
La renuncia de Carlos Parola como ministro de Salud, en medio de la pandemia de coronavirus donde la provincia de Santa Fe viene teniendo una buena performance con 288 casos acumulados hasta este miércoles, dejó al descubierto la competencia entre los dos principales grupos de la salud privada de Santa Fe.
[Crisis en Santa Fe: Renuncian el ministro de Salud y la jefa de epidemiologÃa tras pico de casos]
La disputa por el manejo de un presupuesto millonario, que se incrementó notoriamente con la propagación del covid-19 puso en pie de guerra, por un lado, al Grupo Oroño, del rosarino Roberto Villavicencio y por el otro, al Grupo Tita, del rafaelino Carlos Tita, ambos con fuertes lazos con el poder local.
Carlos Parola fue la carta de Tita para ocupar el Ministerio y Perotti debió hacer todos los esfuerzos para convencer al médico para que vuelva a la gestión pública. Hasta diciembre, habÃa ocupado la dirección general del Sanatorio Allende de Córdoba, uno de los más importantes de la provincia mediterránea. Luego de garantizarse ciertas condiciones, aceptó ponerse al frente de la cartera sanitaria.
Sin embargo, la puja entre Villavicencio y Tita tuvo lugar dentro del mismo organigrama ministerial y desde el primer dÃa de su conformación y a Parola no le fue fácil designar funcionarios que le respondiesen:
"Los privados como Tita S.A o el grupo Oroño ejercieron una enorme presión por estos dÃas. Consideran que tienen el poder necesario y suficiente como para incluso, imponer el nombre de un Ministro de Salud", reveló a LPO un ex miembro de una gerenciadora, retirado de la actividad.
La secretaria de Salud, Sonia Martorano juró este martes al frente del Ministerio en reemplazo de Parola. La funcionaria es oriunda de Rosario y vinculada a la Asociación Médica y a Villavicencio; "es una profesional capaz de reflejar las aspiraciones del sector médico, de fuerte peso y lobby en la Provincia", admitió a este medio una fuente de Gobierno.
Sin pasado polÃtico ni en el sector públio, desde el comienzo de la pandemia tuvo un lugar protagónico indiscutible y en pocas semanas conoció los vaivenes de las discusiones gremiales y de gestión pública, propios del dÃa a dÃa:
"A Carlos lo dejaron en segundo plano en la lucha contra el coronavirus y él lo sintió. Si a eso le sumamos que no logró posicionarse como el gran ejecutor del plan de prevención y que no logró cohesionar un equipo de trabajo, quedarse era imposible", analizó un hombre de peso dentro de la Casa Gris, en diálogo con LPO.
Como resultado, Villavicencio terminó desplazando a Tita a pesar de que este último cultivó fuertes lazos con Perotti y compartió el negocio de las obras sociales gremiales con el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, según denunció en su momento Lilita Carrió cuando se ocupó de investigar los nexos del magistrado en Rafaela.
Pero para que ello suceda, Villavicencio contó con el apalancamiento del intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien tiene llegada directa al médico rosarino desde hace años y ha sido uno de los principales colaboradores en la carrera polÃtica del alcalde.
Javkin ha sido un aliado clave para el gobernador peronista y desde el inicio de la gestión, apoyó la ley de emergencias que reclamaba Perotti lo cual, al intendente le generó más de un cortocircuito hacia adentro del Frente Progresista.
Con la pandemia encima, la Legislatura terminó aprobando la ley y además, autorizó al ejecutivo provincial para endeudarse por 15 mil millones de pesos destinados exclusivamente a la compra de insumos, infraestructura y servicios sanitarios.
Pero a pesar de los fondos públicos para la pandemia, desde la Asociación de ClÃnicas, Sanatorios y hospitales privados de Rosario, que preside Villavicencio, informaron que la situación del sector privado es crÃtica ya que debieron reservar la mitad de las camas para contagiados de covid-19 y los servicios de especialidades clÃnicas y tratamientos ambulatorios se redujeron al mÃnimo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 318/06/2022:16Qué tristeza me causa ver como juegan a los dados con las salud de la gente !!!!!
- 218/06/2000:06Jvr, no te preocupes que los socialistas NO SERAN OLVIDADOS
- 117/06/2017:43Algún día será reconocido el Socialismo. De hacer 5 hospitales en toda la provincia laboratorios de producción de medicamentos Centros de Especialidades a ministros puestos por la salud privada. Gracias Hermes. Volvé Miguel.