Bolivia
Cristina cuestionó el golpe contra Evo y aprovechó para criticar a Piñera
Lo acusó de "reprimir brutalmente" a las manifestaciones masivas. Alberto también condenó el "quiebre institucional" en Bolivia.

Cristina Kirchner cuestionó en duros términos el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales y pidió "pronunciamientos" en defensa de la democracia. La ex Presidenta aprovechó para hacer un paralelismo con la crisis que atraviesa Chile, al cuestionar a Sebastián Piñera por la represión en las calles. 

"En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le 'sugieren' al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie", arrancó Cristina en su cuenta de Twitter y siguió: "En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñeira y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente. Lo de Bolivia se llama golpe de Estado...".  

En ese sentido, afirmó: "Si queremos vivir en paz, es hora de que haya pronunciamientos y, sobre todo, acciones claras en defensa de la democracia, independientemente de cuál sea la orientación política de los gobiernos que surgen de la voluntad popular". 

Alberto Fernández se expresó en términos similares, aunque evitó meterse con el estallido chileno. El presidente electo afirmó que en Bolivia se consumó "un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército". En ese sentido, recordó que Morales este mismo domingo había convocado a un nuevo proceso electoral.

Golpe de Estado en Bolivia: Evo Morales renuncia a la Presidencia

"Nosotros, defensores de la institucionalidad democrática, repudiamos la violencia desatada que impidió a Evo concluir su mandato presidencial y alteró el curso del proceso electoral.  El quiebre institucional en Bolivia es inaceptable. El pueblo boliviano debe escoger cuanto antes, en elecciones libres e informadas, a su próximo gobierno", escribió. 

 En línea con las conclusiones a las que arribó en la cumbre del Grupo de Puebla que se llevó a cabo en Buenos Aires durante todo el fin de semana y reunió a los líderes progresistas de la región, el presidente electo afirmó: "Defenderemos firmemente la democracia en toda América Latina. Después de este quiebre institucional, Bolivia debe volver cuanto antes al sendero de la democracia a través del voto popular y sin proscripciones.  El compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente debe ser total". 

Además, pidió que las actuales autoridades de Bolivia actúen bajo ese mismo principio y preserven "la integridad física de quienes puedan resultar perseguidos por el golpismo y colaboren hasta el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia". 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mariangel
    11/11/19
    20:38
    Esta chorra mejor que no hable
    Responder
  • 1
    10/11/19
    21:37
    Albertito...cada día que pasa te veo mas translucido..como si te estuvieras esfumando,,,,muy a pesar de tu desesperada verborragia
    Responder
Más de Política
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta uso UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.
Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

LPO
El presidente insiste con la candidatura del economista en Provincia de Buenos Aires, pero Karina no quiere que reemplace a Martín Menem.
Milei  le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

Milei le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

LPO
El gobernador del PRO firmó con Caputo un acuerdo para reactivar obras. El antecendente de Cammesa.
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.
Un avión inglés se metió en territorio argentino sin permiso y Petri dijo que era "zona internacional"

Un avión inglés se metió en territorio argentino sin permiso y Petri dijo que era "zona internacional"

Por Augusto Taglioni
"Le falto decir God Save the King", se quejó una fuente del ministerio en diálogo con LPO.