Transición
Macri deberá emitir al menos 200 mil millones para cubrir el rojo del Tesoro
Advierten que la decisión puede espiralizar la inflación y aumentar la brecha cambiaria.

Uno de los mayores riesgos de la transición presidencial que comenzó este lunes en el desayuno entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, es la enorme brecha fiscal de $250.000 millones que tiene el Tesoro, según la consultora Eco Go.

Se trata del 18% del nivel actual de la base monetaria, un monto que en este delicado contexto macroeconómico puede espiralizar la inflación y aumentar la brecha cambiaria.

El principal componente de este importe son los gastos del Estado en el mes de diciembre, donde se acumula una serie de componentes típicos de esta fecha como el pago de sueldos, aguinaldos, jubilaciones, AUH y otras partidas presupuestarias.

Pero a su vez existe una serie de vencimientos en pesos como Lecaps y otros cupones de deuda en moneda local. Inicialmente, el Gobierno tenía pensado vender los dólares que todavía le quedaban del fondo precautorio del FMI para afrontar esos compromisos, pero deberá usarlos para cumplir con sus obligaciones en dólares hasta fin de año.

Hacienda le pidió $50.000 millones al Nación para financiar el rojo hasta el 10 de diciembre

Hasta el momento, el Palacio de Hacienda estuvo apelando a la caja del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y a préstamos de entidades públicas como el Banco Nación y el Provincia, como hizo Vidal antes de las elecciones.

Como esta opción ya no se podrá sostener dada la fragilidad de los números que presentan y al no existir más la posibilidad de acceder a los mercados de capitales, los especialistas coinciden en que el Gobierno terminará usando "la maquinita".

Vidal refinancia $4.260 millones de deuda con un nuevo bono del Banco Provincia

"Emisión va a haber, tanto se financie con giro de utilidades, con adelantos transitorios o con ventas de dólares del Tesoro. El tema es qué vas a hacer con esa emisión", explicó a LPO el economista Gabriel Caamaño de la consultora Ledesma.

En este sentido, el control de cambios reduce los riesgos de un traslado inmediato en el dólar, que de todas formas se reflejaría en el mercado paralelo. "Si esa emisión la dejas en la calle, se va a incrementar la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo", agregó Caamaño.

El problema es que este esquema puede generar un deterioro comercial por el incentivo de adelantar importaciones y mayores consumos en el exterior, como se vio en el cepo del último mandato de Cristina Kirchner.

"La otra alternativa es esterilizarlo, pero seguramente tengas que subir la tasa y eso puede afectar la recuperación económica, especialmente según la visión del gobierno electo", indicó el economista de Ledesma.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    apio
    31/10/19
    10:21
    y Dujovne donde está?
    Responder
  • 8
    29/10/19
    12:29
    Fernandito.....sos lo mas parecido a una sirvienta dominicana.......no podes negar tus orígenes de negro de mierda del conurbano .....gracias por confirmarlo
    Responder
  • 7
    lagarde lito
    29/10/19
    10:19
    volvemos al Patacon y al Lecop..... que pais......
    Responder
  • 6
    lagarde lito
    29/10/19
    09:43
    chau.....se va todo a la mierda.
    Responder
  • 5
    juan domingo liturgia
    29/10/19
    08:27
    Lacunza le da a la maquinita y de paso armo un pozo en el fondo de la casa para enterrar la coima del FMI, un cipayo entregador y por supuesto un londra como Macri y su mejor equipo de boqueteros en 50 años,
    Responder
  • 4
    fernando perez
    28/10/19
    22:02
    I m sorry Johnny. Your ass is broken by AF cock . You can go to buy manzan oinment. GGGG
    Responder
  • 3
    lomje
    28/10/19
    17:42
    La salida obvia a ESTE problemita: financiar con leliqs el gasto pùblico entregando bono a los bancos + DEFAULTEAR tìtulos que vencen y agregarlos a los "reperfilados".
    Responder
  • 2
    28/10/19
    17:25
    Sorry, albert... It s your problem now
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    28/10/19
    17:15
    Bonos, punto.
    Responder
Más de Economía
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.
¿La economía crece o es rebote estadístico?

¿La economía crece o es rebote estadístico?

Por Luciana Glezer
El PBI creció 5,8% comparado con el primer trimestre del año pasado que cayó un 5%. En tanto apenas el 13% de la población sostiene el crecimiento del consumo.
Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Por Luciana Glezer
El riesgo país no baja de los 700 puntos, prohibitivo para tomar deuda. Ante la ausencia de interés inversor, el gobierno suspendió la licitación de Bontes.