Justicia
Zannini pidió la intervención del Correo Argentino y avanza la causa contra Macri
El Procurador del Tesoro argumentó que hubo "vaciamiento" de la empresa pública cuya concesión tenía la familia del ex presidente.

Carlos Zannini pidió que se inicie el procedimiento de "salvataje" del Correo Argentino SA, que se desplace a sus autoridades y se nombre un inventor judicial en la empresa, en el inicio de lo que podría ser una ofensiva judicial contra Macri, complicado en la causa por la malograda privatización que su familia llevó adelante en esta institución.

En un escrito presentado ante la Sala B de la Cámara Nacional en lo Comercial, el actual procurador del Tesoro coincidió con el dictamen presentado hace casi una semana por la fiscal Gabriela Boquín, en el que la representante del Ministerio Público opinó que durante años hubo un "vaciamiento" de la empresa pública por parte del concesionario Grupo Socma, propiedad de la familia Macri.

El texto, también firmado por el subprocurador Horacio Diez, menciona "irregularidades" con "entidad suficiente para lesionar seriamente" los intereses del Estado, principal acreedor del concurso, que "ve disminuída día a día su posibilidad de satisfacer su acreencia". LPO había anticipado en exclusiva que Zannini tenía a la causa Correo como una de sus prioridades.

Zannini controlará las causas Correo y Blanqueo que complican a Macri 

Días atrás, Boquín afirmó que, durante 15 años, el Correo Argentino "perpetró actos de gravedad ligados al vaciamiento de la empresa" cuando dictaminó sobre la apertura de un registro para iniciar el procedimiento de salvataje (cramdown).

Para Boquín hubo un "uso abusivo del procedimiento concursal" y la empresa se valió del mismo "para defraudar la ley y los derechos de los acreedores", por lo que pidió esas medidas y advirtió que si se las niegan acudirá vía recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia.

La fiscal decidió además, para "los efectos que estimen corresponder", remitir copias de su dictamen a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, a la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal 8 y al Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, Secretaría 7.

"Luego de más de 15 años en que debiera haberse encauzado el procedimiento del cramdown -según lo ordenara la Cámara el 27 de octubre de 2004- nos encontramos frente a un escenario en el cual durante el extenso lapso de tiempo transcurrido, la concursada perpetró actos de gravedad ligados al vaciamiento de la empresa", expresó Boquín.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    anrod40
    17/02/20
    01:09
    podrían explicar como se interviene a Macri una empresa estatizada???...son vendehumo para la gilada, aca mismo hay 5 o 6 giles insultando a Macri...en el correo hay tipos para sacar el numero...que te lo dan en la mano!! y piensasn que es de Macri?? que boludos...por Dios..."El 19 de noviembre de 2003, a pocos meses de asumir la presidencia de la Nación, Néstor Kirchner firmó un decreto mediante el que rescindía el contrato de concesión de servicios postales de la empresa Correo Argentino a la Sociedad Macri (SOCMA). La deuda millonaria de la familia Macri con el Estado nacional y con acreedores privados hizo que el gobierno resolviese no otorgarle la prórroga y optase finalmente por reestatizar la empresa. Así, también mediante el Decreto N°. 1075/2003, se recuperó el servicio postal para el patrimonio estatal, denominándose Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA) y manteniéndose la denominación comercial de Correo Argentino. Esta fue la primera empresa reestatizada por el kirchnerismo"...idiotas!!!
    Responder
  • 5
    Álvaro de la cruz
    14/02/20
    20:32
    Zannini, seguro que la causa avanza para algún lado, que este tipo de corrupción y enriquecimiento ilícito y zafar de la justicia sabe un montonazo...
    Responder
  • 4
    lagarde lito
    14/02/20
    10:29
    Vamos Zannini carajo, alguien tiene que pagar lo mal que la estamos pasando. Este vaciamiento le va a salir caro a Don Gato y su Pandilla.-
    Responder
  • 3
    juani
    12/02/20
    21:09
    Cuánto falta para que culito roto guemes se vaya de NY a suiza a limpiarle lo zapatos al gato? Jajajajjajajjajajajajjajajajjajajajjajaja
    Responder
  • 2
    12/02/20
    19:38
    Maps. No Creo que el felino llegue a ser colega tuyo. nunca........ A menos que te nombren en la Fifa. Jajajaja
    Responder
  • 1
    mapj
    12/02/20
    17:34
    vamos que le hacemos un agujero a socma y sideco y el felino va a tener que salir a vender choris en los actos peronistas.
    Responder
Más de Justicia
Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Por Pablo Dipierri
Se trata de un centenar de tribunales que todavía se encuentran bajo la órbita de la Nación pero deberían funcionar bajo jurisdicción porteña. Macri lo intentó pero se interpuso la CGT. Discrepancias en el kirchnerismo, que anticipa una "guerra neutrónica".
Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Por Pablo Dipierri
La autarquía financiera, la independencia del Poder Judicial y los recursos para pagar aumentos salariales acordados con la UEJN, en el menú de la conversación.
Casación confirmó la sentencia contra uno de los genocidas que visitaba Villarruel

Casación confirmó la sentencia contra uno de los genocidas que visitaba Villarruel

Por Pablo Dipierri
Se trata del ex policía Gerardo Jorge Arráez, identificado por víctimas de centros clandestinos de detención.
La Corte habilitó la extradición de Jones Huala a Chile

La Corte habilitó la extradición de Jones Huala a Chile

Por unanimidad, el máximo tribunal concedió el reclamo tramitado para que el líder mapuche cumpla el remanente de la pena que se le dictara en el país trasandino.
El Consejo de la Magistratura destituyó a Bento y fue detenido en Mendoza

El Consejo de la Magistratura destituyó a Bento y fue detenido en Mendoza

LPO
El juez federal de Mendoza fue desplazado por "mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos". Minutos después fue detenido en el marco de la causa por asociación ilícita.
Dividida, la Corte Suprema rechazó el juicio político del kirchnerismo

Dividida, la Corte Suprema rechazó el juicio político del kirchnerismo

Por Pablo Dipierri
Rosatti y Rosenkrantz enviaron cartas a los diputados, mientras que Lorenzetti y Maqueda no contestaron a las acusaciones sobre mal desempeño.