Obra Pública
El gigante chino Gezhouba presentó la mejor oferta para la obra del paso Cristo Redentor
En Vialidad destacan que se trata de la mayor licitación del año, que permitirá duplicar la capacidad de transporte del túnel hacia Chile.

En la última gran licitación de la gestión Macri, la mega constructora china Gezhouba presentó por lejos la mejor oferta para quedarse con la obra de ampliación del paso internacional Cristo Redentor.

El gigante asiático ofertó $2.211 millones, es decir, un 33% menos de los $3.300 millones establecidos en el presupuesto oficial. Esto lo posiciona como uno de los candidatos más firmes a ganar la licitación, aunque en Vialidad sostienen que también se contemplarán otros criterios como avales en cuanto a capacidad económica y constructiva de la empresa.

De todos modos, la definición del ganador de este proyecto que goza de un crédito de 750 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya será potestad de las autoridades que asuman el 10 de diciembre.

El gigante chino Gezhouba presentó la mejor oferta para la obra del paso Cristo Redentor

La obra forma parte de la modernización del llamado "Sistema Cristo Redentor", una iniciativa que incluye la construcción de una autopista de 38 km que funcionará como alternativa de la Ruta 7 para evitar el ingreso del tránsito pesado a la ciudad de Mendoza.

Este Paso Internacional representa la conexión de mayor nivel de tráfico entre Argentina y Chile y forma parte de uno de los corredores bioceánicos más importantes de la región, que vincula el puerto de Buenos Aires (Atlántico) con el puerto de Valparaíso (Pacífico). Su construcción data de 1980 y se encuentra ubicado a 3.186 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de los Andes.

En Vialidad sostienen que la obra permitirá duplicar la capacidad de transporte y reducirá los costos logísticos en miras a dinamizar las exportaciones hacia los puertos chilenos.

El gigante chino Gezhouba presentó la mejor oferta para la obra del paso Cristo Redentor

Esta primera etapa comprende la ampliación del túnel Caracoles, un antiguo cruce ferroviario que hoy en día cuenta con un único carril para el paso de vehículos y que ahora pasará de los actuales 4,9 metros de ancho y 5,46 de alto a 10,6 metros de ancho y 8,3 metros de alto para tener dos carriles equipados con sus respectivas aceras y banquinas.

A su vez, el proyecto incluye la construcción de cinco galerías de interconexión entre el túnel Caracoles y del Cristo Redentor, que del lado argentinos se encuentran separados por una distancia aproximada de 325 metros. Tres de las cinco galerías estarán destinadas al paso de peatones mientras que las dos restantes estarán habilitadas para el paso de vehículos y peatones en caso de emergencias.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    apio
    17/11/19
    15:50
    un cartelito pinta entero la historia del pais "tunel ferroviario actual en desuso"
    Responder
  • 2
    blacrock
    15/11/19
    18:34
    Estás hasta las manos... Guillermo
    Responder
  • 1
    ruiz
    15/11/19
    16:37
    vamos que paga el que sigue pero la coima la reciben ellos.
    Responder
Más de Economía
Devaluación y fuerte suba del impuesto país, las primeras medidas en análisis

Devaluación y fuerte suba del impuesto país, las primeras medidas en análisis

Por Luciana Glezer
Preocupa el impacto de la devaluación en los bonos dólar link. Se analiza una fortísima suba del impuesto país para encarecer el tipo de cambio.

Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

LPO
La flamante canciller anunció que este lunes firmará el ingreso a la Organización, un proceso que inició Macri y trabó Alberto.
Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

LPO
LPO reveló que Larreta estaba armando el equipo del ministro Caputo. Guberman fue director de la Oficina de Presupuesto del Congreso y formó parte de los equipos técnicos de Larreta.
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.