
El caso de una periodista de TN a la que no le permitieron ingresar a Catamarca para una cobertura sobre la cuarentena obligatoria destapó que en esa provincia tampoco se permite circular únicamente con la autorización nacional, a pesar de la advertencia del Gobierno.
Se trata de una situación idéntica a la de Tierra del Fuego, donde el gobernador Gustavo Mellela anunció que no permitirá la circulación con el permiso otorgado por el Gobierno nacional, en clara contradicción con lo que habÃa planteado la ministra Sabina Frederic. La funcionaria habÃa dejado claro que se trata de un delito.
Melella desafÃa a Frederic y corta las rutas de Tierra del Fuego
El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, también exige para circular una autorización del Comité Operativo de Emergencia provincial (COE). A quienes entran a la provincia, además, se lo somete a controles sanitarios y quienes pretenden quedarse deben someterse a una cuarentena, explicaron desde la provincia.
La situación quedó a la vista con un equipo del canal de noticias TN al que no le permitieron entrar desde Catamarca por no tener la autorización del COE. Los efectivos policiales les dijeron que en ese momento no les podÃan expedir el permiso. Aparentemente, el gobierno provincial les permitió pasar la noche antes de seguir su cobertura en Santiago del Estero.
El caso de los periodistas no es el único. Desde el 22 de marzo no se permite el ingreso de vehÃculos particulares desde otras provincias. Únicamente se permite el ingreso de camiones con mercaderÃa, provisiones generales y combustibles, además de vehÃculos sanitarios o de transporte de primera necesidad.
Los estrictos controles impuestos por Jalil en Catamarca, una de las tres provincias donde no hay ningún caso positivo de coronavirus, generaron algunos inconvenientes serios para la producción y el transporte de alimentos.
Frederic advirtió a los gobernadores: "Cortar las rutas es un delito"
El gobernador tuvo que firmar un decreto aclaratorio para que los intendentes dejen circular a los camiones de carga, ya que en algunas localidades se los impedÃan. Al menos dos jefes comunales fueron denunciados por cerrar las rutas.
Ese decreto establece un estricto control para los camiones, que al ingresar a Catamarca deben informar en detalle todo su recorrido y no pueden permanecer más de 24 horas en el territorio catamarqueño.
Esto provocó algunas decisiones insólitas como la determinación de que los productores de papa de Aconquija puedan sacar la cosecha en camiones de ese distrito y hacer un trasbordo en el lÃmite con Tucumán ya que el intendente no los dejaba entrar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Que se financie sola