
Gerardo Morales tuvo que dar marcha atrás con un polémico decreto que imponÃa durÃsimas sanciones contra los profesionales de la salud de Jujuy que incumplieran las disposiciones del gobierno en el marco de la pandemia.
"Al personal sector público y privado afectado al sistema de salud de la provincia cualquiera sea la situación que cumpla funciones, que incurriere en incumplimientos, que deriven en la falta de concurrencia efectiva de servicios conforme a la necesidad y/o urgencia se le impondrá una multa de $40.000 a $1.000.0000, más accesorias de arrestos e inhabilitación", establecÃa la norma publicada el lunes.
La medida generó un inmediato y unánime repudio de todos los sectores de los profesionales de la salud jujeños y también de otras provincias."Es una muestra más del desprecio, el autoritarismo y la indolencia del Gobierno provincial hacia quienes están en la primera lÃnea contra la pandemia cuidando la salud de la población", sostuvo la Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy (Apuap).
El decreto de Morales apuntaba a los profesionales que rechazaran reasignación de tareas, reubicamientos y traslados, entre otras medidas que podrÃa disponer la gobernación ante el colapso del sistema sanitario y la necesidad urgente de conseguir personal. El gobernador viene presionando desde hace semanas a los médicos que están de licencia a que cumplan tareas
En Jujuy denuncian que hubo fallecidos sin atención médica
"Los términos del decreto implican una amenaza a la libertad y especialmente a la libertad de trabajo", sostuvo el Colegio Médico de la provincia. "(Morales) pretende perseguir y silenciar a quienes están luchando con todas sus fuerzas en esta pandemia", dijo por su parte el Colegio de Psicólogos jujeño.
El repudio que generó el decreto en la comunidad médica jujeña (una de las más afectadas del paÃs por los contagios y afectada también por la falta de equipos de protección) obligó a Morales a derogarlo este jueves, apenas 72 horas después de que entrara en vigencia.
No obstante, el gobierno jujeño dijo que la norma alcanzó a lograr su objetivo de que muchos profesionales accedan a prestar servicio y destacó que se aplicaron sanciones a 3 médicos. A pesar de la derogación del decreto, las sanciones se mantienen.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esos extremos nos los que nos tienen revolcadosnos en la historia sin fin de la debacle de este pais. Por si falta condimento, ahora aparecieron los neo nazis libertarios, imbeciles que no hilan una sola idea practicable que sirva, por eso estan rodeados de pendejos violentos que exhiben una ignorancia supina sobre cualquier tema que no sea su ombligo. y para completar la oferta el Pro bolsonarista. Una mierda, mire.
Cuando aprenderemos a cuidar un gobierno moderado...
Sera generalizado el terror d los trabajadores d todas las actividades economcias al momento del colapso sanitario, con cadaveres para todos y todas, esparcidos x dokier, negandose a concurrir a sus puestos.
realmente piensan estos turros (empazando x Alberto) q la masacre sobre nuestra sociedad sera recibida con pasividad y sin resistencia?.