
Luego de que el presidente Alberto Fernández afirmara que "no hay argumento lógico" para que el dólar suba, el tipo de cambio paralelo retomó su sendero alcista y alcanzó el récord de $130 en el blue.
La divisa avanza un 3 pesos en este segmento y se mantiene estable tanto en el contado con liquidación ($121) como en el Mep ($119). En tanto, el oficial se eleva apenas nueve centavos en el mayorista para operar a $67,55 y cotiza a $69,75 en el Banco Nación.
En declaraciones a radio Rivadavia, Alberto Fernández reconoció que la ampliación de la brecha cambiaria, que por estos momentos supera el 80%, es un tema que lo preocupa y que está analizando cómo resolverlo.
Al mismo tiempo opinó que "no hay argumento lógico para que eso pase". "La economÃa cae porque no se mueve; si la economÃa no se mueve para qué necesitan estos dólares, para nada, para especular", sentenció.
En ese sentido agregó que no hay necesidad de buscar refugio en el billete estadounidense para preservar el valor de los ahorros, ya que "en el mes de abril tuvimos una inflación muy acotada porque está muy paralizada la economÃa".
El riesgo paÃs retrocede al menor nivel en dos meses y perfora los 3.000 puntos
A su vez, el presidente señaló que no se modificará la oferta de canje de la deuda externa hasta que no se conozca una alternativa viable por parte de los acreedores.
Las palabras vuelven a reflejar cierta incertidumbre respecto al futuro de la negociación después de varias señales de acercamiento por parte del gobierno.
Lógicamente, el mercado actuó en consecuencia y aprovechó una toma de ganancias tras cuatro jornadas consecutivas de fuerte repunte. AsÃ, las acciones y los bonos cayeron por primera vez en una semana.
El Merval baja un 4,4%, los bonos retroceden en la misma proporción y los ADRs de las principales firmas argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta un 9%, liderados por los bancos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Jurame x Dios!!!, ajaja
que no es una joda.
Porque esta noti no la vi en ningun diario...
Que bueno, que den explixaciones casi terminsndo el año y metidos de cara a las elecckones de medio termino. Seria corrosivo para el pro.
Bueno el pro sogue existiendo?...
2004 a $2,50
2010 a $4
2015 a $16 (real)
2019 (PASO) a 46
Despues betito lo llevó a $60
Y desde que asumió lo llevó de $60 a 135
Grande beto
El dolar vale 130 por que tu amo el hipie piojoso no maneja la economia y esta fundiendo el pis
La pandemia no existe, y el hipi mugroso la inventoó paa que inutiles lacayos como vos lo aplaudan
Blandito, tire la cadena del inodoro y te veo camino a berazategui, oles a lo que sos, ytu imagen es de lo que sos
Chau marroncito, hasta beraza no paras
dolar.vale.130 porque tu presidente Macri.nos dejo.en default e hiperendeudados y ahora no queda otra que emitir por el tema de la pandemia. No seas.pelotudo haceme el favor.