El Gobierno analiza aceptar las sesiones al aire libre para bajar la tensión con la oposición
Alberto recibió a Máximo y Massa en Olivos luego de la sesión escandalosa del martes. Tomarían una idea de Bucca y Lospennato para poder sesionar.

El Gobierno aceptaría que las sesiones del Congreso se hagan al aire libre para bajar la tensión con la oposición luego de la escandalosa sesión de este martes, en la que Cambiemos se sentó en el recinto pero desconoció la reunión online del Frente de Todos.

La sesión terminó en un bochorno luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibiera cientos de amenazas por teléfono y presentara una denuncia penal, señalando al macrismo como el autor intelectual de los ataques.

La escalada de la confrontación incluso tuvo un capítulo de tensión en la puerta del Congreso con manifestantes encabezados por Alfredo Casero y denuncias de "Golpe de Estado" en las redes sociales. Mientras algunos diputados de Cambiemos hablaron de la "venezualización" del Gobierno, algunos de los principales referentes de Cambiemos, como Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Mario Negri, salieron a solidarizarse con Massa.

Cambiemos no aceptó prorrogar las sesiones remotas en Diputados y amenaza con impugnarlas 

Para encontrar una manera de bajar la tensión, Alberto Fernández recibió en la noche de este miércoles a Massa y Máximo Kirchner en Olivos. Allí se habló de una propuesta de Eduardo "Bali" Bucca, del interbloque federal, compartida por Silvia Lospennato, del riñón de Emilio Monzó, para trasladar las sesiones al aire libre.

Con ese mecanismo se podría garantizar la presencialidad de quienes quieran ir a las sesiones pero no hacerla obligatoria y se aseguraría así la participación de quienes están en edad de riesgo y no podían llegar de provincias lejanas y sin conectividad.

Durante el martes estuvo cerca de llegarse a un acuerdo para mudar las sesiones, una modalidad que dejarían a Cambiemos sin argumentos y por eso es considerada por la cúpula del Frente de Todos.

Según anticiparon a LPO fuentes al tanto de las negociaciones, este jueves habrá reuniones para determinar qué lugar podrían utilizar para sesionar.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    titobolso
    03/09/20
    14:09
    Hay que tratar la reforma judicial como sea, esa es la orden la impunidad no puede esperar, el resto les importa un carajo ai son los peronistas primero nos salvamos y despues vemos.
    Responder
  • 4
    ojota deportiva
    03/09/20
    13:15
    A lo que hemos llegado muchachos!!!
    es tan difícil ponerse a trabajar. O a los distintos trabajadores el patrón les pregunta...
    El reglamentarismo no puede estar sobre el poder político...si puede moderar ,
    y al fin de cuentas se vota y se cuenta , de ahí sabremos quién ganó y quién perdió
    Responder
  • 3
    mariangel
    03/09/20
    11:56
    Para las sesiones al aire libre las diputadas llevarían las milanesas y los diputados las gaseosas...
    Responder
  • 2
    soyleaa
    03/09/20
    11:40
    si abren los casinos como no abrir el congreso... Ma que de riesgo, el que no pueda ir que no vaya y que se sesione en la ballena o en un teatro
    Responder
  • 1
    jorgeperez26
    03/09/20
    08:47
    Ahora?
    No les alcanzo c 6 meses para organizar ?
    Buscando desesperadamente la impunidad
    5 causas ya en la etapa oral
    FY
    Responder