
Los diplomáticos de carrera de la Cancillería argentina se rebelaron contra la postura de Jorge Faurie de negar que exista un golpe de Estado contra Evo Morales y salieron a condenar los episodios en Bolivia.
Lo hicieron a través de la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (Apsen), que nuclea a los diplomáticos de carrera como el propio canciller Faurie.
"Seguimos con atención la situación de los funcionarios diplomáticos que están asistiendo a los argentinos en la Embajada y nuestros 6 consulados en Bolivia, a raíz de la violencia y el golpe de Estado que depuso al Presidente Evo Morales, el cual condenamos", afirmó la Apsen.
Faurie: "Lo de Bolivia no es un golpe de Estado"
La posición de la Asociación se dio a conocer apenas unos minutos después de la conferencia de prensa en la que Faurie fijó la posición del gobierno respecto a la situación en Bolivia y afirmó que "no" hubo un golpe de Estado contra Morales, al tiempo que destacó el rol de las Fuerzas Armadas bolivianas.
Se trata de un mensaje muy significativo ya que rompe con el tradicional verticalismo de la Cancillería y expresa un malestar muy grande de los diplomáticos con la posición asumida por Faurie. Apsen ya había marcado algunas diferencias con medidas del gobierno como la venta de inmuebles diplomáticos, aunque nunca cuestionando los posicionamientos políticos.
Seguimos con atención la situación de los funcionarios diplomáticos que están asistiendo a los argentinos en la Embajada y nuestros 6 consulados en Bolivia, a raíz de la violencia y el golpe de Estado que depuso al Presidente Evo Morales, el cual condenamos.— Apsen (@ApsenMre) November 11, 2019
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
contame que no hay elementos forrooooo
Son empleados públicos al fin
Argentina no se puede dar el lujo de mantener un servicio exterior tan costoso, numeroso e inútil