Campo
Un jefe comunal quiere bloquear las exportaciones agroindustriales por 15 días
"Fito" González dijo que impedirá el ingreso de camiones a los puertos de Timbúes sino se cumplen los protocolos contra el coronavirus. La respuesta de las cerealeras.

El jefe comunal de Timbúes, Armando "Fito" González, anunció que a partir de este viernes y hasta el próximo jueves 2 de abril procederá a bloquear el ingreso de camiones a las terminales portuarias de dicha jurisdicción santafesina.

El dirigente advirtió que los camiones que intenten ingresar a los puertos "serán retenidos por la comuna de Timbúes" por no cumplirse las normas de seguridad e higiene en los buques cerealeros en el marco de la expansión del coronavirus.

El tema generó un alto grado de preocupación dado que buena parte de las exportaciones de productos agroindustriales son enviados por las compañías Cofco, LDC, Renova y Terminal 6 que operan en los puertos de la zona de Timbúes.

Es decir, la decisión de "Fito" González de bloquear el ingreso de camiones a las terminales portuarias pondría en riesgo la fuente más importante de liquidación de dólares de la economía argentina paralizada por el impacto del coronavirus.

Los especialistas remarcan que el objetivo del jefe comunal es inconstitucional ya que la única manera de restringir la libre circulación es a través del "Estado de Sitio" decretado por el Presidente de la Nación con previa autorización del Congreso.

Cabe aclarar que las autoridades comunales no tienen potestad sobre los puertos dado que interfieren normativas internacionales. Esa atribución le corresponde a la Prefectura Naval y a la Secretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

Los agroexportadores nucleados en Ciara-CEC salieron al cruce. "Las medidas de prevención del coronavirus están vigentes desde el inicio de la crisis sanitaria y se actúa con responsabilidad para proteger la salud de los trabajadores", aseguraron a LPO.

"Es una decisión lamentable, increíble e inédita porque todos los protocolos sanitarios están activos y en pleno funcionamiento. Rechazamos los usos políticos de la grave situación sanitaria que atravesamos", apuntaron los representantes de las compañías.

"Detener el transporte y la exportación de granos y subproductos causará un daño enorme para los trabajadores y para el país porque es una actividad esencial", agregaron las fuentes en referencia, claro está, a la preocupación que genera el coronavirus.

Al parecer, la amenaza del jefe comunal de Timbúes escaló a las autoridades provinciales y fue el propio gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien tomó cartas en el asunto para intentar evitar el bloqueo a los puertos de esa zona.

En este marco, las cuatro entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace hicieron un llamado a la clase política para afrontar el difícil momento del país por el coronavirus. "Se nos presenta una oportunidad para trabajar juntos y producir más", señalaron.

"Continuemos haciendo honor al compromiso de producir alimentos de máxima calidad para nuestros compatriotas y para los ciudadanos del mundo. Este desafío pone a prueba nuestra capacidad de lucha, comunión y solidaridad", añadió la Mesa de Enlace.

Esta semana se supo que el Renatre aumentó un 47,5% interanual la prestación por desempleo alcanzando los $ 11.000. "Nuestro compromiso es acompañar a los trabajadores rurales que estén desempleados", dijo Orlando Marino, titular del Registro. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    informado
    19/03/20
    19:09
    Estan locos. Que hace el gobierno nacional mientras provincias y municipios hacen lo que quieren inconstitucionalmente. Estos antecedentes son gravisimos y este gobierno deja que se disuelva el mismo concepto de Argentina. Y si paran las exportaciones con la montaña de pesos que van a emitir, el dolar se ca a 200.
    Responder
Más de Campo
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.
Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La empresa comunicó que no podrá cumplir deudas bancarias por USD30 millones y hay pánico entre sus clientes. Las cuatro grandes del agro están en rojo. La crisis podría impactar en contratos por USD 8.300 millones.
El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

LPO
"Chau peronchos", celebraba el influencer rural. Ahora, con otros productores grabó un video contra Milei.
Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

LPO
Crearon la "Unidad para la Modernización" por seis meses. "Son una policía política", dicen los gremios, que acusan que los nombrados percibirán entre 4 y 5 millones.
Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

LPO
Los frigoríficos denuncian una perdida de más 220 millones por el asalto a camiones refrigerados. El consumo de carne es el más bajo en 22 años.
Bronca en el campo con Caputo porque mandó a ver polo a un productor que le pidió que baje las retenciones

Bronca en el campo con Caputo porque mandó a ver polo a un productor que le pidió que baje las retenciones

LPO
Diez entidades bonaerenses calificaron de insolente el comentario del ministro, que se burló de un productor rural.