![](/0//img/header/logo-print.png)
Doce dÃas antes del reperfilamiento anunciado por el ex ministro Lacunza que postergó el pago de Letras del Tesoro por seis meses, Mercado Libre vendió la totalidad de sus tenencias en estos tÃtulos y asà evitó quedar atrapada en el default.
En total, la empresa de Marcos GalperÃn -uno de los empresarios favoritos de Macri que hasta llegó a fiscalizar para el entonces oficialismo en las últimas elecciones- se desprendió de $1.126,4 millones en Lecaps S30G9, $151,9 millones en Lecaps S13S9 y $18,1 millones en Letes L2DG9, según pudo constatar LPO a partir de un documento exclusivo.
Fiscalizando la elección 2019. pic.twitter.com/ph3ZX6Xu6O— Marcos Galperin (@marcos_galperin) October 27, 2019
La medida no sólo tuvo un gran impacto en la mayorÃa de las grandes empresas que solÃan usar estos instrumentos, sino que afectó particularmente a las entidades financieras y a sus usuarios, cuyos fondos comunes de inversión tenÃan un gran porcentaje de estas letras.
Macri apoyó a Mercado Libre y dejó a Abad al borde de la renuncia
De hecho, al dÃa siguiente de la emblemática conferencia de Lacunza, mientras el resto de los bancos tenÃa que suspender las operaciones con fondos de inversión, Mercado Libre aprovechaba la situación para publicitar su Fondo Común de Mercado Pago. "No está compuesto por ninguno de los tÃtulos de deuda pública que se vieron afectados y por lo tanto está operando con normalidad", se jactaron mediante un comunicado.
El oportuno acierto financiero de GalperÃn genera muchas suspicacias dada la conocida amistad con Mauricio Macri, quien a lo largo de su gestión dio muestras de su favoritismo por Mercado Libre.
A fines de 2017, la AFIP le reclamó al gigante del comercio electrónico la devolución de 500 millones de pesos por impuestos no pagados y Macri salió al respaldo de la compañÃa, lo que forzó la renuncia del entonces titular del ente recaudador, Alberto Abad.
Casi paralelamente, el ex presidente presionó a las autoridades del Banco Nación para destrabar un préstamo a su amigo por $4.000 millones, uno de los mayores de la historia del banco hasta el escándalo con VicentÃn, que adelantó este medio.
Crisis en el Nación: Fraga resiste la orden de la Rosada de darle $4.000 millones a Mercado Libre
A su vez, la administración Cambiemos impulsó una nueva "ley del conocimiento" que desató la furia del dirigente social Juan Grabois por regalarle a Mercado Libre "el 70% de las contribuciones y el 60% del impuesto a las ganancias".
Esa misma ley fue derogada hace una semana por Alberto Fernández, hecho que provocó el reclamo unificado del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, que presentó un proyecto de resolución para restablecer la normativa. Sucede que el vÃnculo con esta empresa va más allá de una simpatÃa de Macri y llega hasta terceras lÃneas que al dejar el gobierno pasaron a refugiarse en la planta del gigante electrónico.
Alberto frena los beneficios impositivos a Mercado Libre como pedÃa Grabois
El trato preferencial de Cambiemos para con esta empresa sólo se asemeja al caso Flybondi, la low cost vinculada al ex ministro Guillermo Dietrich, quien le armó un aeropuerto a su medida con beneficios fiscales.
"Mercado Libre no tuvo acceso ni utilizó ningún tipo de información privilegiada", aseguraron desde la empresa en diálogo con LPO. "La gestión del fondo común de inversión está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), quienes toman las decisiones de compra, venta y administración de los activos del Fondo", agregaron en un intento de quitarse la responsabilidad por la venta de las Lecaps.
"Industrial Asset Management decidió modificar la composición de la cartera de inversión adquiriendo instrumentos de menor volatilidad en sintonÃa con el mercado. Consideramos que Industrial Asset Management, en consecuencia, actuó con la prudencia de un buen administrador, usando la información pública disponible para todos los participantes del mercado", añadieron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Entre otras prebendas, el Ministerio de Producción a las ordenes de Dante Sica, alquiló con plata de los argentinos depósitos logísticos en varios países del mundo para que Mercado Libre sea competitivo con amazon y ali baba
Esto es producto del El mejor equipo de chorros en 50 años.