Bolivia
El ministro de Gobierno de Evo Morales se refugió en la embajada argentina
El ex funcionario Carlos Romero se encuentra "a resguardo" en la sede diplomática de La Paz.

Un ministro de Evo Morales se refugió este domingo en la sede de la Embajada argentina en Bolivia, en medio de las versiones sobre un pedido del propio ex presidente.

Se trata del ex ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, quien se encuentra "a resguardo" en la sede diplomática de La Paz, según indicaron desde la cancillería argentina. Las fuentes indicaron que se trata de una figura "más informal" que el asilo o el refugio.

Más temprano, el canciller Jorge Faurie había desmentido que el propio Evo Morales hubiera realizado un pedido de asilo político, pero evitó hablar sobre otros ex funcionarios. De todos modos, el ministro abrió las puertas a aceptar pedidos de asilo. "Es una tradición que tiene el Estado argentino. Cuando alguien solicita resguardarse porque teme por su vida, nosotros inmediatamente lo recibimos y después se determina la condición en la que permanece", explicó.

Por el momento, Romero es el único ministro boliviano que se encuentra en la sede diplomática argentina. El domingo, el canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que su país ya acogió a "20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial" e hizo pública la disposición de su gobierno a recibir a Morales.

La Embajada de Argentina en Bolivia está a cargo del diplomático Normando Álvarez García y en estas horas recibiría un refuerzo de su seguridad por los hechos de violencia. El Ministerio de Seguridad informó que enviará a un grupo de Gendarmería para proteger las sedes diplomáticas (además de la embajada en La Paz, hay seis consulados argentinos en Bolivia).

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    11/11/19
    18:18
    Monten una carpa en el sótano así el indígena se siente más comodo
    Responder
  • 1
    soberano
    11/11/19
    16:26
    Ahhh, "más informal" que el asilo o el refugio...pero...no sirven ni para inútiles!. Faurie, has puesto en un aprieto a toda la diplomacia argentina, y Romero se equivocó de casa.
    Responder
Más de Internacionales
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.