En el mercado hablan de Heller al Central, pero en el Gobierno lo niegan
El presidente de la comisión de Presupuesto responde a Cristina. Pesce quedó golpeado por el supercepo y la caída de reservas.

En el mercado este jueves circularon con fuerza rumores de una próxima salida de Miguel Pesce del Banco Central y entre los posibles reemplazantes se mencionaba al banquero y diputado Carlos Heller, pero en el Gobierno y la Cámara de Diputados lo negaron a LPO.

La presión a Pesce es muy fuerte. Tras el supercepo al dólar ahorro que anunció la semana pasada, que tuvo el rechazo lógico de la clase media, las reservas del Central igual siguieron cayendo.  Desde que se anunció la profundización del cepo el martes de la semana pasada, cayeron otros 318 millones de dólares, pese a la restricción extrema para hacerse de la divisa.

Guzmán defendió el súper cepo al dólar: "Es un esquema de transición, no nos pone contentos"

El riesgo país creció un 20% tras la caída que había generado el acuerdo de la deuda. El temor a una devaluación inminente multiplicó 4,6 veces este jueves la demanda de coberturas cambiarias mediante dólar futuro. El supercepo fue muy resistido por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Las consecuencias de la medida parecen indicar que sus reparos tenían algún asidero y vuelven los temores de una devaluación.

Desde que Pesce anunció el supercepo, pese a las restricciones extremas, las reservas cayeron otros 318 millones de dólares, el riesgo país creció fuerte, los bonos cotizan a niveles de default pese al acuerdo de la deuda y las coberturas en dólar futuro se multiplicaron más de cuatro veces. 

Heller es presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados y además de haber sido vicepresidente de Boca durante la presidencia de Antonio Alegre, es coautor de la reforma de la carta orgánica del Central de 2012, que era resistida por Néstor Kirchner, quien no veía el sentido de pelearse con los bancos. "Es de imbécil pelearse con los bancos, cuando te mueven 5.000 millones de dólares en un día", repetía. Cuando el ex presidente falleció, la reforma de la carta orgánica del Central se sancionó.

Fuentes del Banco Central confirmaron a LPO que no cuentan con ninguna información de un próximo reemplazo de Pesce. En tanto que en la Cámara de Diputados dijeron que no tenían ningún indicio que Heller podría pasar a dirigir el organismo monetario.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Heller es muy cercano a Cristina y Máximo Kirchner. Junto al jefe de bloque de diputados del Frente de Todos fue el redactor del impuesto a la riqueza, una de las nuevas banderas del kirchnerismo en medio de la pandemia. Sus detractores preguntan por qué las cooperativas, incluido el Credicoop, el banco de Heller, está exento de Ganancias e ingresos brutos.

El golpe de mercado es la emisión

Por el contrario, Pesce no es cercano al kirchnerismo y de hecho el Senado que Cristina Kirchner controla con facilidad nunca se molestó en tratar su pliego. No fueron pocas ni suaves las objeciones de los senadores del bloque oficialista al actual presidente del Banco Central. De manera que si existiera voluntad política de reemplazarlo, su salida sería un trámite.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 27
    Enrique ECHALAR
    25/09/20
    20:10
    Heller por Pesce ??? es como salir de las llamas y caer en las brasas ...!!!! El primero lo único que demostró es saber sentarse sobre una silla y justificar la implantación de mñas impuesto y el segundo demostró toda su "sabiduría" cuando sacó de circulación los billetes de $ 5.- sin tener la moneda que lo reemplazara, con lo que generó que lo que costaba 5 pasara directamente a costar 10 ...!!! Economistas argentinos candidatos al Nobel ...!!
    Responder
  • 26
    fj
    25/09/20
    11:00
    Al central? haria menos daño si se le paga el sueldo en su casa con la condicion que no exprese decision alguna ni en forma verbal y/o escrita
    Responder
  • 25
    juani
    25/09/20
    00:11
    Pesce va a durar menos que el Messi de la economía Toti Caputo que duró menos de 3 meses.. hizo negocios y se tomó el buque.
    Responder
  • 24
    eduardo carrido muniya
    24/09/20
    23:44
    LES DOY LA PRIMICIA. ES REDRADO.
    Responder
  • 23
    Jose Colella
    24/09/20
    19:38
    Drakarios, tengo 20 años que vos, chupaverga...te vuelvo a preguntar, limpiaste bien abajo de la cama los tres dias que estuviste escondido? otario
    Responder
  • 22
    drakarios
    24/09/20
    14:50
    X lo menos el Estúpido acepta que Observador es otro de sus perfiles truchos
    Responder
  • 21
    lmrzcp
    24/09/20
    14:40
    si se esmeran un poquito por ahi consiguen otro peor, aunque es dificil peor que este deficil
    Responder
  • 20
    24/09/20
    12:28
    Ellord en la década de los 90's tuve cuenta en el banco de tu amigo y te puedo escribir un libro de como jodían a las pymes con los descubiertos, lástima que no guardé ninguna revistita "acción", el pibe tiene un tremendo mambo en su cabeza, es trosco pero intermedia dinero...jajaja
    Responder
  • 19
    oski
    24/09/20
    11:14
    Me gustaria Redrado. Es o Ex Massa pero igual es serio. Y a la Evangelina como Vicepresidenta
    Responder
  • 18
    apio
    24/09/20
    11:09
    vamos por el dolar K, la nueva moneda argentina, 1 K = 1.000 pesos = 1 dolar
    Responder
Más de Política
Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

LPO
El vice Miguel Acevedo se reunión con Pablo Yedlin y otros referentes de Manzur. Está difícil, pero no descartan la unidad.
Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Por Javier Laquidara
El presidente profundizó sus ataques a los periodistas y quiere que se conviertan en el enemigo público. En el gobierno aseguran que no es un impulso sino una estrategia.
Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

LPO
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Por Javier Laquidara
Los empresarios que aportaron a la campaña se empiezan a inquietar por las encuestas.
Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

LPO
Los trolls de Santiago Caputo atacaron a las alimenticias para evitar que remarquen precios.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.