Deuda
Manzano entra en Araucaria Energy para enfrentar a Gramercy, en un caso testigo para el sector energético
El empresario mendocino pelea con uno de los fondos más grandes para que no se quede con la generadora de energía.

La situación crítica en la que quedaron las empresas generadoras de electricidad que construyeron centrales tomando deuda externa luego de la devaluación de Macri, tuvo esta semana un primer efecto importante: José Luis Manzano compró Araucaria Energy para dar la pelea con el Fondo Gramercy que pretende quedarse con la compañía.

Es que esta firma que invirtió 1.000 millones de dólares para construir cuatro centrales, quedó expuesta ante los fondos acreedores con una deuda de USD 600 millones, que se volvió impagable tras la última devaluación macrista.

Gramercy es dentro de los acreedores el fondo más agresivo y quiere hacerse con el management de la compañía, explicaron a LPO fuentes al tanto de la situación. Frente a esto, los dueños de la generadora vendieron la empresa a Manzano, un experto en reestructuraciones de deuda hostiles, que a través de su fondo de inversión Integra, se ha especializado en inversiones en el sector energético.

La posibilidad que uno de los fondos que también poseen deuda externa soberana se quede con la operación de un activo en un servicio público estratégico no fue bien recibida en la Casa Rosada, que en simultáneo libra su propia batalla con la deuda externa.

Las cuatro centrales de Araucaria se construyeron durante el mandato de Macri bajo el sistema de PPA, que en lo esencial aseguraba contratos a diez años con un precio alto en dólares por Mega a aquellos empresarios que consiguieran financiamiento externo para pagar por su cuenta la construcción de las centrales de energía. Se consiguieron así inversiones por más de 5.000 millones de dólares y en gran medida se solucionó la crisis de generación eléctrica.

Pero luego de la devaluación de más del 50% del dólar, para Cammesa se volvió prácticamente imposible seguir afrontando el pago de esos contratos y comenzó el atraso en los pagos, lo que a su vez derivó en la imposibilidad para los dueños de las centrales de honrar sus deudas en dólares.

Las generadoras denuncian que Cammesa ya acumula una deuda de USD 1.000 millones

Fue así que Stoneway Capital, la holding propietaria de Araucaria Energy, no pudo afrontar el 1 de marzo un vencimiento y entró en un proceso de negociaciones para reestructurar su deuda, que en alguna medida es espejo de la situación del país y de todo los empresarios bajo el sistema de PPA.

Gramercy trabó todos los intentos de reperfilar la deuda porque según dijeron a LPO fuentes al tanto de las negociaciones, pretendía quedarse con la empresa. La posibilidad que uno de los fondos que también poseen deuda externa soberana se quede con la operación de un activo en un servicio público estratégico no fue bien recibida en la Casa Rosada, que en simultáneo libra su propia batalla con la deuda externa.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    Enrique ECHALAR
    12/03/20
    20:33
    Este José Luis Manzano no es un peronista que, después de pasar por la función pública, se convirtió ( como por arte de magia ) en un empresario multimillonario ...??? Que suertudo no ...???
    Responder
  • 2
    pedrodiez
    12/03/20
    09:04
    No se puede creer este diario que manera de lavar la cara de un chorro. Esto es un mercado persa. El periodismo se ha vuelto una lacra.
    Responder
  • 1
    braveheart
    11/03/20
    22:19
    ************** Empresario **************

    Que lo llamen asi a este sinverguenza , nos da una idea del nivel politico-periodistico-meritocratico de nuestro pais
    Responder
Más de Energía
Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Por Luciana Glezer
La acción de Vista se disparó luego de que Galuccio anunciara que compró por USD 1.500 millones los campos de la petrolera malaya en el corazón de Vaca Muerta.
La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

Por Luciana Glezer
Los proyectos ingresados al RIGI fueron presupuestados con riesgo país en la zona de los 600 puntos. Por encima de los 960 puntos obliga a rehacer las cuentas.
Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Por Luciana Glezer
El presidente de YPF se había comprometido a bajar el precio de la nafta en tanto cayera la cotización internacional del crudo. A pesar de que el brent opera a la baja desde septiembre y se derrumbó tras los anuncios de Trump, volvieron a subir los combustibles.
Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Por Luciana Glezer
El economista suma el control de NASA, la empresa estatal que administra las centrales nucleares.
Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Por Luciana Glezer
Los empresarios amigos de Santiago Caputo se compraron cuatro energeticas en el norte del país. Días después la secretaria de Energía lanzó una licitación para reforzar el tendido eléctrico en la región.