Portezuelo
El macrismo le pide a Suárez que no se preste a negociar la continuidad de Portezuelo con el Gobierno
El diputado Omar de Marchi exige que siga la obra sin negociar con las otras provincias.

El macrismo salió a pedirle al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, que no se siente a negociar con el Gobierno nacional por la continuidad de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

El diputado nacional Omar de Marchi, máximo referente de Mauricio Macri en Mendoza, advirtió que el Gobierno quiere volver a "fojas cero" el proyecto para perjudicar a esa provincia gobernada por el radicalismo.

El Gobierno presiona con frenar la obra para que Suárez acepte que la gestión de la represa sea codministrada por las otras provincias en las que pasa el río Colorado, que son Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y La Pampa. Los pampeanos lideran la resistencia a que avance la obra ya licitada.  

Alberto da marcha atrás con Portezuelo: "no quiero financiar una obra que está cuestionada"

Por eso el propio Alberto dijo el viernes en La Pampa junto al gobernador Sergio Zilliotto Nación dejará de financiar la represa, ya que no quiere pagar "una obra que es cuestionada por cuatro provincias". Alberto intentó redimirse del conflicto con que generó con los pampeanos cuando exceptuó los bonos de financiación del reperfilamiento decretado por Martín Guzmán en abril. "Nos cagó un compañero", se lamentó esa vez el ex gobernador Carlos Verna. 

Pero pese a las objeciones de Alberto, el Gobierno ya transfirió tres cuotas e iba a depositar la cuarta en julio. En total se trata de 1023 millones de dólares para sumar 884 GWh al año a Mendoza y energía a 130.000 hogares.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, anunció por Twitter que el Gobierno tomó "la decisión de reactivar el funcionamiento del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), convocando al Consejo de Gobierno que integran sus cinco provincias y el gobierno nacional".

La senadora más cercana a Cristina cruzó la decisión de Alberto de dar de baja la represa Portezuelo

En esa línea se expresó la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, la más cercana a Cristina Kirchner, que si bien dijo que habló con Suárez y hablaron de estar "unidos", dijo que "debemos buscar los consensos con otras provincias".

"Señor presidente, con la obra Portezuelo del Viento no. Es una obra que está en pleno proceso de licitación y ya no hay más nada para discutir. La provincia de Mendoza no está recibiendo ningún regalo, esto fue un acuerdo que se hizo en el 2006", dijo De Marchi en un video que difundió en sus redes.

De Marchi recordó que Alberto fue quien firmó en 2007 el decreto que contuvo ese acuerdo, cuando era jefe de gabinete de Néstor Kirchner.

A Suárez, De Marchi le dijo que "no se preste a participar de reuniones raras, en comités, en la Coirco, en la no Coirco, porque eso es lo que pretenden, volver a fojas cero todo para volver a discutir; no hay nada más que discutir, esta obra tiene que avanzar".

De este modo, le exigió que no se siente en la mesa convocada por De Pedro para el próximo 26 de junio. Si bien Suárez aún no se pronunció al respecto, en Mendoza dicen que asistiría a la reunión pero no aceptaría negociar. Hasta el momento sólo habló el diputado mendocino Luis Petri, de la UCR. "Presidente, la obra Portezuelo del Viento no es fruto de un acto benevolente suyo. Es producto de un acuerdo para subsanar los perjuicios que el Estado Nacional ocasionó a Mendoza y que de no cumplir habilita a perseguir el cumplimento coactivo por acción ejecutiva", amenazó.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    estanda
    08/06/20
    22:17
    Al carajo con portezuelo del viento. No se puede gestionar el uso del agua sin tomar en cuenta las posiciones de los que estamos río abajo
    Responder
  • 4
    amigazo
    08/06/20
    15:57
    " Coadministrada por neuquén, rio negro, buenos aires y la pampa .... resultado final a la vista : buenos aires se queda con las partidas de dinero ( "por los pobres" che ! ) y la represa jamás avanza mas allá de un 20/30% .... no defiendan más lo indefendible .... el puto peronismo tiene el record de cortar cintas y nunca terminar alguna obra .... nunca !! ....
    Responder
  • 3
    soberano
    07/06/20
    22:13
    #1 Fallo a favor de quienes, el politiquero, la jubilada acomodaticia y el refrente del pro y las empresas? Pasa que hay mucha guita jugada en esa obra, y cornejo y amiguitos no se la quieren perder.
    Responder
  • 2
    07/06/20
    18:12
    ¿con que autoridad el "macrismo" da consejos? No saben ni poner una fabrica de reposeras
    Responder
  • 1
    ferles
    07/06/20
    16:41
    Lo que no se menciona es incluso el Fallo a favor de continuar esta Mega Obra, realizado recientemente por la Corte Suprema de la Nación.
    Responder
Más de Política
Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

LPO
Desde el entorno del diputado salieron a aclarar que su cuenta había sido intervenida. Desmedido interés por negar los mismos textos que escribió Milei en febrero.
Fran Fijap festejó que hay FMI para rato y el Gordo Dan le dijo "borrá eso pelotudo"

Fran Fijap festejó que hay FMI para rato y el Gordo Dan le dijo "borrá eso pelotudo"

LPO
El influencer de Karina tuvo que eliminar el posteo en el que festejaba la toma de deuda.
No hubo represión, pero sí infiltrados

No hubo represión, pero sí infiltrados

LPO
Bullrich movilizó a 2000 policías y sitió toda la zona del Congreso. El show de los espías famosos.
Iván se infiltró, huyó y lo pescaron

Iván se infiltró, huyó y lo pescaron

LPO
El infiltrado que salvó a Fran Fijap del linchamiento se volvió a meter en una movilización pero esta vez lo descubrieron.
El PRO analiza llevar a Vidal, Lombardi y Laura Alonso como legisladores

El PRO analiza llevar a Vidal, Lombardi y Laura Alonso como legisladores

LPO
El oficialismo porteño busca frenar a Larreta y a los libertarios. La ex gobernadora es quién mejor contiene el voto PRO.
Denuncian que ARCA mandó inspectores a la marcha de los jubilados: "Ni Echegaray se animó a tanto"

Denuncian que ARCA mandó inspectores a la marcha de los jubilados: "Ni Echegaray se animó a tanto"

LPO
Los gremios de la ex AFIP denunciaron que el organismo, que dirige Juan Pazo, mandó a inspectores a ser parte del operativo de seguridad de Patricia.