo local con los Romo.
Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

LPO
El ex intendente de Quilmes busca renovar su banca y no tiene lugar en el flamante armado del PRO con La Libertad Avanza.
Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

LPO (La Plata)
Áspera discusión con el presidente del comité provincial por el control de la lista en el noroeste. En la Primera, Zamora disputa con Stolbizer y de la Torre.
El jefe del bloque PRO en Tandil rechazó la alianza con los libertarios y se fue con los Passaglia

El jefe del bloque PRO en Tandil rechazó la alianza con los libertarios y se fue con los Passaglia

LPO (La Plata)
Juan Manazzoni, alineado a Soledad Martínez, jugará con boleta corta en sociedad con el radical Nicolini. En Hechos no descartan más incorporaciones.
Los desencantados de Milei armaron dos frentes y el peronismo se entusiasma con darle aire

Los desencantados de Milei armaron dos frentes y el peronismo se entusiasma con darle aire

LPO (La Plata)
Carlos Kikuchi armó el frente Unión y Libertad. El otro espacio armó Nuevos Aires y quiere acercar a Gustavo Posse y al abogado Mauricio Dalessandro.