
Horacio RodrÃguez Larreta se presentará ante la Corte Suprema para frenar la reducción en la coparticipación que recibe la Ciudad. En el gobierno porteño apuestan que el máximo tribunal les otorgue una medida cautelar y quede suspendida la medida. "La decisión que tomó el gobierno es inconstitucional", dijo el jefe de Gobierno.
En el Ejecutivo consideran que la decisión de Alberto Fernández necesita del acuerdo de la Ciudad para poder implementarse. "Fue una cuestión unilateral, para cambiar el porcentaje de coparticipación necesitan que haya acuerdo entre las partes", explicaron desde Parque Patricios.
Según pudo saber LPO, en el gobierno porteño confÃan en que la Corte repita un fallo de octubre de 2019 cuando determinó que la reducción de los impuestos no puede afectar los fondos coparticipables de las provincias.
Mauricio Macri tras su derrota en las PASO decidió la suba del mÃnimo no imponible de Ganancias y la reducción al 0% del IVA a los alimentos de la canasta básica hasta el 31 de diciembre.
En su fallo, la Corte le dio la razón a los argumentos de Entre RÃos que planteó que el Poder Ejecutivo "detrajo unilateralmente montos de la masa de recaudación de impuestos coparticipables, sin tener competencia para ello".
"Fue una decisión intempestiva. Desde marzo que no hablo del tema con el gobierno nacional. Esto no es diálogo. Nos sacan fondos de un dÃa para el otro en medio de una pandemia", aseguró Larreta en una conferencia de prensa. "La ley de coparticipación tiene un mecanismo para modificarla", dijo.
La Ciudad perderÃa 40.000 millones si avanza el anuncio de Alberto
Al parecer varios constitucionalistas se ofrecieron para asesorar al gobierno porteño en su reclamo ante la Corte. En la Ciudad hablan de una presentación "sustanciosa" que llegará al máximo tribunal muy posiblemente la semana próxima.
Si se aplica el decreto la Ciudad podrÃa perder casi 40 mil millones de pesos, lo que equivale a menos del 10% de su presupuesto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los k piensan que sacandole guita a larreta van a poder ganar en caba; ese seria el deseo de kristina muy dificil de cumplir.
el numero d miembros d la corte puede modificarse x ley, y el peronismo unido tiene numero para hacerlo (los PJ cordobeses, tambien soldaditos d la embajada?).