Santa Fe
La justicia repone al directorio de Vicentin y deja al interventor del gobierno como veedor
Fabián Lorenzini, el juez del concurso, aceptó un pedido de los dueños de la compañía. La medida es temporal.

El gobierno nacional sufrió el primer revés judicial en la disputa por la expropiación de Vicentin. El juez que entiende en el concurso de la cerealera repuso temporalmente en sus funciones al directorio de la compañía y ordenó que el interventor designado por la Casa Rosada permanezca en carácter de "veedor".

La decisión fue tomada este viernes por el juez comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el proceso por el concurso preventivo de acreedores de Vicentin. 

Se trata de un pedido de los dueños de la empresa que había presentado una medida cautelar para que repongan al directorio designado formalmente en la última asamblea de accionistas, al considerar que "la irrupción de los interventores" del gobierno "de manera abrupta e intempestiva, impidió cualquier tipo de transición ordenada dejando a la empresa a la deriva".

Vicentin durísimo contra Alberto: "Viola la Constitución y la independencia de poderes"

El juez Lorenzini determinó que los interventores designados por el gobierno mediante un DNU, Gabriel Delgado y Luciano Zarich, "podrán continuar desarrollando su tarea con el grado de veedores controladores". Esto implica que no pueden tomar decisiones sobre la empresa.

Por otro lado, el magistrado santafesino se declaró incompetente respecto al pedido de inconstitucionalidad de la intervención de la empresa, también realizado por sus dueños. De esa forma, Lorenzini compensó al gobierno, aunque la pelea por la inconstitucionalidad del DNU seguirá en otros tribunales.

La decisión de desplazar a los interventores no afecta en principio la idea del Gobierno de expropiar la empresa, un trámite que debería transitar únicamente por el Congreso, aunque todavía no se envió el proyecto. Aunque sí afecta la posibilidad de una salida intermedia ("superadora" a la expropiación en palabras del santafesino Omar Perotti) porque implica que la negociación debería realizarse con los dueños de Vicentin.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 25
    noestoytanloco
    20/06/20
    15:48
    Donpelayo, hasta cuándo van a meter miedo con dictaduras inexistentes "que vienen por todo"?
    Responder
  • 24
    noestoytanloco
    20/06/20
    12:45
    Y como siempre, preocupándonos por temas circunstanciales y menores.
    Cuándo vamos a solucionar el verdadero problema argentino?
    Responder
  • 23
    noestoytanloco
    20/06/20
    12:42
    A los anti peronistas no se los entiende: se quejan porque les imponen y se quejan si hay alguien moderado en el poder.
    Es la mejor actitud para no llegar a una solución
    Responder
  • 22
    20/06/20
    00:16
    Blackrock. No te calent es. La expropriacion es un mamarracho estrepitoso. Vos là bancabas Y por eso quedaste herida en tu orgullo de hembra Réalmente te la creiste. Con albertitere
    Responder
  • 21
    19/06/20
    23:50
    Hay algo muy claro: si el "veedor" designado es de la campora, entonces no es "veedor" es mascota
    Responder
  • 20
    19/06/20
    22:16
    de todas maneras albertonto no pide vaselina para la devolucion de la expropiacion, esta acostumbrado y le gusta que lo raspen
    Responder
  • 19
    amigazo
    19/06/20
    20:53
    Chéeee !, qué lloronessss ! .... lo único que hizo el juez es seguir con su trabajo en el concurso de la empresa ( ignorando olímpicamente el movimiento " expropiatorio " ) corriendo a los interventores al renglón de veedores .... el ejecutivo puede expropiarla con una ley del congreso, si consigue el número de diputados .... ¿ tánto les duele que no se haga lo que al oficialismo se le canta ? .... ¿ aunque lo que quiera sea autoritarismo puro ? .... váaaamos !!
    Responder
  • 18
    19/06/20
    20:44
    Nago. negro de mierda. burro analfabeto. aprende a escribir primero
    Responder
  • 17
    19/06/20
    20:07
    Todo se pued transformar en una oportunidad, según qué tan inteligente sea el tío Alberto, puede utilizar este fallo para ir disolviendo la idea de chorearse la empresa y bajar la espuma que está subiendo en ambos lados (porque si hay violencia, será su culpa y no de la kchorra del sur).
    El principal problema del tío Albert, del PERONISMO en general y del peronismo santafesino en particular, es la tremenda presión que ejercerá la enviada especial del PARTIDO COMUNISTA CUBANO para que escalen el conflicto y se manoteen la empresa si o si para poder OFRECERSELA AL FORO DE SAN PABLO.
    Mientras tanto, la GRIPE CHINA está destrozando la economía de cientos de miles de argentinos, en el mismo momento que la soberbia del gobierno está a punto de kgar la negociación de la deuda por 4 centavos de diferencia...??!!!!, por fin el peronismo está al borde de cometer las peores kgadas de su historia, TODAS JUNTAS, como nunca antes !!, tal vez sea lo que necesitemos para vivir el socialismo peronista que la agenta cubana Kristina quiere para todes nosotres...
    Responder
  • 16
    nago
    19/06/20
    20:02
    Haaay chicas gorilas....no se emocionen, solo recuerden q lo mismo paso con el tarifazo y les chupo un huevo al gato...asi q igual al alberto....q lindo ver como se ponen contentos con pequeños triunfos q desaparecerán jajajaj
    Responder
Más de Empresas
Amazon eligió a Chile para una inversión de USD 4.000 millones

Amazon eligió a Chile para una inversión de USD 4.000 millones

LPO
El gigante del comercio electrónico apuesta a reforzar su presencia en la región. Las tecnológicas siguen esquivando a Argentina.
Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

LPO
El dueño de Mercado Libre volvió a relegar a Argentina, pese a su apoyo a Milei. El mes pasado anunció que pondrá 3400 millones de dólares en México.
Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Con 28 años ininterrumpidos de presencia en el emblemático evento, la aseguradora reafirma su compromiso con las economías regionales.

Clarín defiende la compra de Telefónica: "No es un take over es rescatar un activo deteriorado"

LPO
"Hay muchos países en el mundo con jugadores con participaciones mayores a las que tendría una eventual sumatoria de Telecom y Telefónica", se defendieron en Telecom.
Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

LPO
El grupo que lidera Héctor Magnetto compró por 1.000 millonesde euros la operación argentina de Telefónica.

General Motors desvinculó a más de 300 empleados de su planta de Alvear

LPO
Pese al repunte de las ventas por la baja de impuestos, se sigue profundizando la crisis laboral en el sector automotriz.