Política
Duhalde ahora dice que tuvo "un comportamiento psicótico" al hablar de un golpe contra Alberto
Aseguró que un militar "con entidad" le dijo que había sectores conspirando y que lo habló inmediatamente con Cristina y Agustín Rossi.

Eduardo Duhalde aseguró que tuvo "un comportamiento psicótico" días atrás cuando aseguró que podría haber un golpe de Estado contra Alberto Fernández. El ex presidente reveló este jueves que planteó públicamente la posibilidad de una interrupción democrática porque un militar "con entidad" le dijo que había sectores de las Fuerzas Armadas que conspiraban en ese sentido.

"Me dijeron que estaban preparando un golpe de Estado", destacó el ex mandatario, y relató que apenas se enteró sintió miedo y llamó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que lo derivó con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, a quien le reveló el nombre del uniformado que le había aportado el dato.

Duhalde sugirió que puede haber un golpe contra Alberto

En declaraciones al canal A24, Duhalde explicó el motivo de las declaraciones que realizó el pasado lunes que generaron fuerte polémica y rechazo de todos los sectores de la política nacional. "Lo que a mí me motoriza y me moviliza es el miedo, el miedo profundísimo a los golpes militares", resaltó el ex jefe de Estado.

No obstante, admitió que "no tendría que haber dicho" que las elecciones del próximo año no se iban a realizar, y atribuyó esos dichos a "un desenganche de la realidad" momentáneo provocado por la pandemia y la cuarentena.

"Yo hace mucho tiempo vengo hablando de la pandemia, que produce actitudes psicóticas, un desenganche de la realidad, y alguien dice cosas que en su sano juicio no lo diría. Yo no estoy exento, no me reconozco diciendo lo que dije".

"Yo hace mucho tiempo vengo hablando de la pandemia, que produce actitudes psicóticas, un desenganche de la realidad, y alguien dice cosas que en su sano juicio no lo diría", señaló el ex presidente, y consideró: "Yo no estoy exento, no me reconozco diciendo lo que dije".

El ex presidente contó que cuando habló con Rossi, el ministro le dijo que estaba convencido de que las Fuerzas Armadas no volverían a participar de un golpe. Además, relató que luego de la polémica que generaron sus dichos dialogó con radicales y con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y "todos" le aseguraron que se quedara "tranquilo, que Agustín Rossi tenía razón".

"Yo a Rossi le dije quién me dijo" lo de los supuestos preparativos, indicó Duhalde, y negó que haya sido Juan José Gómez Centurión, al ser consultado al respecto. "No lo conozco a Centurión", afirmó el dirigente bonaerense. Tras las críticas que recibió por sus declaraciones, Duhalde respondió: "A todos los que hablaron, que sepan que yo hablé primero con el Gobierno".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 16
    mariangel
    28/08/20
    16:23
    Duhalde dijo que cuando advirtió del golpe de estado militar y de que no iba a haber elecciones, tuvo un comportamiento psicótico...como para que nos quedemos tranquilos...
    Responder
  • 15
    mariangel
    28/08/20
    14:50
    Errata: en #10 donde dice #6 debe decir #8 (titobolso)
    Responder
  • 14
    mariangel
    28/08/20
    14:48
    Errata: #8 (titobolso)
    Responder
  • 13
    ojota deportiva
    28/08/20
    13:00
    Dr. no rife su prestigio, fue importante lo que hizo, mejor espere a los pedidos de concejos, no genere opinión desde Ud.
    Responder
  • 12
    pablinsan
    28/08/20
    12:45
    Bueno, ya estamos en en autogolpe, desde el 20 de marzo que se acabaron dos pilares de la República, no existe el congreso, no existe la administración de justicia; el poder ejecutivo gobierna por dnu; se acabó aquello de que todo lo que no está prohibido está permitido, ahora es todo prohibido y lo que desde la poltrona la casta política decide, está permitido.
    Responder
  • 11
    atiendoboludos
    28/08/20
    03:59
    Lo necesitamos sano y con fuerzas Dr.
    Para que siga defendiendo a la patria.

    Los gobiernos pasan, pero Duhalde siempre queda.
    Por algo será no???
    Responder
  • 10
    mariangel
    28/08/20
    01:35
    #6 totalmente de acuerdo
    Responder
  • 9
    gabrielaa
    28/08/20
    00:42
    Ningún psicótico duda de sus afirmaciones porque el delirio se basa en la certeza. Si modificó su discurso es por pura conveniencia política...o porque se dió cuenta que le vendieron fruta...
    Responder
  • 8
    titobolso
    27/08/20
    23:15
    El cabezon les esta haciendo el juego a los ultra k que lo quieren rajar a alberso y poner a kristina; todo suena mas a autogolpe de kristina para sacarse a alberso de encina e instalar la diktadura bolivariana.
    Responder
  • 7
    lautaroc
    27/08/20
    23:00
    Duhalde, excelente presidente y gran dirigente. Ojalá tuviéramos más como el.
    En su gobierno hizo lo que debía hacer y sento las bases para un crecimiento que materializó Néstor.
    Por alguna razón dijo lo que dijo y ahora dice lo que dice. No juega sus piezas sin pensar.
    Responder
Más de Política
Mencionan a Grabois, Katopodis y Teresa García para la lista de diputados nacionales del peronismo

Mencionan a Grabois, Katopodis y Teresa García para la lista de diputados nacionales del peronismo

Por Cristian Lora
También aparece el nombre de Agustina Vila para encabezar la lista en caso que Katopodis vaya por el norte del conurbano en la elección de septiembre.
Encuesta: La Libertad Avanza ganaría en Provincia y el PRO le sumó casi 6 puntos

Encuesta: La Libertad Avanza ganaría en Provincia y el PRO le sumó casi 6 puntos

LPO
Según Management & Fit, el peronismo quedaría nueve puntos abajo del acuerdo entre libertarios y macristas. A nivel nacional, cae la imagen de Milei.
El escándalo Medicus, detrás de la caída de la mano derecha de Lugones

El escándalo Medicus, detrás de la caída de la mano derecha de Lugones

LPO
El ex titular de la SSS, Gabriel Oriolo, habría beneficiado a la prepaga. LPO ya había revelado maniobras sospechosas con otra empresa vinculada a su sucesor.
Cambios en el triángulo de hierro: cae Santiago, sube Patricia

Cambios en el triángulo de hierro: cae Santiago, sube Patricia

LPO
El Presidente busca un contrapeso al poder que acumula su hermana y levanta la figura de la ministra de Seguridad.
Karina empuja la renuncia del vicecanciller y promociona a Brun y Kreckler

Karina empuja la renuncia del vicecanciller y promociona a Brun y Kreckler

Por Augusto Taglioni
La hermana presidencial quiere la renuncia de Bustamante. Busca ascender a puestos claves al ex embajador en Alemania y al inoxidable Kreckler.
El líder de La Libertad Avanza en Chubut hizo meter preso a su rival libertario

El líder de La Libertad Avanza en Chubut hizo meter preso a su rival libertario

LPO
Todo ocurrió en medio de un acto partidario. Milei celebró la detención cuestionando a los periodistas.