
Sergio Massa citó para el martes a las 19 horas a los presidentes de los bloques de diputados para retomar las negociaciones sobre la modalidad de sesión durante la pandemia y según supo LPO se avanzarÃa en la posibilidad de reuniones presenciales en los temas que Cambiemos pida debatir cara a cara, pero sin asistencia obligatoria.
"Voy a seguir promoviendo el diálogo más allá de cualquier agresión", afirmó Massa en referencia a los ataques recibidos por él y su familia la semana pasada. Fuentes cercanas al titular de la Cámara afirmaron que en las próximas horas habrá novedades en la causa.
Su propuesta para retomar las sesiones será continuar con la modalidad de funcionamiento telemático en comisiones y en sesiones pero con una agenda definida, una de las exigencias de Cambiemos, que se negó a firmar la prórroga por un mes del protocolo con temario abierto.
Y se retomarÃa la negociación de sesiones presenciales "con funcionamiento mixto" en temas "que ameriten a solicitud de un interbloque", señalaron fuentes legislativas. En esos casos, la oferta será buscar un formato para garantizar la asistencia de quienes quieran estar, pero habilitar excepciones para los que no puedan llegar de ningún modo.
Fue una de las últimas propuestas que llevó a la reunión del martes pasado Eduardo "Bali" Bucca, diputado del interbloque federal, habÃa sido aceptada por el oficialismo y el principal frente opositor pero no hubo acuerdo en los detalles finos. Como adelantó LPO, Alberto Fernández pidió avanzar en esa lÃnea.
La negociación se trabó cuando Cambiemos exigió que sólo puedan ausentarse quienes tuvieran edad de riesgo, previa autorización del Ministerio de Salud, mientras que el Frente de Todos se negaba a pedir explicaciones.
Además, habÃa 90 bancas del recinto ocupadas por radicales, macristas y lilitos y no era fácil para sus jefes pedirles que se fueran. Los dos proyectos que reclaman debatir con todos sus soldados son la reforma judicial aprobada en el Senado y la previsional, que aún no fue enviada.
La sede de una eventual sesión presencial aún está al definir. En Cambiemos hablan del Centro Cultural Kirchner o de estadio cerrado, como el Movistar Arena, inaugurado el año pasado en Villa Crespo y casi sin actividades. Bucca era de la idea de buscar un espacio abierto para evitar contagios.
Este martes, los diputados Gustavo Menna (UCR), Pablo Tonelli (PRO) y Mariana Stilman (Coalición CÃvica) tenÃan previsto presentar en la justicia la impugnación a la sesión, por considerar inválida la votación que prorrogó las sesiones remotas. Sostienen que el protocolo debÃa aprobarse por unanimidad y no por mayorÃa simple.
Hasta el viernes reunÃan información de la sesión para redactar las denuncias, que serÃan inocuas si la negociación vuelva a fojas cero. La reunión será en el salón de Honor de la Cámara, contiguo al despacho del presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 307/09/2022:55Cambiemos no existe mas, quedó la gloriosa UCR de antaño con el partido vecinal de la ciudad de buenos aires, que en cualquier momento lo gana Filmus
- 207/09/2020:14....no se duerman de nuevo, porque este sore7e rastrero no tiene escrúpulos....
- 107/09/2014:50cambiemos es complice de la dictadura. no es oposicion, es interna