Cristina Kirchner cuestionó en duros términos el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales y pidió "pronunciamientos" en defensa de la democracia. La ex Presidenta aprovechó para hacer un paralelismo con la crisis que atraviesa Chile, al cuestionar a Sebastián Piñera por la represión en las calles.
"En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le 'sugieren' al presidente indÃgena y popular Evo Morales que renuncie", arrancó Cristina en su cuenta de Twitter y siguió: "En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñeira y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente. Lo de Bolivia se llama golpe de Estado...".
En ese sentido, afirmó: "Si queremos vivir en paz, es hora de que haya pronunciamientos y, sobre todo, acciones claras en defensa de la democracia, independientemente de cuál sea la orientación polÃtica de los gobiernos que surgen de la voluntad popular".
Alberto Fernández se expresó en términos similares, aunque evitó meterse con el estallido chileno. El presidente electo afirmó que en Bolivia se consumó "un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército". En ese sentido, recordó que Morales este mismo domingo habÃa convocado a un nuevo proceso electoral.
Golpe de Estado en Bolivia: Evo Morales renuncia a la Presidencia
"Nosotros, defensores de la institucionalidad democrática, repudiamos la violencia desatada que impidió a Evo concluir su mandato presidencial y alteró el curso del proceso electoral. El quiebre institucional en Bolivia es inaceptable. El pueblo boliviano debe escoger cuanto antes, en elecciones libres e informadas, a su próximo gobierno", escribió.
En lÃnea con las conclusiones a las que arribó en la cumbre del Grupo de Puebla que se llevó a cabo en Buenos Aires durante todo el fin de semana y reunió a los lÃderes progresistas de la región, el presidente electo afirmó: "Defenderemos firmemente la democracia en toda América Latina. Después de este quiebre institucional, Bolivia debe volver cuanto antes al sendero de la democracia a través del voto popular y sin proscripciones. El compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente debe ser total".
Además, pidió que las actuales autoridades de Bolivia actúen bajo ese mismo principio y preserven "la integridad fÃsica de quienes puedan resultar perseguidos por el golpismo y colaboren hasta el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 211/11/1920:38Esta chorra mejor que no hable
- 110/11/1921:37Albertito...cada día que pasa te veo mas translucido..como si te estuvieras esfumando,,,,muy a pesar de tu desesperada verborragia