Obra Pública
Verna duro con Alberto por su apoyo a la represa Portezuelo: "nos cagó un compañero"
En La Pampa estallaron al conocer que Guzmán exceptuó a los bonos de la hidroeléctrica del último reperfilamiento y presentaron un proyecto de ley para derogar la medida.

"Antes nos cagaba Mauricio Macri, ahora nos cagó un compañero". Las palabras del ex gobernador Carlos Verna reflejan la sorpresa que hay en La Pampa en estos momentos al conocer que el reperfilamiento del ministro Martín Guzmán dejó afuera a los bonos de Portezuelo del Viento, lo que constituye un claro espaldarazo al avance de la represa mendocina.

La obra genera un rechazo absoluto en la provincia que unifica a toda la clase política, tal es así, que durante la gestión Macri el asunto provocó un fuerte enfrentamiento interno con la UCR pampeana.

El temor radica en que se repita la experiencia de la represa El Nihuil, que afectó notablemente el cauce del río Atuel. En este caso, la central se realizaría sobre el Río Grande, cuyo caudal es responsable del 72% del Colorado, un cauce estratégico para la provincia.

Luego del regreso del peronismo a La Rosada, en Santa Rosa se entusiasmaban con la parálisis de la obra, cosa que parecía tomar fuerza con la designación de Javier Schlegel al frente del Coirco, el organismo que regula la cuenca del Río Colorado.

Tensión con Cornejo: Alberto pone en crisis la represa de Portezuelo

Schlegel fue secretario de recursos hídricos de Verna y es un histórico anti Portezuelo que de a poco, logró acercar posiciones con el resto de las provincias que forman parte del diferendo como Buenos Aires, Neuquén y Río Negro.

Sin embargo, Mendoza fue tejiendo una muy buena relación con Alberto Fernández que parece terminar imponiéndose. En enero, ya se le había depositado a Mendoza la segunda cuota del cronograma financiero acordado entre Macri y Cornejo, y ahora, se decide blindar a los bonos que garantizan los fondos de la obra.

En consecuencia, el bloque de diputados nacionales de La Pampa presentaron un proyecto de ley para solicitar la derogación de dicha excepción al reperfilamiento. "Es inviable que se sostenga el pago de estos bonos, no tiene fundamento alguno", afirma el diputado Hernán Pérez Araujo en diálogo con LPO.

"No se realizaron ni audiencias púbicas ni estudios de impacto ambiental. Nuestros están avizorando que ocurrirá un desastre ambiental y queremos que se demuestre lo contrario antes de avanzar con el financiamiento", explicó.

Según sostiene el diputado, cuando la obra se proyectó hace 70 años, el río tenía el doble del caudal actual, por lo tanto, los cálculos de potencia instalada que proyecta Mendoza quedaron desactualizados. "Los expertos nos manifiestan que a tope de funcionamiento podría llegar a apenas un tercio de lo que dice Mendoza", subraya.

En cambio, el secretario de Energía de Mendoza, Emilio Guiñazú, dijo que "el proyecto no gasta una sola gota de agua y es extremadamente beneficioso no solo para la provincia de Mendoza, sino para toda la cuenca del Río Colorado como lo demuestra el estudio ambiental realizado por la Universidad de La Plata y la Universidad del Litoral, totalmente independientes a Mendoza".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    blacrock
    08/04/20
    13:53
    Ojo Alberto?

    Estas abriendo muchos frentes.

    Pd: estos tipos te aguantaron los trapos aún sabiendo que no sos pj... Y que cfk tampoco...
    Pero bueno sacamos a la ameba amsrilla...


    Pd: Verna enfermo como esta
    trabajo
    por la unidad
    espero que siempre te quede claro.


    Responder
  • 7
    informado
    08/04/20
    13:36
    Ya empiezan a buscar cualquier excusa para despegarse los compañeros....
    Responder
  • 6
    jotab
    08/04/20
    12:24
    Che pepcanteros...a quien le llamas miserables ??? enterate que la pampa siempre pidio el estudio de impacto ambiental y nunca lo hicieron ( no lo hizo el gato antes y ahora tampoco) y se estan poniendo de acuerdo todas las provincias y se estan oponiendo...Porqué será ??? Informate antes.
    Responder
  • 5
    08/04/20
    11:58
    Marioneta, estas dandote cuenta que tus jefes ka hacen negociados con los orientales del virus?
    Responder
  • 4
    08/04/20
    11:57
    Beto no es peruca, es peruKA alfonsinista
    El paposo es el paposo, un viejo caudillo que se cree el dueño de la provincia
    Siempre buscan rapiñar, aun en la desgracia
    Responder
  • 3
    08/04/20
    11:39
    Un peronista cagando a Otro? Imposible jajaja
    Responder
  • 2
    titeres
    08/04/20
    11:20
    La represa es un negociado con los chinos. olvidate. Aunque sea un charco la van a hacer igual
    Responder
  • 1
    pepcanteros
    08/04/20
    11:12
    Estos miserables que quieren redito politico en medio del desastre tienen que ser recordados.
    Responder
Más de Energía

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.