Brasil
Lula quedó al borde de la libertad tras un fallo de la Corte de Brasil
El Tribunal resolvió por seis votos contra cinco que un condenado en segunda instancia no debe estar preso, mientras queden pendientes apelaciones.

 La Corte Suprema de Brasil resolvió hoy por seis votos contra cinco, que la prisión de un condenado en segunda instancia es inconstitucional, fallando en contrario de una jurisprudencia del 2016 y dejando la puerta abierta para la liberación del ex presidente Lula Da Silva.

Esta decisión puede permitir que miles de presos, entre ellos muchos vinculados la Lava Jato, puedan recuperar su libertad, al menos hasta que no haya una sentencia definitiva.

La decisión, que llegó tras un complejo juicio, se contrapone con lo establecido en 2016, que determinaba que un condenado en segunda instancia ya podía ser encarcelado, aún cuando hubieran apelaciones a tribunales superiores.

Ahora la Corte resolvió que una pena de prisión sólo podrá ejecutarse cuando acabe todo el proceso de apelaciones y en el caso de Lula, que está condenado a ocho años, tiene pendiente la apelación presentada ante la misma Corte Suprema.

La votación había quedado empatada 5 a 5, con lo cual la responsabilidad del desempate recayó en el presidente del tribunal, José Antonio Dias Toffoli, que se decidió por lo que finalmente se resolvió.

Fernández: "La región se tiene que unir como en la década progresista de Kirchner, Lula, Evo y Correa"

El presidente electo, Alberto Fernández, celebró el fallo minutos después de que se conociera. "El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años. ¡Valió la pena la demanda de tantos! Â¡#LulaLivreAmanhã!", tuiteó Fernández.

En una situación similar, con apelaciones aún a la espera de una resolución, se calcula que están cerca de 5.000 presos por los más diversos delitos, entre los cuales figura una veintena de políticos y empresarios condenados por la operación anticorrupción Lava Jato, que llevó a Lula a la cárcel.

Según la decisión, que no valdrá para delitos violentos juzgados en tribunales populares, cada uno de esos casos deberá ser analizado individualmente y una vez que los abogados de cada recluso pidan una revisión, que en el caso de Lula pudiera no ser inmediata.

Cristiano Zanin, jefe de su equipo de abogados, dijo hoy, cuando el juicio aún no concluía, que sólo dará ese paso después de visitar al expresidente en la cárcel para plantearle la nueva situación, lo que tiene previsto hacer este viernes. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    apio
    08/11/19
    07:47
    parece que Diciembre tambien va a ser un mes calentito en Brasil
    Responder
  • 2
    kristianconk
    08/11/19
    00:10
    Bolsonaro presidente ilegitimo, consagrado en elecciones no libres (utilizo a su ministro d justicia, en funcion d juez, para encarcelar a su principal rival). Con Lula libre no va a tardar en ser un Piñera en pocos dias:
    Multitudes en las calles reclamando elecciones libres.
    Responder
  • 1
    nachito_sarrabayrouse
    07/11/19
    22:44
    Domado bolsonaro
    Responder
Más de Política
Los hermanos de Martín Menem ganaron una licitación millonaria en el Banco Nación

Los hermanos de Martín Menem ganaron una licitación millonaria en el Banco Nación

LPO
Es por 4 mil millones. Tech Security crece fuerte en contratos con el Estado. El riojano alega haberse desprendido de sus acciones antes de asumir como diputado.
Los gobernadores no peronistas convierten la elección de octubre en un test para la presidencial

Los gobernadores no peronistas convierten la elección de octubre en un test para la presidencial

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los esquemas provinciales buscan los 30 puntos nacionales que quedan por fuera de la grieta e integrarse en un bloque en el Congreso. Schiaretti acelera.
Temen salir cuartos: Karina quiere que Milei viaje a Corrientes para resucitar la campaña de Almirón

Temen salir cuartos: Karina quiere que Milei viaje a Corrientes para resucitar la campaña de Almirón

LPO
Tras la ruptura con Valdés, el candidato a vice del libertario renunció a la fórmula por la gobernación. Temen un cuarto puesto.
Karina piensa en el cineasta Diego Recalde y Ajmechet para la lista de diputados por la Capital

Karina piensa en el cineasta Diego Recalde y Ajmechet para la lista de diputados por la Capital

LPO
Los libertarios quieren un famoso para encabeza la boleta en la Capital. El estrecho vínculo de la diputada del PRO con Milei.
La Pampa: Verna le vació una reunión de intendentes peronistas a Ziliotto

La Pampa: Verna le vació una reunión de intendentes peronistas a Ziliotto

LPO
El gobernador quiso reunir a los intendentes pampeanos para planificar la campaña de octubre, pero faltaron los dos más importantes.
Pichetto se sacó ante una pregunta por su reunión con Villarruel

Pichetto se sacó ante una pregunta por su reunión con Villarruel

LPO
El diputado acusó a LPO de hacer una "operación" en su contra, cargó contra Liliana Franco y terminó discutiendo con los periodistas que lo entrevistaban.