Banco Nación
Un polémico préstamo del macrismo a Vicentín pone en jaque a las finanzas del Nación
El monto llega al 20% de la responsabilidad patrimonial computable del banco. Desplazarían a un hombre de Fraga por ignorar los límites que fijan los estándares de Basilea. Los vínculos entre la empresa y Cambiemos.

El default de Vicentín es sin lugar a dudas el tema que más preocupa a las nuevas autoridades del Banco Nación, por los más de $18.370 millones que deben recuperar a causa de los numerosos créditos que Javier González Fraga le otorgó a la agroexportadora.

La magnitud de los montos excede todos los límites de riesgo de concentración fijados en la normativa de Basilea II -adoptados por el Banco Central- y habla de un claro vínculo entre el macrismo y la empresa de las familias Padoán-Nardelli, una de las principales aportantes a la campaña del entonces oficialismo.

El importe representa el 78% de la deuda bancaria de la compañía, lo que refleja la llamativa prudencia del resto de las entidades financieras a la hora de autorizar préstamos a esta firma. El siguiente acreedor en importancia es el Banco Provincia con unos $1.623 millones y mucho más atrás figuran el Hipotecario ($721 millones), Macro ($540 millones), Nuevo Banco de Entre Ríos ($427 millones) y otros sietes bancos que en su conjunto apenas reúnen una deuda de $1.600 millones. Es decir que, los cuatro bancos públicos (Nación, BICE, Ciudad y Bapro) son acreedores de $20.600 millones de los $23.300 millones, es decir 88,4% del total.

Para el banco público la deuda de Vicentín significa tal exposición, que compromete el 20% de su responsabilidad patrimonial computable, un porcentaje que limita gravemente su capacidad prestable y pone en jaque sus finanzas.

Como agravante, la institución también financió a gran parte de la cadena de proveedores de la industria, que también se vio afectado por el default de Vicentín. A su vez, el Banco Central todavía no actualizó la clasificación de deudores con la información al 31 de diciembre del 2019, por lo tanto, los pasivos podrían ser aún mayores.

Alarma en Santa Fe: Vicentín entro en crisis de pago 

En el entorno de Eduardo Hecker ya están buscando responsables por esta situación y tienen en mira a la mano derecha del Gerente General Juan José Fragati, un hombre de Fraga que logró permanecer gracias al apoyo de la Comisión Gremial Interna y de los Gerentes Regionales.

Se trata del Subgerente General de Banca Corporativa, a quien acusan de haber ignorado las advertencias del Área de Riesgo Crediticio y podrían desplazarlo a la sucursal Madrid, según confirmaron a LPO fuentes allegadas a Hecker.

Confirmado: Hecker se hará cargo de la crisis que deja Fraga en el Banco Nación 

"No hay una explicación económica ni jurídica de por qué se accedió a exceder ese límite fijado por riesgo. Es suspicaz, nadie otorga un crédito por sobre un límite sino recibe una contraprestación", afirmaron a este medio y recordaron otros polémicos prestamos de la entidad hacia empresarios amigos del macrismo.

El más conocido es el caso de Mercado Libre, que a fines de 2017 consiguió el aval de la Casa Rosada para que el Nación le gire $4.000 millones, al tiempo que enfrentaba una demanda de la AFIP por impuestos impagos por 500 millones de dólares.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 37
    miguelitocorredor
    25/01/20
    00:16
    Esperen a Marzo...van a ver cómo aparecen causas contra MM.

    Ah, no creo que pueda caminar tranquilo por la calle porque le dirían de todo...
    Responder
  • 36
    observador
    23/01/20
    23:22
    Verdad...donde estan las causas de corrupción de macri que no aparecen? Desde que era intendente de caba vengo escuchando que macri va preso. Y el flaco sigue ahi sin siquiera postularse a senador para ganar fueros. Raro no? Una ladrona hecha y derecha lo primero que hace es ir a buscar fueros, pero no macri. Un misterio biblico o mas sencillamente ustedes son una manga de trogloditas con lobotomia a cuestas, entrenados para inventar.
    Responder
  • 35
    el tapir
    23/01/20
    21:39
    CHORROOOOOOOOOOS....

    DELINCUENTESSSSSSSS...
    VAYAN A JODER CON GUITA DE SU BOLSILLO....

    CARCEL Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL!!!
    Responder
  • 34
    tolosa
    23/01/20
    19:39
    manga de delincuentes estafadores y fugadores del primero al último
    Responder
  • 33
    amigazo
    23/01/20
    18:51
    che, todos escriben boludeces pero nadie denunció a m.a.c.r.i. por chorro .... porqué no lo hacen ? ....
    en el gobierno k. choreó la mujer y todos sus secuaces .... nadie se dió cuenta de ustedes ? .... cínicos ! ....
    Responder
  • 32
    cipayo
    23/01/20
    14:51
    Cambiemos y toda su cartera de ladrones debería ir preso y ese seudo partipolitico que es mas que una asociacion ilicita deberia ser PROHIBIDO junto a todos sus votantes. Argentina tiene que desdramatizar su situacion y ser sincera: el 40% de la poblacion debe ser evaluada para ver si puede ejercer su capacidad cidadana, con ese porcentaje obvio que hago alusion a los inutiles que votan a la derecha/el pro
    Responder
  • 31
    observador
    23/01/20
    13:57
    Eel último año de Cambiemos, subió al puesto 66 y obtuvo 45 puntos sobre los 100 posibles en el Índice de Transparencia Internacional. Esta medida significa que en el 2019 fue el 3er país menos corrupto de América detrás de Uruguay (1) y Chile (2). Creo es la primera vez accedemos al bronce.
    Responder
  • 30
    lomje
    23/01/20
    12:35
    DEBEN PAGAR VICENTIN Y TODOS LOS RESPONSABLES INTERNOS DEL BANCO (de gonzales fraga para abajo).

    Con intervenciòn de UIF, AFIP, AFI, IGJ, Y PROCURACIÒN DEL TESORO.
    Responder
  • 29
    emili
    23/01/20
    10:43
    esto que ponen aca es correcto en cuanto a los numeros pero la informacion esta sesgada para tomar partido con el tema.Estimados:vale aclarr que vicentin opera en dolares aca y afuera del pais.asi que es basico decir que hay que comparar manzanas con manzanas.no ?
    Responder
  • 28
    apio
    23/01/20
    10:38
    carcel, esto es una estafa premeditada
    Responder
Más de Economía
Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Por Luciana Glezer
La empresa emblema del macrismo tiene a toda su cúpula procesada por la falta de seguridad operacional. Leonardo Scatturice se quedó con la aerolínea a través de un fondo norteamericano.
Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Por Luciana Glezer
Los trabajadores decretaron un paro por tiempo indeterminado para pedir que se frenen los despidos.
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.