Congreso
Los misioneros hicieron sentir el peso de sus diputados y consiguieron un beneficio histórico en el Presupuesto
Rovira y Herrera Ahuad negociaron con Alberto y Massa la creación de una zona franca aduanera en todo el territorio misionero.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el jefe político de la provincia, Carlos Rovira, hicieron sentir el peso de sus diputados y lograron que el Gobierno nacional incorpore en el Presupuesto la declaración de todo el territorio misionero como zona aduanera especial, un reclamo histórico de la provincia.

Así se definió esta mañana en la Cámara de Diputados tras una larga y dura negociación con los legisladores de otras provincias, que pusieron el grito en el cielo cuando los negociadores del oficialismo impusieron el cambio clave en el texto.

En rigor, las negociaciones comenzaron hace casi veinte días con la visita de Sergio Massa a Misiones, donde se reunió con Herrera Ahuad y Rovira. El tigrense escuchó los pedidos, acercó posiciones y la puntada final del acuerdo la dio la semana pasada el propio Alberto Fernández cuando visitó la provincia de la tierra colorada. Se sabe que Rovira sólo negocia de local y rara vez pisa la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno logró aprobar el presupuesto en Diputados con el voto dividido de Cambiemos 

Rovira controla directamente a tres diputados, aunque los beneficios a Misiones también contaron con el voto de dos diputados misioneros de Cambiemos y dos del Frente de Todos. Los tres del Frente Renovador de la Concordia además tienen un peso importante en el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce el mendocino José Luis Ramón y tiene ocho integrantes que son claves en cada votación para el oficialismo.

Esa influencia en la Cámara baja fue determinante para que se apruebe que todo el territorio misionero pueda ser declarado territorio aduanero especial y zona franca, lo que implica entre otras cosas amplios beneficios impositivos para las empresas que se radiquen allí. Se trata de un reclamo histórico de Misiones por las asimetrías comerciales que tiene en la frontera con Paraguay y Brasil.

La medida para Misiones generó un rechazo bastante duro de otros gobernadores peronistas de provincias fronterizas y hasta último momento sus representantes en la Cámara baja pelearon por extender el beneficio.

Finalmente, el texto faculta al Poder Ejecutivo a constituir áreas aduaneras especiales y zonas francas habilitadas en zonas geográficas de distintas provincias donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes.

Más allá de la concesión a las provincias, se trata de un rotundo logro para Misiones en un contexto de crisis económica muy profunda que le permitirá avanzar en la diversificación de la economía. Se trata de un modelo en el que ya venía avanzando el gobierno provincial pero que ahora adquiere carácter urgente por el desplome total del turismo, principal motor de la economía misionera. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    atiendoboludos
    29/10/20
    23:31
    Día histórico.
    Misiones se ha separado parcialmente de la federación argentina.
    Si en diciembre el pueblo no saca al gobierno chirolista, termina convertida en 3 o 4 países en los próximos años.
    Responder
Más de Política
Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

LPO
Sus laderos Romo y Gordo dan destrozaron al economista más cercano a Milei, habitual compañero de las veladas en Olivos.
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

LPO
En Tucumán rechazan las incursiones del vicejefe de Gabinete que esta sospechado de comprar sitios con plata del Gobierno.
Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

LPO (La Plata)
El fiscal Marijuán investiga a Foster Gillett por presuntas irregularidades en transferencias de jugadores. El acuerdo con Estudiantes, cada vez más lejos. Verón dijo que si no prospera, se va.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

LPO
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa.