
El FMI descartó la posibilidad de aplicar una quita a la deuda argentina y negó que se haya violado cualquier disposición durante el acuerdo Stand By celebrado con el ex presidente Mauricio Macri.
"La capacidad del FMI para reestructurar su deuda se ve limitado por nuestro departamento y nuestros marcos legales. No es nada nuevo, es una disposición que se aplica en general y no solamente para el caso argentino", indicó el vocero Gerry Rice en conferencia de prensa.
Cristina acusó a Macri de mafioso y le exigió una quita al FMI
Las declaraciones de Rice apuntan directamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien habÃa pedido una quita con el organismo internacional. "¿Pero cómo que el estatuto del FMI prohÃbe hacer quitas? También prohÃbe que se den préstamos para permitir fugar el dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no?", se preguntó desde La Habana en la presentación de su libro, Sinceramente.
En este sentido, Rice subrayó: "puedo asegurar que no hubo ninguna violación de las reglas de las disposiciones del Fondo".
La respuesta de Cristina Kirchner no se hizo esperar. Publicó un fragmento del convenio constitutivo del Fondo en su Twitter, dentro del cual subraya una cita directamente relacionada con la polémica: "ningún paÃs miembro podrá utilizar los recursos generales del fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital". A lo que la vicepresidenta agregó: "Sin comentarios. Los argentinos y las argentinas sabemos leer".
Sin comentarios. Los argentinos y las argentinas sabemos leer.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 13, 2020
Tras su cruce contra la ex jefa de Estado, el vocero volvió a remarcar las buenas relaciones que mantienen con el ministro MartÃn Guzmán y su equipo. "Hay un diálogo muy activo entre el FMI y las autoridades argentinas. Lo hemos caracterizado como muy constructivo y lo seguiré caracterizándolo en esos términos", dijo.
"Estamos completamente comprometidos a ayudar al gobierno de argentina. Compartimos los objetivos del gobierno de instalar polÃticas que estabilicen la economÃa y protejan a los más vulnerables", agregó.
El mercado cree que Alberto y Cristina juegan al policÃa bueno y policÃa malo con la deuda
Respecto a la visita de la misión de Fondo que actualmente se encuentra en el paÃs, Rice confirmó que el principal objetivo es examinar el análisis de sostenibilidad de deuda. Como explicó LPO, Guzmán está presionando a Georgieva para que declare oficialmente la "alta probabilidad" de la insostenibilidad de la deuda externa, calificación que de acuerdo a la normativa del Fondo, exige una reestructuración.
Esto le marcarÃa la cancha a los acreedores privados, que actualmente mantienen una posición muy dura y se niegan a ceder ante las propuestas del gobierno, tal como quedó reflejado en el fracaso en el intento de reperfilamiento de Kicillof y el reperfilamiento del bono dual de Guzmán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Solo para verlos contentos alguna vez............
No olvidemos que todos los ministros civiles de todas las dictaduras fueron radicales ;-)
"los argentinos sabemos leer"
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1228030252426895360