
El Gobierno se pronunció este lunes a favor de que la asamblea que debe elegir al nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), convocada para septiembre, se postergue hasta 2021, como ya habÃan propuesto la Unión Europea, Chile y México, mientras que ratificó como candidato al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.
AMLO juega fuerte por Béliz y bloquea el quórum para que Trump imponga su candidato en el BID
La jugada, anticipada por LPO, habÃa empezado a tomar forma el viernes cuando México reclamó correr la designación del nuevo titular del BID "hasta que haya condiciones para ello, sobre todo para dialogar y definir el papel que tiene esta institución ante los desafÃos sociales y económicos que plantea la coyuntura de la Covid 19", según explicó la SecretarÃa de Hacienda.
Queremos que se postergue hasta marzo la Asamblea que elegirá al nuevo presidente del BID. Estamos inmóviles por la pandemia y una elección crucial debe hacerse en forma presencial, como corresponde. Mantenemos a nuestro candidato, Gustavo Beliz.— Felipe Solá (@felipe_sola) August 10, 2020
La primera voz en reclamar la postergación habÃa sido la del representante para Asuntos Exteriores y PolÃtica de Seguridad Común y vicepresidente de la Comisión Europea, el español Josep Borrell, a quien se sumó casi de inmediato Chile, a través de su canciller Andrés Allamand. LPO explicó que Béliz logró el apoyo de Europa para esta jugada y además tendió puentes con el equipo del candidato demócrata Joe Biden, que si gana las elecciones de noviembre, no tiene intención de convivir todo su mandato con un halcón de Trump en el BID.
"Queremos que se postergue hasta marzo la Asamblea que elegirá al nuevo presidente del BID. Estamos inmóviles por la pandemia y una elección crucial debe hacerse en forma presencial, como corresponde", tuiteó este lunes el canciller Felipe Solá.
La propuesta de que la postergación sea para marzo permite pensar esa elección con un horizonte más claro porque para entonces estará resuelto quien es el presidente de Estados Unidos, que tendrá comicios en noviembre. Solá ratificó, además, en el mismo mensaje, que Argentina mantiene la candidatura a la jefatura del BID del exministro y actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, en lo que representó también una suerte de primera oficialización.
La llamada Asamblea de Gobernadores del BID -que ya sufrió una primera postergación-, debe hacerse en la primera quincena de septiembre en la ciudad colombiana de Barranquilla.
Béliz tiende puentes con Biden para quedarse con la presidencia del BIDEn contra de la historia, iniciada en 1959, EEUU tiene esta vez un candidato propio para ese sillón de jefe del BID, tradicionalmente reservado a los paÃses latinoamericanos.Es que en junio, Washington levantó el nombre de Mauricio Claver-Carone, actual asesor de seguridad para la región y un férreo opositor de los gobiernos de Cuba y Venezuela, lo que fue cuestionado por los demás paÃses de la región.Como Claver-Carone logró rápidamente la mayorÃa necesaria de votos y el porcentaje de las llamadas acciones para ser electo, la posibilidad de correr la definición para marzo cambiarÃa el panorama, según sea el resultado de los comicios en EEUU.
BID: Béliz ahora apuesta a una alianza con Europa para dejar sin quórum al candidato de TrumpEstados Unidos tiene un 30% de las acciones en la entidad, los 26 paÃses latinoamericanos apenas un poco más del 50% y Canadá, 16 paÃses europeos y algunas de las principales potencias asiáticas e Israel, casi un 20%.Las últimas estimaciones proyectan que Estados Unidos alcanzarÃa con holgura el 50% necesario para la votación, pero no el 75% para quórum. La sede central de la entidad está justamente en Washington.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.