
Emmanuel Macron y Donald Trump tuvieron un momento incómodo frente a los medios durante un breve encuentro en el marco de la cumbre de la OTAN en el Reino Unido. Un reportero le preguntó al presidente de EU si habÃa hablado con Macron sobre extraditar a los combatientes de ISIS que provenÃan de Francia. Trump respondió que no habÃan hablado de eso todavÃa, pero que tenÃan muchos detenidos en Siria, "muchos son de Francia, muchos son de Alemania, muchos son del Reino Unido". Enfatizó en que la mayorÃa de los miembros del Estado Islámico son europeos.
"¿Te gustarÃan algunos combatientes de ISIS?", preguntó irónico Trump, mirando a Macron. "Pongámonos serios", respondió el francés. Macron aseguró que no era verdad que la mayorÃa de los miembros del grupo extremista islámico vinieran de Europa. "Los combatientes de ISIS vienen de Siria, Irak y la región. Es verdad que algunos vienen de Europa, pero es una minorÃa pequeña del problema que tenemos en la región".
El presidente francés dijo que la prioridad número uno deberÃa ser acabar con ISIS. Agregó, criticando la polÃtica exterior de Trump en Siria, que la situación se habÃa complicado "con la desestabilización de la región". Dijo también que todavÃa no eliminan la amenaza del grupo extremista, en contraposición a lo que Trump ha asegurado varias veces. "Aún hay combatientes en la región, de Siria y de Irak, más y más cada vez".
En octubre el presidente de EU retiró sus tropas de una región clave en Siria. Al hacerlo, abrió la puerta al régimen de Erdogan, aliado de Vladimir Putin, y puso en riesgo a los kurdos, quienes combatieron junto a EU para sacar a ISIS de Siria. La movida fue muy criticada en todo occidente.
Macron agregó que, en respecto a los combatientes europeos, y en especial a los niños, lo abordarÃan desde un punto de vista "humanitario" y considerando cada caso por sà mismo.
"No se equivoquen", enfatizó Macron, "el problema número uno no son los combatientes de fuera, sino los combatientes de ISIS en la región, y cada dÃa tienes más de esos".
Trump respondió que por eso Macron era un gran polÃtico: "porque esa fue una de las mejores no-respuestas que he escuchado". El francés lo interrumpió y agregó que, a veces, está la tentación desde EU, "y no me refiero al presidente Trump, podrÃa ser de la prensa", de decir que ISIS es responsabilidad de Europa.
"Lamento decirlo, y sà tienen a algunos de nuestros ciudadanos, pero si no ves la realidad de la situación, de que no puedes estar en negociaciones con estos grupos... Cualquier ambigüedad por parte de TurquÃa en relación con estos grupos, es en detrimento de todos y de la situación en la zona".
Trump antes declaró que la relación con TurquÃa y Erdogan era muy buena, mientras que Macron dijo que existÃan desacuerdos graves con el lÃder turco en cuanto al tema de la lucha contra el terrorismo. "Hemos perdido la cooperación con TurquÃa", sentenció Macron.
Antes, el presidente francés cuestionó que, por un lado, TurquÃa fuera miembro de la OTAN, y por el otro comprara misiles a Rusia, nación rival de la alianza del Atlántico norte. Macron acusó a Erdogan de buscar "reventar" la cumbre si los otros paÃses miembros no se alineaban a su punto de vista.
Trump, en tanto, acusó a Barack Obama de forzar el acercamiento de Erdogan y Putin al negarse a vender misiles a TurquÃa. Macron rápidamente replicó que no era el caso, y que el lÃder turco habÃa rechazado la opción armamentÃstica que la alianza le ofreció.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 104/12/1923:13¿Podría explecitarse que a este invento republicano los canadienses, los ingleses y los franceses le están, no tomándole el pelo, sino que pretenden robarle la peluca?¿ De ser así, como se mostrará Trump en condición de pelado? Lpmqlrmpp.