Guillermo Snopek es cuñado de Gerardo Morales, pero también su mayor rival: el 8 de agosto de 2018, cuando se abrió la sesión que debatió el proyecto para legalizar el aborto, denunció que el gobernador radical lo llamó y lo amenazó.
"Si vos te metiste con mi mujer, entonces yo me voy a meter con vos y con tu familia", lo increpó, según relató el senador peronista en aquella mañana gélida, para sorpresa de la militancia verde y celeste que esperaba en la plaza discurso sobre la interrupción del embarazo.
Tulia Snopek, la actual pareja de Morales, es la hermana del legislador pero no se hablan hace una década por enfrentamientos familiares. En aquel descargo, relató que el gobernador controlaba a gusto la justicia jujeña para tener contra contra las cuerdas a los enemigos como él.
Este jueves, volvió a hacer un descargo en la sesión del Senado contra el presidente del Superior Tribunal jujeño Pablo Baca, por una carta documento que le envió hace poco menos de un año exigiéndole retractarse de sus acusaciones, a la que accedió LPO. Baca está de licencia por la filtración de audios suyos en los que reconocÃa que la dirigente Milagro Sala no estaba detenida por sus delitos sino para que no corte la calle.
Pero esta vez Morales tenÃa motivos para asustarse un poco más: desde diciembre, Snopek integra el bloque del Frente de Todos, con mayorÃa propia en el Senado, al mando de Cristina Kirchner y con el teléfono abierto de Alberto Fernández.
Aunque ningún otro senador firmó el proyecto de intervención, Morales teme que sea un traje a medida para que el kirchnerismo controle los Tribunales jujeños y libere a su archienemiga Sala, detenida hace 4 años con una condena ratificada por la Corte provincial.
"No es cierto que pido la intervención para liberar a Milagro Sala. No la conozco. Sólo puedo decir que está mal detenida. Del resto de los casos, que hable la justicia. El problema de Morales es que no me puede vincular con ella", aseguró Snopek a LPO.
-¿Por qué cree que está mal detenida?
-Porque la encarcelaron por un corte de calle. Y eso es una contravención. El resto de las causas (está condenada por un supuesto desvÃo de fondos públicos) no las conozco.
-¿Por qué pidió intervenir la Justicia de Jujuy?
-Por tres motivos. El primero es que Morales ni bien asumió amplió la Corte a nueve miembros y sumó a cuatro legisladores provinciales para controlarla. Creó un ministerio Público de la Acusación, que yo le llamo de "la inquisición". Es un órgano extra constitucional para perseguir opositores. Como resultado de estas acciones, se vulneró la voluntad popular, porque hubo legisladores que se hicieron oficialistas por temor. Estas situaciones están bien explicadas en los fundamentos de mi proyecto.
El peronismo pide intervenir la justicia de Jujuy y hay alarma en la UCR
-¿Qué deberÃa hacer el interventor? El proyecto lo habilita a nombrar magistrados y hasta tomar decisiones.
-Eso es de forma. Queremos que la justicia garantice el debido proceso.
-Uno de los motivos de la intervención es la necesidad de cumplir los tratados internacionales de derechos humanos. ¿No se refiere a las advertencias de la CIDH sobre el caso Sala?
-SÃ, pero es uno de los temas generados por esta justicia, no el único. El problema que tiene Morales es que no me puede emparentar con Milagro Sala, porque nunca estuve con ella. No compartÃa sus formas. En 2015 no participé de actos de la campaña presidencial de Daniel Scioli porque iba a estar presente.
-Parte del Gobierno que integra pide su liberación. ¿Habló con algún funcionario antes de presentar el pedido de intervención?
-No. No hablé con nadie y presenté el proyecto solo. Lo iba a presentar el año pasado después de recibir una carta de documento de Pablo Baca pidiéndome que me retractara por mis declaraciones. No puede un juez exigirle a un legislador que no hable.
-¿Tampoco lo conversó con Cristina Kirchner o con el jefe de su bloque José Mayans?
-No. Mi pelea es vieja y no tiene que ver con el caso Sala. Fui haciendo públicas mis denuncias sobre el control de la justicia que tiene Morales con intervenciones en el Senado. No es algo nuevo.
-En su momento denunció un llamado de Morales de Ãndole personal. ¿Sufrió alguna persecución de la justicia?
-SÃ. En 2017 me armaron una causa por supuesto desvÃo de 4200 pesos en subsidios en la Legislatura provincial. Algunos medios publicaban que iban a detenerme. ¿Sabes lo que es vivir pensando que te van a golpear la espalda para llevarte?
-¿Cuándo cree que se va a tratar el proyecto de intervención?
-Aún no sé si tiene giro a comisión. Pero a partir de marzo espero que se trate. Voy a estar presionando para que asà sea.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
enorme imbecilidad pedir la intervencion del poder judicial, ayer mismo les adelante cual iba a ser la reaccion del circulo rojo: "intervienen la justicia para liberar a milagro sala", d manual.
A ver si nos posicionamos un toke respecto a Jujuy:
El presidente del supremo tribunal d justicia confiesa q el poder judicial es apretado x Morales para mantener detenida a Milagro, mas aun, confiesa q no existe ninguna prueba q incrimine a ella, solo la decision d Morales d mantenerla detenida.
Ergo:
Es Morales kien avasalla la constitucion provincial aboliendo la division d poderes, el poder judicial es victima d los aprietes del ejecutivo.
D nuevo: se sancionara a kien esta siendo sometido y se dejara impune al violador?
Para q no existan dudas d q el poder judicial d la provincia no responde a nacion, el poder judicial no debe intervenirse, se debe intervenir al ejecutivo q es el q esta imponiendo una violacion a la constitucion provincial al abolir la division d poderes.