Trabajo
Moroni intimó a Latam a pagar el 100% de los salarios antes del viernes
El ministro falló a favor del gremio aeronáutico que denunciaba recortes unilaterales de hasta el 50%.

El ministerio de Trabajo falló a favor del gremio aeronáutico e intimó a Latam a pagar el 100% de los salarios antes de este viernes.

"Luego del Informe Técnico realizado por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de esta cartera laboral, se envió una intimación formal a fin de que dentro del tercer día proceda a depositar en forma íntegra los salarios del personal bajo apercibimiento de labrar las actas de infracción pertinentes y posterior aplicación de las sanciones que correspondieren", detalló la resolución.

Como explicó LPO, el conflicto se originó en la decisión unilateral de la compañía de aplicar recortes del 50% en acuerdos individuales que no tenían el visto bueno del sindicato.

Latam acuerda suspensiones con rebajas salariales del 50% 

"La resolución es una excelente noticia, esperamos a ver como se ejecutan los pasos que siguen porque hasta ahora la empresa vino actuando ilegalmente. Nuestro reclamo principal fue que ellos desde el inicio anunciaron la reducción salarial de prepo, sin consultarnos", afirmaron a este medio desde APA.

A su vez, cuestionaban al Estado por incluir a la Latam en los beneficios del programa de ayuda salarial ATP, sin exigir como contraparte que se abonen la totalidad de los mismos.

No obstante, dada la conocida crisis que atraviesan las aerolíneas de todo el mundo, en el gremio no descartan aceptar una quita de beneficios.

"Nosotros pedimos que la negociación se encauce desde el ministerio. Nunca salimos de la mesa de negociaciones, solo nos tocó denunciar estas irregularidades porque no podemos dejar que actúen como se les canta", agregaron desde APA.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    pablinsan
    27/05/20
    09:07
    Cuando la corte se ponga los pantalones y permita que los juzgados abran, van a llover los concursos y quiebras, y por más que te la quieran pintar el gobierno de turno o los sindicatos, cuando la empresa está fundida, está fundida y listo.
    Responder
  • 5
    apio
    27/05/20
    05:04
    para, para, para, no me digas que en Aerolineas Argentinas y Austral están cobrando el 100% de esos terribles sueldos, que hdps
    Responder
  • 4
    yoni pobre
    26/05/20
    19:02
    Ganoscioli no sabe lo que es un concurso de acredores, tipico ignorante amarillo que no asume a derrota de Octubre
    Responder
  • 3
    jorgeperez26
    26/05/20
    18:36
    Aprovechemos p destruir todo lo privado y sano ....
    Responder
  • 2
    pol
    26/05/20
    17:48
    GANOSCIOLI, Latam esta en convocatoria de acreedores en EEUU. Si se funde igualmente se va a ir y va a dejar a todos desocupados... cual seria tu punto entonces ?
    Responder
  • 1
    ganóscioli
    26/05/20
    16:19
    Quieren que se funda y que se vaya.........que van a hacer con todos los empleados.....¿los va a absorber aerolíneas aumentando más su déficit astronómico o simplemente serán nuevos desempleados? .....ojo que el desempleo puede alcanzar al veinte por ciento.......otro récord camporista
    Responder
Más de Economía
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.
¿La economía crece o es rebote estadístico?

¿La economía crece o es rebote estadístico?

Por Luciana Glezer
El PBI creció 5,8% comparado con el primer trimestre del año pasado que cayó un 5%. En tanto apenas el 13% de la población sostiene el crecimiento del consumo.
Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Por Luciana Glezer
El riesgo país no baja de los 700 puntos, prohibitivo para tomar deuda. Ante la ausencia de interés inversor, el gobierno suspendió la licitación de Bontes.