Coronavirus
Cambiemos aceptó la reunión por zoom con Alberto porque los dejan hablar primero
El domingo los jefes legislativos exigieron no compartir teleconferencia con los bloques chicos. El presidente cedió y les mandó un código exclusivo para que se conecten una hora antes.

Los jefes legislativos de Cambiemos aceptaron dialogar con Alberto Fernández por teleconferencia, después de confirmar que tendrán una reunión telemática sin el resto de los bloques de la oposición, que recién podrá conectarse una hora después.

El presidente aceptó darles prioridad en el zoom por ser uno de los principales reclamos que hicieron en un comunicado difundido el domingo por la noche, horas después de conocerse la invitación a la oposición de Diputados para conversar con él, gestionada por Sergio Massa. 

"Somos el único espacio político que cuenta tanto con diputados y senadores, totalizando 145 legisladores de Juntos por el Cambio y sus aliados, por lo que una interacción seria y asidua nos parece imprescindible para abordar la agenda parlamentaria que nos exige la ciudadanía", se molestaron. 

Cambiemos faltará a la videoconferencia con Alberto y Massa porque la convocaron con poca antelación

La gacetilla también la firmaron los jefes del Senado y obligaron a modificar el protocolo y sumar a los bloques chicos de esa Cámara en otra teleconferencia. Varios ni siquiera estaban con conectividad y debieron trasladarse de urgencia a sus casas a una oficina cercana. 

Massa inició las gestiones por la noche para que al menos los cambiemistas no compartan ventanas con otras fuerzas políticas, convencido de que si ese era el problema mayor se solucionaría fácil. Sino, la reunión se iba a ser igual. El otro reproche era por la poca antelación de la convocatoria. "Se ve que tienen abstinencia de poder", bromearon en el oficialismo. 

Desde las 17, el presidente escuchará a la cúpula de Cambiemos: los senadores Humberto Schiavoni, Laura Machado (PRO); Luis Naidenoff y Martín Lousteau (UCR). 

Le acercarán al presidente los reproches por la agenda de esa Cámara, que además de proyectos sobre el coronavirus agregó temas elegidos por Cristina Kirchner para golpear a Macri, como los decretos que le pasaron las escuchas judiciales a la Corte Suprema. Escucharán esos reproches los diputados Alvaro González, Cristian Ritondo (PRO); Mario Negri, Alfredo Cornejo (UCR); y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). 

A las 18 se conectarán los senadores Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente Misionero) y el salteño Juan Carlos Romero, del interbloque federal. Y los diputados Eduardo Bucca (interbloque federal), Carlos Gutiérrez (Unión Por Córdoba), Ricardo Wellbach (Misiones); Romina Del Pla y Nicolas Del Caño (izquieda); José Luis Ramón (Unidad para el Desarrollo) y su dirigido Luis Digiacomo (Río Negro).

Por el oficialismo estarán los senadores José Mayans, Claudia Ledesma, Anabel Fernández Sagasti y Maurice Coss; y los diputados Massa, Máximo Kirchner y José Luis Gioja. Los que estén en Buenos Aires irán hasta Olivos; el resto lo seguirá por zoom.

La reunión tiene 5 temas: la evaluación cuarentena y situación sanitaria, la ampliación presupuestaria, la ley de moratoria enviada a la Cámara de Diputados, el tratamiento de la deuda soberana bajo legislación local, que tendría los mismos parámetros que la oferta de New York y la agenda post pandemia que trabaja el Gobierno. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    sinsentido
    13/07/20
    21:45
    Cuánto vedetismo de JxC. Y si se dejan de joder y aportan algo positivo?
    Responder
  • 2
    blacrock
    13/07/20
    18:20
    Ajajajaja cipayoooooo... Tal cual
    Xd
    Responder
  • 1
    cipayo
    13/07/20
    16:40
    Mira como están las putitas estas... Tremendo!
    Responder
Más de Congreso
El Gobierno ahora enfría el ascenso de Luis Juez a la presidencia del Senado

El Gobierno ahora enfría el ascenso de Luis Juez a la presidencia del Senado

Por Pablo Dipierri
En una cumbre en el Senado, encabezada por Villarruel, se avanzó con la idea de dejar que por ahora siga el libertario Abdala como presidente provisional.
Francos reconoció ante Villarruel y los aliados que el pliego de Lijo no es prioridad

Francos reconoció ante Villarruel y los aliados que el pliego de Lijo no es prioridad

Por Pablo Dipierri
Los libertarios quieren una sola sesión para aprobar Ficha Limpia y eliminar las PASO. "Fue una pantomima", dijo un senador al salir de la reunión.
El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El oficialismo propone una sesión para el 6 de febrero. El libertario Bornoroni dijo que buscan evitar "una desilusión con el quórum".
El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

LPO
El cordobés se habría ido al Caribe después de anunciar que dejaría el bloque PRO. Francos busca quórum en los pasillos para ir al Senado.
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.