Banco Nación
Confirmado: Hecker se hará cargo de la crisis que deja Fraga en el Banco Nación
El ex presidente del Ciudad proviene del riñón de Alberto. Se topará con la liquidez más baja de la historia de la entidad.

Luego de una variada danza de nombres, finalmente será Eduardo Hecker quien se hará cargo de la pesada herencia que deja Javier González Fraga en el Banco Nación, según confirmaron fuentes oficiales a este medio.

El economista fue presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires y secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad bajo la gestión de Aníbal Ibarra y estuvo al frente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) entre el 2006 y 2009, cuando renunció por una disputa con Guillermo Moreno.

Se trata de uno de los lugares menos solicitados producto de la inédita crisis que atraviesa la entidad. Así fue como José Ignacio de Mendiguren y Juan Carlos Fábrega -los nombres que circulaban para este puesto- se bajaron apenas tomaron conciencia de la real situación.

"La liquidez es del 10%, la más baja de la historia. Y el ratio de ingresos por servicios sobre gastos de administración es el peor de todo el sistema bancario", informaron desde el banco.

Antes de irse, González Fraga pasa a planta del Nación a asesores con sueldos de 192 mil pesos

En tanto, al 31 de agosto el banco registraba una pérdida de $4.110.254 millones de acuerdo al último resultado informado desde Contaduría General y una expectativa de defecto en la posición de efectivo mínimo de $40.000 millones en diciembre.

Bajo este cuadro, en el Nación sostienen que la única forma de recuperar la liquidez suficiente para poder activar las políticas crediticias que pretende Alberto Fernández sería volver a aplicar el decreto 1187 del año 2012 que obligaba a todos los empleados públicos nacionales a cobrar sus sueldos a través del Nación.

El problema es que esta medida choca de lleno contra los intereses de la banca privada, en un momento en el que no se pretende realizar movimientos bruscos hasta que termine la renegociación de la deuda.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mariangel
    14/12/19
    10:22
    que mirada...
    Responder
  • 4
    la verdad pura1
    14/12/19
    07:48
    De todo corazón, que este señor no se olvide de la gente de Nación Servicios y su reclamo.
    Son personas realizando tareas bancarias pero con el encuadre del sindicado de comercio. Esto es una estafa y fraude laboral, son sólo 220 personas.
    Estamos convencidos que esta presidencia tanto nacional como la del mismo Banco NACION hará lo correcto.
    Responder
  • 3
    13/12/19
    22:39
    Cipayo. Negro infradotado
    Responder
  • 2
    13/12/19
    22:22
    Cipayo.negro de mierda. Sos una mezcla rarisima de infradotado mogolico enfermo mental y degenerado con fuertes instintos de animal subhumano..... Ser un negro de mierda analfabeto Es el menos grave de tus problemas
    Responder
  • 1
    cipayo
    13/12/19
    18:10
    Todo el pais esta en crisis, si Macri, sus secuaces y los pelotudos que lo votaron hicieron mierda el pais como nunca antes. Hay que ser forro para haber votado al gato ladron chorro procesado y mantenedor de vagos como Johnny "planero digital" Guemes.
    Responder
Más de Economía
Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Por Luciana Glezer
El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones.
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.