Arabia Saudita
Guzmán pidió en el G20 "la colaboración del mundo entero" para la negociación de la deuda
El ministro disertó en la cumbre del G20 y dijo que el caso argentino pondrá a prueba el enfoque contractual de cláusulas de acción colectiva adoptado en 2014.

Martín Guzmán disertó este sábado en la Primera Sesión de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolla en la ciudad de Riad en Arabia Saudita. En el encuentro se debatió sobre la situación económica global y el estado de la arquitectura financiera internacional.

En este marco, el ministro de Economía advirtió sobre el estado de la crisis de deuda soberana que atraviesa la Argentina y aseguró que "necesitamos encaminarnos a un nuevo rumbo y reestructurar la deuda para restablecer su sostenibilidad".

"Esta será la primera gran prueba de las reformas del enfoque contractual adoptado en 2014, una nueva forma de formular estos contratos de deuda soberana. Esperamos que sirva pero necesitamos cooperación. Durante el último año y medio, la combinación de la contracción de la política monetaria y de la política fiscal no funcionó. Tenemos muy en claro que eso ha cambiado y necesitamos el apoyo de la comunidad internacional", explicó el Ministro.

Desde 2014, los bonos soberanos vienen adoptando por recomendación de la International Capital Market Association (ICMA) cláusulas de acción colectiva con porcentajes mayoritarios, pero más bajos que en contratos anteriores y del estilo de pari passu para la agregación de propuestas de reestructuración. Como consecuencia de este enfoque contractual, también se deriva un protocolo para la convocatoria de acreedores.

Según difundió el Ministerio, durante su exposición, Guzmán advirtió que "la situación de endeudamiento en nuestro país es crítica", e hizo hincapié en que "el PBI cayó en tres de los últimos 4 años, el desempleo se sitúa en un nivel de 2 dígitos, la tasa de la pobreza se acercó al 40%, la inflación en 2019 fue de 52,7% y también está el problema de insostenibilidad de la deuda".

También afirmó que "Argentina tiene el potencial para recuperar la estabilidad, pero claramente esta situación de emergencia económica necesita resolverse".

"Sabemos que los marcos no son perfectos y tenemos que mejorarlos y completarlos con la comprensión y la colaboración del mundo entero", pidió a los demás ministros y banqueros centrales del G20.

Antes de la reunión plenaria de la jornada, Guzmán mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional y a lo largo del día también sostuvo serie de reuniones bilaterales con sus pares de Alemania, Olaf Scholz; de Francia, Bruno Le Maire; de Suiza, Ueli Maurer; de India, Nirmala Sitharaman; y de Arabia Saudita, Mohammed Al-Jadaan.

"En estos encuentros, todos los Ministros le manifestaron a Guzmán el apoyo de sus países a las negociaciones que lleva adelante la Argentina para reestructurar su deuda soberana y acordaron una agenda de cooperación en pos de afianzar los vínculos estratégicos bilaterales. Asimismo, la Ministra de India le anticipó al titular del Palacio de Hacienda las intenciones de su país de realizar inversiones productivas en la Argentina que generarán nuevos puestos de trabajo", señaló el comunicado oficial.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    23/02/20
    20:45
    #6 te aplaudo!!, muy bien dicho
    Responder
  • 7
    gabrielaa
    23/02/20
    17:39
    #5 te aplaudo!!! Muy bien dicho...
    Responder
  • 6
    amigazo
    23/02/20
    16:16
    Serdevia, o quien carajo seas .... conocés quién es el dueño de minería san nicolás ? .... sabés que es un negociado ! .... hacé la denuncia ! boludo ! .... otro día que vas a decir, que macri meó en el riachuelo ? .... no me corrás con boludeces, imbécil ! .... no tomes antes de escribir !
    Responder
  • 5
    serdevia@gmail.com
    23/02/20
    13:41
    Che Amigazo... qué te tomaste anoche? Un poco de veneno macrista. Quiénes es el dueño de la Minera Don Nicolás? A quién favorecieron las primeras medidas, al amigo del alma o a si mismo? Y después de hacer todos los negocios posibles con sus empresas el mejor vació al país y nos dejó en pelotas... Será que sos parte del equipo o solamente un Pelotudo Grande?
    Responder
  • 4
    amigazo
    23/02/20
    11:48
    Le preguntaron si dentro del mundo entero se encuentra la colaboración de argentina .... te mandan a llorar miseria los que se hicieron millonarios gobernando .... te dicen que prometas que esta es la última vez .... como los chicos .... total, " nos ayudan ", nos la llevamos toda y otra vez al llanto .... puto peronismo eterno .... y la vida pasa .... y los boludos manipulados siguen " ayudándolos " con sus opiniones risueñas .... las víctimas votaron a sus verdugos ....
    Responder
  • 3
    damaschino
    22/02/20
    22:12
    Buen artículo, pero no se trata de una reunión cumbre, que es cuando se reúnen jefes de Estado y de Gobierno. Es una reunión ministerial de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Céntrales del G-20.
    Dichosa manía de los medios argentinos de colar la palabra cumbre para cualquier reunión de alto nivel
    Responder
  • 2
    sinsentido
    22/02/20
    20:43
    En serio Johnny parece que vivieras en otro país. No importa por quién votaste, en este momento todos deberíamos estar poniendo toda la buena vibra para que esta situación de merda se resuelva. No tirando mala onda. Después elegí a quien te parezca cuando tengas oportunidad.
    Responder
  • 1
    22/02/20
    19:34
    Nadie le da 5 de pelota a la argentina en el mundo guzmy bajate del pony por dios
    Responder
Más de Economía
Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Por Luciana Glezer
El organismo dió a conocer el informe donde, entre elogios a MIlei, le pide una devaluación y salir del cepo, tal como anticipó LPO en exclusiva.
En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

Por Luciana Glezer
Celebran la reducción de la inflación y el veto al aumento de las jubilaciones, pero advierten que la dificultad para juntar dólares amenaza el programa.
Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Por Luciana Glezer
Entre las 16:15 y las 16:30 las operaciones del AL30 se multplicaron casi un 300%.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.
El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Por Luciana Glezer
La medida implica una devaluación del 20 por ciento. Los técnicos del organismo afirman que el traslado a precios sería mínimo.
Leve repunte de la inflación porteña en diciembre por la suba de los alimentos

Leve repunte de la inflación porteña en diciembre por la suba de los alimentos

LPO
El índice porteño marcó 3,3% en diciembre y cerró el año con una suba del 136,7%. Los alimentos subieron 2,3%.