Coronavirus
Kicillof anunció una ayuda de 4.000 millones a los municipios y negocian una ampliación
Los intendentes del PJ se reunieron en Almirante Brown y piden 9.000 millones. En Cambiemos aseguran que no alcanza.

Intendentes peronistas y opositores se reunieron con Axel Kicillof en La Plata. El motivo de las reuniones -que transcurrieron por separado- fue el de avanzar en lineamientos concretos para que los municipios reciban fondos para hacer frente a los gastos que trajo la emergencia sanitaria.

Según pudo saber LPO, la Rosada bajó a la provincia una partida de unos 5.600 millones de pesos, de los cuales 4.000 serán girados a los 135 municipios bonaerenses.

De esos fondos, 1.000 millones se girarán a través del Código Único de Distribución (CUD), mientras que los 3.000 restantes serán por préstamo del Banco Provincia, con tres meses de gracia a tasa cero y pagadero en 18 meses. Sobre este punto, resta definir por parte del gobierno bonaerense la modalidad de distribución.

Los intendentes se retiraron preocupados, aunque no cargan sobre el Gobernador. "1.000 millones a través del CUD no es nada, sin mencionar las injusticias de ese índice", dijo a LPO un intendente que estuvo en la Casa de Gobierno quien además se mostró preocupado de que no haya aún definiciones sobre cómo distribuir los 3.000 millones restantes a préstamo. "¿Qué pasa si un municipio necesita más recursos de los que le van a llegar?", se preguntó el jefe comunal.

Intendentes de la Tercera Sección en Almirante Brown.

A través de un comunicado, los jefes comunales de Cambiemos expresaron que "ese fondo no alcanzará para palear los efectos que la pandemia esta teniendo en las economías municipales".

"Acá no hay un problema económico-financiero, acá hay un problema económico a corto plazo. Se está gastando mucho dinero de las arcas municipales que no estaban previstas", dijo un intendente de Cambiemos.

Luego del encuentro con el Gobernador, el grupo de intendentes peronistas de la Tercera Sección se reunió en Almirante Brown para analizar la situación. Allí plantearon que el apoyo económico necesario mínimo para el funcionamiento de los municipios debe ser de 9.000 millones de pesos.

"Ese es el mínimo indispensable teniendo en cuenta el reconocimiento de la difícil realidad que vive el país, la provincia y especialmente el Conurbano", dijeron los alcaldes a LPO.

Municipios al rojo: Ituzaingó avisa que no puede pagar los sueldos

En la reunión de La Plata participaron, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Alte. Brown), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Gustavo Menéndez (Merlo).

En tanto, tras la reunión con Kicillof, los jefe comunales de Cambiemos también se reunieron con sus pares, pero a través de una videoconferencia. En el encuentro con el Gobernador estuvieron Jorge Macri (Vicente López), Jaime Méndez (San Miguel), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Julio Garro (La Plata), Maximiliano Suescun (Rauch), Daniel Cappelletti (Brandsen) y Manuel Passaglia (San Nicolás).

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    informado
    21/04/20
    21:54
    Pobre incompetente este.
    Responder
Más de Provincia
En alerta por los aguinaldos, intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof

En alerta por los aguinaldos, intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Por Cristian Lora
Tras varios días de negociaciones no hubo consenso para aprobar una autorización de deuda por USD 150 millones. Desde el gobierno culpan al PRO.
Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

LPO (La Plata)
En el municipio dicen que el ajuste será "fiscal, no funcional". Para la obra, profundizará un sistema de compensaciones, contribución y "padrinazgos".
Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

LPO (La Plata)
La negociación seguirá en las próximas horas. Los alcaldes quieren ver el dinero en sus cuentas antes de sesionar.
La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

Por Cristian Lora
El PRO, la UCR y los libertarios descartan acompañar el pedido del gobernador. El ministro de Hacienda explicó el proyecto en la Legislatura.
En emergencia, intendentes peronistas pidieron ayuda a Kicillof para pagar los aguinaldos

En emergencia, intendentes peronistas pidieron ayuda a Kicillof para pagar los aguinaldos

LPO (La Plata)
También plantearon preocupación por el "impacto social" del recorte en la obra pública. El gobernador les pidió que colaboren en persuadir a la oposición a votar el endeudamiento.