EEUU
Milicias de blancos y afroamericanos al borde de desatar una guerra en las calles de EEUU
Supremacistas armados hasta los dientes liderados por "Angry Viking" se enfrentan a la coalición Not Fucking Around de Grandmaster Jay, en las manifestaciones que cruzan a Estados Unidos.

 Mientras que el movimiento pacífico contra la violencia racial pierde popularidad entre la población -aprobación a las protestas cayeron 9% en los últimos meses- a ambos lados del espectro político emergen grupos armados que ya han dejado por lo menos tres muertos a su paso y concentran la atención de los medios y la clase política a dos meses de la elección presidencial.

El caso más sonado ocurrió en Kenosha, Wisconsin hace dos semanas. Durante una protesta, un joven de 17 años, simpatizante de Donald Trump y del movimiento pro policía, mató a dos manifestantes pro Black Lives Matter (BLM) luego de una confrontación. Trump defendió las acciones del joven y dijo que actuó en legítima defensa. El episodio fue capturado en varios videos en los que puede verse al joven, quien porta un rifle semiautomático estilo AR-15, perseguido por tres hombres, uno de ellos armado. En otros videos de la misma noche se le puede ver discutiendo con manifestantes y fraternizando con la policía. La fiscalía lo detuvo por homicidio. 

Grupos de ciudadanos pro-segunda enmienda, fuertemente armados y en muchas ocasiones con el apoyo de la policía local, han aparecido en las protestas. Argumentan que están ahí para proteger la propiedad privada de los ataques de los vándalos y la vida de los ciudadanos. Por lo general, son grupos de hombres blancos que simpatizan con Trump. Muchos visten camisas hawaianas -parte de un meme que nació en las redes sociales- con chalecos tácticos y rifles semiautomáticos. A simple vista parecen miembros de alguna milicia lista para tomar las calles. Trump ha aplaudido su presencia en repetidas ocasiones.

La NFAC estuvo presente en mayo pasado en Georgia durante las protestas por el asesinato de Ahmaud Arbery, un hombre negro que estaba trotando en los suburbios y fue atacado por tres blancos que lo acusaron de robo.

En julio, la NFAC apareció por primera vez en Louisville, demandando justicia para Breona Taylor, quien fue asesinada cuando un grupo de policías -supuestamente por error- entró a su casa en la madrugada y le disparó. En aquel momento Johnson advirtió que volverían pronto a la ciudad y que todavía no estaban bajo custodia los policías responsables, iban a "incendiar la ciudad".

Recientemente el líder matizó sus comentarios y explicó que su grupo no rompía las leyes. "Quemar la ciudad significa derribar los sistemas que existen y nos han frenado. En otras palabras, necesitamos esas respuestas y las necesitamos ahora", aclaró.

En otra entrevista, el Angry Viking, cuyo nombre real es Dylan Stevens, acusó a Johnson de ser un terrorista. Dijo que los patriotas estaban del lado correcto de la historia y que no era posible que las autoridades permitieran al Grandmaster Jay y su grupo seguir operando con libertad.

Stevens es un autodeclarado "patriota americano", defensor de la segunda enmienda, Donald Trump, y la policía. Su intención, dijo, es mantener el orden y evitar que los grupos extremistas de la izquierda ataquen a los simpatizantes del presidente.

Mientras tanto, Donald Trump sigue usando estos eventos como prueba de que existe caos y peligros en las calles. Al mismo tiempo, en lugar de llamar a sus simpatizantes armados a manifestarse de manera pacífica, el presidente aplaude su respuesta ante las movilizaciones anti-violencia racial.

Por su parte, el exvicepresidente Joe Biden, candidato presidencial demócrata, acusó a Trump de ser "débil" y no atreverse a confrontar al ala más radical de su base de votantes.

Milicias de blancos y afroamericanos al borde de desatar una guerra en las calles de EEUU

"Los disturbios no son protestas. Los saqueos no son protestas, es falta de ley", dijo el demócrata. "Así de simple, la violencia no traerá cambio, sólo destrucción. Este presidente hace mucho abandonó el liderazgo moral. No puede frenar la violencia porque durante años la ha fomentado", sentenció Biden.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

Por Augusto Taglioni
Los analistas Kevin Ary Levin y Ezequiel Kopel hablaron con LPO sobre los efectos del acuerdo entre Israel y Hamas. La importancia de Egipto, la presión de Trump y la debilidad política de Netanyahu.
Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

LPO
Yoon Suk Yeol quiso implementar la Ley Marcial. Se convirtió en el primer presidente coreado detenido en la historia.
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.
Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

LPO
El abogado especial en la causa, Jack Smith, publico un lapidario informe con las pruebas del delito del presidente electo y aclara que no fue condenado porque ganó las elecciones.
Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

LPO
Estados Unidos y Egipto ultiman detalles de un borrador que establece una primera fase incluiría la liberación de los 33 rehenes en una tregua que en principio duraría al menos 42 días.