
Alberto Fernández cuestiona el decreto con el que Mauricio Macri declaró "terrorista" a Hezbollah. Si bien en su entorno aclaran que el tema no es "urgente", no descartaron que "a mediano plazo" pueda derogarlo.
El presidente electo evita por ahora referirse en público sobre el decreto, pero un integrante de su mesa chica dijo a LPO que el texto es un "error garrafal" del canciller Jorge Faurie, hecho a medida de las necesidades geopolÃticas de Donald Trump.
El argumento -en el que coinciden los asesores de Fernández- se basa en que Hezbollah es un movimiento con existencia institucional y es reconocido como partido polÃtico con participación oficial en la República del LÃbano. "Por un acuerdo polÃtico, un miembro de Hezbollah también forma parte de la coalición que gobierna. Si se considera una organización terrorista, la declaración en todo caso deberÃa condenar al paÃs entero", expresaron para graficar la "hipocresÃa" con la que se escribió el decreto.
Macri declara grupo terrorista a Hezbollah y condiciona a Brasil y Paraguay
"Alberto no presentó todavÃa una posición sobre este tema, pero si considera que el decreto tiene errores por supuesto que se podrÃa derogar", manifestó otra fuente cercana al presidente electo en diálogo con este medio, aunque reconoció que saben que el principal problema serÃa su implicancia polÃtica.
Lo cierto es que Alberto no ignora que le generarÃa un eje de conflicto con Israel y sus asesores se cuidan de aclarar que nadie habla "en representación" de la posición que tomará al respecto. "No es una de las prioridades que tendrá el Frente de Todos. No va a precipitarse", afirman.
Un indicio de la tensión con Israel es la demora de Netanyahu en reconocer y saludar a Alberto después del triunfo. Existió una reunión entre el presidente electo y la embajadora de Israel, Galit Ronen, en oficinas de Puerto Madero. No hubo fotos. "Fue un encuentro reservado", describen en el albertismo sobre la cumbre que se llevó a cabo hace 10 dÃas.
En la mesa chica no ignoran que el tema abrirá la polémica y aclaran que existe "la mejor voluntad" de tener una buena relación con Israel y sobre todo con la colectividad judÃa local. Por eso Alberto decidió mandar a la cena anual de la AMIA a un grupo de sus asesores más cercanos, encabezado por Jorge Argüello, Eduardo Valdés, Guillermo Oliveri y Marcela Losardo. "Estaba en México y nos trataron como sus representantes", confió uno de ellos a LPO. Se los vio, además, intercambiar algunas palabras con la embajadora Ronen.
En julio del año pasado, en el marco del 25° aniversario del atentado a la AMIA, Macri definió crear por decreto un Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo (Repet), en el que incorporó a Hezbollah. El texto lleva las firmas del presidente, el canciller Faurie y del ministro de Justicia, Germán Garavano.
Hasta ese momento la Argentina se regÃa por el listado del Consejo de Seguridad de la ONU, que no incluye a la organización islámica. El presidente saliente lo hizo a pesar del rechazo de la comunidad árabe, como un gesto a algunas entidades de la comunidad judÃa y en lÃnea con la Embajada, que ahora quedó en alerta por lo que hará el nuevo gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No reconocer el terrorismo fundamentalista árabe muestra lo viciado que está la ONU... que una oficina de los poderes del nuevo orden mundial
ESTE VA A PUTEAR HABERSE HECHO CARGO AHORA DEL GOB, PERO BUENO, PUEDE SER POR FIN SER EL FINAL DE LOS K Y PERONCHOS