El Gobierno diseña una plataforma para hacer un trackeo online del cumplimiento que la sociedad hace de la cuarentena obligatoria por el coronavirus que se extenderá luego del 31 de marzo, según anticiparon a LPO en el Ejecutivo.
Hasta este domingo, según datos del ministerio de Seguridad, ya fueron detenidas 13.006 personas que fueron encontradas violando la cuarentena. En el Gobierno creen que por más que el acatamiento sea alto, esos números pueden multiplicarse si la cuarentena se extiende por mucho más tiempo. En especial por la situación social de los sectores más vulnerables del Conurbano.
El ministerio de Transporte de Mario Meoni trabajó en los últimos meses en la confección de una plataforma para hacer un seguimiento del uso que los pasajeros hacen del transporte público. Este consiste en "trackear" a cada pasajero por medio de su celular, cuyos movimientos son detectados de manera satelital. La red inalámbrica se divide en "celdas" con las que las compañÃas de telefonÃa celular cubren la mayor parte del territorio. El Gobierno puede detectar cuando un celular cambió de una célula -que en las ciudades tiene un radio de 20 cuadras- a otra y de allà sacar conclusiones para optimizar el transporte público.
En el Gobierno compararon las medidas de avanzada que tomaron en China, Corea del Sur, Taiwán y Singapur para controlar la epidemia y notaron que además de los testeos masivos que Argentina aún no está capacitada para hacer, los asiáticos pusieron énfasis en trackeos digitales como este, además del uso del big data para determinar dónde están sus ciudadanos en todo momento.
Extienden la cuarentena y hay dos posiciones sobre la fecha
En este contexto, la plataforma que inicialmente se iba a destinar a un plan de modernización de transporte, se volcarÃa de lleno al control de la cuarentena. Eso le propondrán al ministro de Salud, Ginés González GarcÃa, el próximo martes. Además de Transporte, trabajan en este proyecto el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y Arsat, la empresa estatal de satélites.
Como casi todos los argentinos tienen celular, el Gobierno podrÃa detectar si los ciudadanos se mueven de más de 20 cuadras, un radio en el que en los centros urbanos tendrÃa que haber al menos un lugar para proveerse de alimentos y medicamentos. Si el usuario se pasa de las 20 cuadras, el Gobierno lo puede identificar.
El argumento del Gobierno para superar un posible conflicto por vulnerar la ley de habeas data es el mismo por el que se limitó la circulación de la gente sin necesidad de recurrir a un estado de sitio: el derecho a la salud pública. "Cuando hay una pandemia mundial incrementándose hay un derecho que tiene un gran peso especÃfico, que es el derecho a la salud pública como derecho colectivo", dijo a LPO el abogado constitucionalista Andrés Gil DomÃnguez respecto de la decisión del Gobierno de impedir el regreso de los argentinos varados en el exterior.
En el Ejecutivo creen que el trackeo permitirÃa flexibilizar la cuarentena de manera inteligente. Para una segunda etapa se estudia profundizar en el modelo tecnológico de Asia y hacer un seguimiento personalizado de los infectados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ya habra tiempo para juzgar las consecuencias de las medidas que se estan tomando, pero hoy, estamos todos en el mismo barco, y hay que lograr que se respeten las medidas de precaucion para que este enorme sacrificio que estamos haciendo todos, y que tendra sus consecuencias, no caiga en saco roto, y nos quedemos con las consecuencias sin haber resuelto el control de la pandemia
Esto es el. Comienzo de VIGILAR Y castigar
que es estoooooo... ???
Que les pasa!
Empezamos a tener una planeación burocrática estatal digna del este.
Porque esto no termina acá!
Van a tener una enooorme base de datos
Desde los cuales nos van a vigilar.
No. Me niego. Nadie me va a vigilar.