Coronavirus
El Gobierno planea terminar 12 hospitales contra la pandemia antes de fin de mes
Son unidades modulares de emergencia por el coronavirus. Ocho de ellas están en el Conurbano. Se hicieron con supervisión de la ONU.

El Gobierno espera terminar antes de fin de mes 12 nuevos hospitales para enfrentar el pico de contagios de coronavirus que esperan los expertos.

El Ministerio de Obras Públicas de Gabriel Katopodis está construyendo 12 Hospitales Modulares de Emergencia, que permitirán sumar 840 camas de terapia e internación al sistema público de salud nacional. Las obras civiles se terminarán en los próximos días y luego se completarán con el equipamiento y los recursos humanos, según explicaron a este medio en el Gobierno.

En el interior del país se están construyendo 4, en Mar del Plata, Gran Córdoba, Granadero Baigorria (Santa Fe) y Resistencia. En tanto que 8 se están construyendo en el Conurbano, en las localidad de Florencio Varela, Hurlingham, Quilmes, Tres de Febrero, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Moreno y General Rodríguez.

Katopodis  y Malena Massa visitaron el hospital modular de Tres de Febrero junto a los intendentes Fernando Moreira y Diego Valenzuela.

El ministerio destinó $2.139 millones para construir estos hospitales que en la mayoría de los casos se anexan en los terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención (UPA), que se encuentran en áreas de alta concentración geográfica y están equipadas con salas de atención primaria, de guardia, shock room, laboratorios de análisis clínicos, consultorios y áreas de diagnósticos por imágenes. Son módulos de construcción rápida de 1000 metos cuadrados, escalables -lo que que quiere decir que pueden ser ampliados con facilidad-, a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite la realización de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas.

En el ministerio explicaron a LPO que una vez que finalice la pandemia, estos hospitales quedarán para el uso de la comunidad.

El Gobierno planea terminar 12 hospitales contra la pandemia antes de fin de mes

Para el financiamiento de estas obras, Katopodis no quiso valerse de las facultades que le otorga la ley de obra pública en casos de emrgencia y optó por adoptar un sistema avalado por la ONU. 

En ese sentido, las obras fueron licitadas con la supervisión de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Este organismo impone prácticas duras y restrictivas para las contrataciones, que son fiscalizadas por otros países ajenos al lugar de la licitación. La empresa Ecosan resultó la adjudicataria tras competir con otras cuatro oferentes.

El Gobierno planea terminar 12 hospitales contra la pandemia antes de fin de mes

Al mismo tiempo se están realizando 18 intervenciones en hospitales ya existentes y de campaña a través de la asistencia financiera a municipios en distintos puntos del país, por un monto aproximado de $1.820 millones. Con esta intervención en el Gobierno esperan contar para mayo con 1.072 camas extra entre terapia intensiva, camas críticas con oxígeno y de internación general. 

En total, con la llamada "Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19", el Gobierno apuesta a generar  un incremento de 2.368 camas para hacerle frente al pico del coronavirus.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    Emiliano Stoessel
    25/04/20
    12:13
    Si esto explota en las villas ni con 1000 de esas unidades va a alcanzar a contener a la negrada.
    Responder
  • 8
    informado
    23/04/20
    13:28
    No tengo ningun miedo al coronavirus como algunos viejos amargados que andan por aca. Macri hubiera manejado esto mucho major, y la economia ni hablar. Esto es 1989 y 2001j untos, en dos meses la gente va a estar peleandose por una lata de tomate.
    Responder
  • 7
    pedrito rico
    23/04/20
    11:19
    Son lazaretos, Desinformado. Son lazaretos, Colella. ¿Qué es lo que no entienden?
    Son hospitales de emergencia para que los traten a todos ustedes cuando se agarren el coronavirus.
    También el ejército construye hospitales como esos. Y lo están haciendo rápido y de manera eficiente.
    Con Macri, en vez de lazaretos, estaríamos abriendo centenares de fosas comunes.
    Responder
  • 6
    mariangel
    23/04/20
    09:07
    Depositos de infectados querran decir...pero no los llamen hospitales
    Responder
  • 5
    apio
    23/04/20
    07:46
    y que hace la gran presidenta de aysa ahi? tomaron un metrito de distancia para la "pura" foto ?
    Responder
  • 4
    Alf Correa
    23/04/20
    05:46
    que payasos!! porque no inauguran los hospitales que nunca inauguro CFK? cinicos
    Responder
  • 3
    informado
    22/04/20
    22:36
    Como hacen para construir 12 hospitales cada uno a un costo de 150 millones de pesos (un millon y medio de dolares)? Son de juguete?
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    22/04/20
    21:12
    Y seguimos "sumando camas", no medicos, no kits, no respiradores, no nada, camas.
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    22/04/20
    21:12
    Eso de la foto cataloga como "hospital"?
    Responder
Más de Política
Tensión entre Fátima y Karina por el manejo de Cultura

Tensión entre Fátima y Karina por el manejo de Cultura

LPO
La futura primera dama empuja a Cifelli, pero tiene la resistencia de la hermana del presidente electo.
Los libertarios quieren la presidencia de Diputados y rechazan a Pichetto, Randazzo y Ritondo

Los libertarios quieren la presidencia de Diputados y rechazan a Pichetto, Randazzo y Ritondo

LPO
Pagano, Menem y Montenegro son algunos de los diputados libertarios que Milei analiza para presidir la Cámara baja. La coincidencia con Cristina.
Manuel Adorni será el vocero de Milei y un peronista va de subsecretario de Medios

Manuel Adorni será el vocero de Milei y un peronista va de subsecretario de Medios

LPO
Eduardo Roust, que trabajó como vocero de Alberto Fernández y Ruckauf, sería el subsecretario de Medios.
Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

LPO
Las dudas sobre la designación de Bullrich fueron primicia de LPO. El presidente electo también confirmó que Werthein y Scioli serán embajadores. Negó tensiones con Macri.
Massa gira 230 mil millones a las provincias para aguinaldos y le deja un billón en caja a Milei

Massa gira 230 mil millones a las provincias para aguinaldos y le deja un billón en caja a Milei

LPO
El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro.
Al borde del tráfico de influencias, Macri reconoció que como presidente le pidió a Qatar que financie a Boca

Al borde del tráfico de influencias, Macri reconoció que como presidente le pidió a Qatar que financie a Boca

LPO
El ex presidente blanqueó que le pidió por el sponsor de la camiseta. También reconoció que le exigió a Riquelme que pusiera al 9 de Qatar para contentar al emir.