Diputados
Diputados radicales pidieron echar a Evo Morales del país y que Solá exponga en el Congreso
En un proyecto de resolución, lo acusan de vulnerar "principios constitucionales" por pedir milicias armadas en su país. Negri exige la presencia del canciller.

La UCR en Diputados salió a la carga contra Evo Morales por haber pedido armar milicias armadas en su país. Alfredo Cornejo, que además preside el partido, solicitó expulsarlo por violar la constitución con sus declaraciones; mientras que su jefe de bloque, Mario Negri, solicitó la visita del canciller Felipe Solá al Congreso para explicar si respetó su condición de asilado. 

"Para nosotros, con lo que pasó en este país en los ‘70, esa no es una cosa que pase desapercibida en nuestra memoria colectiva. Por eso vamos a pedir que el Canciller vaya al Congreso para que diga qué piensa el Gobierno de esto, y qué piensa de la política exterior en general, qué piensa de lo que pasa en la región y en el mundo", pidió Negri.

Negri exigió a Solá que explique en el Congreso si el llamado a armar milicias que hizo Evo no altera la "memoria colectiva" de Argentina. Cornejo lo quiere expulsar del país. 

Se refiere al audio de Morales que difundió la radio local Kawaschun Coca Trópico, vinculada a los cocaleros del Chapare, en la que anticipa que si volviera a Bolivia, organizaría milicias armadas populares similares a las de Venezuela, que escoltaron a Hugo Chávez y ahora continúan con Nicolás Maduro.

En paralelo, Cornejo, que había rechazado las declaraciones de Evo con un tuit oficial, presentó un proyecto de resolución para exigir su salida del país.

Considera que sus declaraciones violaron el tratado constituyen "una franca violación a los principios constitucionales y democráticos" y una vulneración "de los deberes impuestos en la Convención sobre el Estatuto de los refugiados adoptado en ginebra en 1951 y su protocolo de 1957 y la ley general de reconocimiento y protección al refugiado (26.165)".

El artículo 2 de ese tratado obliga a los refugiados a respetar el orden público y constitucional, que Morales habría alterado por proponer milicias para Bolivia. Así consideran Cornejo y sus pares Luis Petri, Facundo Zamarbide, Gonzalo del Cerro, Gustavo Menna, Estela Regidor y Marcelo Arce.

Cornejo y Negri, que hicieron las paces luego de pelear por presidir el bloque de la UCR en noviembre, intentan homogenizar una postura sobre la crisis de Bolivia luego de las tensiones durante la sesión que abordó el asunto, días después del derrocamiento de Morales.

Una parte de los diputados coincidía con el peronismo y la izquierda que había sido un golpe de Estado, porque los jefes militares le pidieron su salida.

Mauricio Macri consideró que se trataba de una renuncia pidió una declaración en ese sentido a su bloque y consiguió un texto intermedio, que repudiaba la aparición de los militares pero no mencionaba la palabra golpe.

Sólo se diferenciaron Martín Lousteau, Carla Carrizo y Teresista Villavicencio, miembros del bloque Evolución, referenciados con Enrique "Coti" Nosiglia. Emitieron una declaración propia cuestionando la vocación de perpetuidad de Morales pero repudiando el golpe de Estado que sufrió.

Esta noche los legisladores porteños vinculados a Lousteau volvieron a diferenciarse con un comunicado que cuestiona el llamado a milicias populares de Morales, pero reitera el rechazo a su salida abrupta de la presidencia y avala su condición de asilado. 

Diputados radicales pidieron echar a Evo Morales del país y que Solá exponga en el Congreso
Diputados radicales pidieron echar a Evo Morales del país y que Solá exponga en el Congreso

Diputados radicales pidieron echar a Evo Morales del país y que Solá exponga en el Congreso

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    juan domingo liturgia
    16/01/20
    18:07
    El escrito Andahazzi quien cobró de su amo anal Lombardi 10 palos por una serie que nunca salió. Es un troll tira mierda que ahora ataca a los radicales díscolos, lo mismo que su ex pareja fernando Iglesias quien después de las elecciones del año pasado quedó con la cola enyesada y casí no puede dar un paso, estos son los trolls que bancan a los empleados de la sociedad Rural Negri, cornejo y otros.
    Responder
  • 5
    mariano rey
    16/01/20
    08:03
    Estos garcas tendrían que guardarse , dejaron prendido fuego el país y a los argentinos en la nada. Estos se pasaron 4 años putaniando de recorrido por los casinos de las vegas y montecarlo con plata de los argentinos. El radical dujovne en punta del este tirando chanchos.
    Responder
  • 4
    ganóscioli
    16/01/20
    00:11
    La inflación más alta va a ser la de este año......la de 2021 superará a ambas......
    Responder
  • 3
    lautaroc
    15/01/20
    23:56
    Que tristeza ver a la UCR mutilada en sus principios...
    Ultrajada, sodomizada por minúsculos dirigentes como Negri, Cornejo, Cobos.
    Que uno trabaje en las sombras y haga la rosca sucia como el Coti, es necesario. Pero que todos lo quieran imitar, tirando cada uno para su lado, y todos contra sus mandatos historicos y a plena luz del día... que final tan feo para un partido centenario.
    Responder
  • 2
    alombardi
    15/01/20
    20:17
    Ojo! refugiar a evo puede enojar a eeuu. y eso... complicaría la negociación con el fmi! jaja
    Responder
  • 1
    alombardi
    15/01/20
    20:16
    Dejaron la inflación mas alta en 28 años y se preocupan por Evo, en fin... son radicales! pobrecitos
    Responder
Más de Congreso
El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El oficialismo propone una sesión para el 6 de febrero. El libertario Bornoroni dijo que buscan evitar "una desilusión con el quórum".
El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

LPO
El cordobés se habría ido al Caribe después de anunciar que dejaría el bloque PRO. Francos busca quórum en los pasillos para ir al Senado.
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.