
Las jubilaciones volverán a acaparar los debates parlamentarios, porque Alberto Fernández envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para extender hasta el 31 de diciembre el congelamiento de la movilidad que dispuso en la última ley de emergencia económica.
Como anticipó LPO, el presidente decidió prorrogar ese plazo hace un mes, pero confiaba en un respaldo de Cambiemos que no consiguió en la bicameral creada para debatir el tema, coordinada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni.
La semana pasada, los legisladores oficialistas firmaron una resolución para proponer la prórroga y los de Cambiemos pidieron retornar a la fórmula anterior, la de 2017, que al combinar salarios y en mayor medida inflación generarÃa un aumento mayor a los que hasta ahora otorgó por decreto Alberto.
Moroni confirmó que congelará la movilidad jubilatoria hasta fin de año
Moroni les anticipó que no será posible y quedó en definir si la prórroga se propondrÃa por ley o DNU, como evaluaban este lunes en el frente de Todos, para evitar un debate parlamentario subido de tono. El lunes, la bicameral volverá a reunirse para que los legisladores escuchen a Fernanda Raverta, presidenta de Anses.
Deberán afrontarlo, porque el presidente tomó ese camino. El proyecto retiene su poder de definir nuevos aumentos de jubilación y marca que la ley regirá al dÃa siguiente de su publicación, porque no hay tiempo que perder. El oficialismo no tiene mayorÃa en Diputados, pero podrÃa confiar en sus bloques aliados; mientras que el Senado lo controla a gusto.
El 20 de junio vence la prórroga del congelamiento dispuesto en la emergencia, cuando el coronavirus no existÃa y el presidente se creÃa con tiempo suficiente como para definir una fórmula.
Pensaba, en ese entonces, en volver a la fórmula de 2008, que combinaba inflación y recaudación del Anses, que en aquellos años estaba en alza y en los últimos meses cayó estrepitosamente. Deberán explicarlo los legisladores. Por teleconferencia.
0001-PE-2020 by La Politica Online on Scribd
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Necesitamos una glaciación... Alvert
Los jubilados sin ajuste o con ajuste de risa?
Pasa que entre el coronavirus y la edad, muchos jubilados no votaremos en las próximas , entonces no vale gastar pólvora en chimangos y es preferible a razón de 10.000 por mes, comprar voluntades. Y si no alcanza, traemos de Paraguay.
Che, muchachos de la tercera, y si conseguimos que extraditen al bombardero de plaza de mayo y lo contratamos nosotros. Le armamos un mortero en serio, tampoco pasar vergüenza.
Presidente, se le está yendo la mano, no pretendo que tenga corazón, pero tenga compasión de los que realmente laburamos, aportamos y nos rompimos el tuje, para tener una gran nación y que siempre la destruyan y se financien con el Anses. Propios y extraños, tooooodos. Aflojen , aflojen, ahhhh y a los sindicalistas, muchachos tengan en cuenta que sus afiliados hoy los pueden adorar, pero a lo largo de los años se acordarán de vuestras familias. No digan que no se les pasa por la cabeza. Eh?
Afloje Alberto, afloje, hasta la lonja de cuero más gruesa y bien curtida, se estira.