Espionaje
Prohíben a Arribas salir del país y complican su exilio en San Pablo
El juez Juan Pablo Augé los investiga por el espionaje ilegal al Instituto Patria. LPO reveló que el ex jefe de la AFI buscaba exiliarse en Brasil.

El juez de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, procesó a los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia durante el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por el espionaje ilegal al Instituto Patria y la vivienda de Cristina Kirchner.

El magistrado los embargó por dos millones de pesos y les prohibió la salida del país, una noticia de mucha relevancia dado que LPO reveló el lunes que Arribas planeaba instalarse en Brasil.

Como explicó este medio, el ex funcionario ya mandó a su familia a San Pablo, donde vivían antes de que Macri asumiera la presidencia. La esposa del ex titular de la AFI y la hija salieron este lunes desde Aeroparque en un avión privado, algo que Arribas planeaba hacer cuando se aclarara su situación judicial.

Arribas mandó a la familia a San Pablo y planea exiliarse

Augé también procesó al ex jefe de contrainteligencia de la AFI, Martín Coste. A todos los acusa por espionaje ilegal y falsificación de documentos públicos.

El juez sostuvo que en lo que va de la investigación se pudo acreditar que "al menos desde mayo y hasta diciembre de 2018" Arribas y Majdalani "impartieron órdenes" al procesado ex jefe de Operaciones Especiales, Alan Ruiz, para que coordinara "un grupo conformado por agentes orgánicos e inorgánicos del área de Contrainteligencia, quienes se dedicaron a realizar tareas de inteligencia y espionaje ilegal".

Las maniobras de inteligencia ilegal habrían consistido "en llevar a cabo vigilancias, observaciones, obtener información, producir inteligencia, almacenar datos y generar informes sobre distintas personas, por el solo hecho de su pertenencia político partidario, social, sindical y/o cultural".

Por su parte, Martín Coste, quien asumió como director de Contrainteligencia en junio de 2018, "conociendo que se llevaban a cabo dichas prácticas de inteligencia ilegal por parte de personal que se encontraba funcionalmente bajo su mando, es decir, dentro de la esfera de su competencia, no actuó conforme a sus deberes, que le imponían hacer cesar dichas actividades ilícitas", sostuvo el juez en su resolución.

Los procesamientos fueron dispuestos a instancias de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, quienes habían señalado en su dictamen que, de acuerdo con lo investigado, el espionaje ilegal tenía por objetivo detectar la supuesta entrada de bolsos o mochilas con dinero al domicilio de Cristina Kirchner o al Instituto Patria, y no el de vigilar los perímetros de ambos domicilios ante supuestas amenazas de atentado, en el marco de las cumbres internacionales que se realizaron en Buenos Aires en 2018.

Augé relató además que después de llevar a cabo esas maniobras y tras ser descubiertos, Ruiz, Coste, Majdalani y Arribas, "entre otros funcionarios, intentaron darle apariencia de legalidad a esas actividades prohibidas y para ello elaboraron, rubricaron y utilizaron documentos ideológicamente falsos simulando que aquella actividad había sido realizada en cumplimiento de órdenes recibidas en causas judiciales".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    mariangel
    06/08/20
    10:44
    mientras arribas espiaba a cristina, Cristina lo tenia a milani espiando a arribas...que pais berreta
    Responder
  • 14
    blacrock
    06/08/20
    00:02
    #13
    No. Porque no me contas?
    Responder
  • 13
    05/08/20
    22:55
    ¿tienen idea de la cantidad de negocios que a lo largo de la historia hizo macri con los kirchner? ¿y con socios y/o amigos de los kirchner?
    Responder
  • 12
    05/08/20
    22:53
    todo negociado, todo verso y con el sorte de macri fugado y con el acuerdo de la gran kretina. ¿se acuerdan que se ofendian cuando les decia que macri y kretina son las dos puntas del mismo sorte???
    Responder
  • 11
    05/08/20
    22:16
    Blackrock. vos ya sabes del pacto. deja de cacarear
    Responder
  • 10
    soberano
    05/08/20
    16:54
    Che, LPO...nada de la detención de Uribe? Pero....vieron, tarde o temprano ...caen.
    Responder
  • 9
    drakarios
    05/08/20
    16:36
    Mala semana para ser Colella y Güemes
    Responder
  • 8
    soberano
    05/08/20
    16:25
    epa, ningun troll por aqui?
    Responder
  • 7
    blacrock
    05/08/20
    16:06
    Procesaaaaaan a todos los giles
    Pero al que ordeno las escuchas puede salir y entrar del. Pais sin pedir permiso?

    Quiero saber cual es el negociado de. M con este gobierno?
    Responder
  • 6
    drakarios
    05/08/20
    15:49
    Siguen las buenas noticias , mala semana para ser el Mufa de Güemes
    Responder
Más de Justicia
La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

Por Pablo Dipierri
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, almorzó con Rosenkrantz y Maqueda, luego de la última ofensiva de Lorenzetti, que intenta cerrar una alianza con el flamante ministro de Justicia.
Martínez De Giorgi imputó a Tailhade en la causa por el espionaje a jueces

Martínez De Giorgi imputó a Tailhade en la causa por el espionaje a jueces

LPO
El juez incorporó a la investigación otra causa contra el diputado kirchnerista. Se apartó el fiscal Pollicita.
La Justicia anula el procesamiento de Bausili el mismo día que lo eligen para el Central

La Justicia anula el procesamiento de Bausili el mismo día que lo eligen para el Central

LPO
La Cámara Federal revocó un fallo del juez Casanello, que investigó a Bausili por haberle dado durante el gobierno de Macri un negocio millonario al banco en el que había trabajado.
La Corte rechazó recusaciones del kirchnerismo en casos Coparticipación y Consejo de la Magistratura

La Corte rechazó recusaciones del kirchnerismo en casos Coparticipación y Consejo de la Magistratura

Al descartar las objeciones del Ejecutivo nacional por los chats entre un ex ministro porteño y un colaborado del presidente del máximo tribunal, despeja su itinerario para fallar en el litigio de la Ciudad con Casa Rosada. También refutó el apartamiento que pretendía el kirchnerismo por el reclamo de Juez y Schiavoni contra la asunción de Doñate en el órgano político del Poder Judicial.
Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Por Pablo Dipierri
Se trata de un centenar de tribunales que todavía se encuentran bajo la órbita de la Nación pero deberían funcionar bajo jurisdicción porteña. Macri lo intentó pero se interpuso la CGT. Discrepancias en el kirchnerismo, que anticipa una "guerra neutrónica".
Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Por Pablo Dipierri
La autarquía financiera, la independencia del Poder Judicial y los recursos para pagar aumentos salariales acordados con la UEJN, en el menú de la conversación.