Diputados
El Gobierno apura la moratoria en Diputados y confía en aprobarla sin cambios
La presentarán los funcionarios este jueves en comisión. Cambiemos y Lavagna piden recompensa a pagadores y no favorecer a las firmas quebradas. Massa apuesta a partidos provinciales.

Carlos Heller convocó este jueves a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados para tratar la moratoria fiscal enviada por el Gobierno e intentará aprobar en el recinto la semana próxima sin modificaciones. "Sale como llegó", aseguraron a LPO desde el Frente de Todos. 

La citación se confirmó recién el miércoles por la noche y expondrían, por teleconferencia, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cuya titular Mercedes Marcó del Pont. 

El plan era escucharlos y recién emitir dictamen el martes para tratarlo en el recinto al día siguiente y aprobarlo sin las correcciones propuestas por Cambiemos y el lavagnista Roberto Lavagna. Piden un premio a los contribuyentes que pagaron e impedir que entren en la moratoria empresas que están en quiebra, como anticipó a LPO Jorge Sarghini.

Cambiemos y Lavagna piden un premio a los pagadores para aprobar la moratoria

La moratoria contempla un plan de pago para deudas vencidas hasta el 30 de junio, con una primera cuota el 16 de noviembre y planes de hasta 96 o 120 pagos según el tamaño del contribuyente. Para las obligaciones de seguridad social habrá entre 48 y 60 cuotas.

No se cobran multas y el interés será fijo mensual del 2% hasta enero, y a partir de ahí una tasa variable. Se podrá utilizar las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que el contribuyente y la única restricción será para las empresas grandes: no podrán girar dividendos, realizar operaciones con títulos para eludir la normativa cambiaria ni acceder al mercado de cambios para realizar pagos a entidades vinculadas.

El oficialismo no tiene una mayoría propia para aprobarla en Diputados y necesita respaldo unánime en el recinto del bloque Unidad para el Desarrollo, presidido por el mendocino José Luis Ramón y con referentes de las provincias de Río Negro y Misiones. También a la neuquina Alma Sapag y los 4 cordobeses que responden a Juan Schiaretti e integran el interbloque federal. 

Para acercar posiciones, la semana pasada Massa participó de la reunión de Alberto Fernández con los gobernadores, en la que se anunció el aumento de lo aportes del tesoro nacional (ATN) y la prórroga del Ingreso Familiar por Emergencia (IFE). Les pidió a los gobernadores de partidos provinciales que ayuden con la moratoria. 

Pero esa negociación llegaría recién la semana próxima, cuando se trate el proyecto en el recinto y se llegue al debate en particular, artículo por artículo. En el Senado no hay ese problema: el oficialismo tiene plena mayoría para sancionar la ley como les llegue. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Congreso
Mayans ahora amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans ahora amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.